| ||||||||||||||||||||||
El tener conocimiento es agradable; a veces, no tanto adquirirlo. Lo cierto es que nos gusta saber cosas. Los seres humanos somos curiosos, lo que nos ha llevado a lograr descubrimientos que se simulaban imposibles; aunque, también, a meter las narices donde no nos llaman ocasionando la reafirmación de la frase: «La curiosidad mató al gato».
Ser extraño, exagerado, raro, especial, rechazado, ser diferente o normal, culto o vulgar, amoroso, irascible, melancólico al tiempo que eufórico; da igual el calificativo que usen al etiquetarte, así como da lo mismo el calificativo que tu expongas en contra o a favor de ti mismo. Las opiniones son inevitables, incluso necesarias, sin embargo, no son más que eso, opiniones y puntos de vista.
Los medios de comunicación y la cibernética han roto todas las fronteras para el acceso a la cultura, los estudios y el conocimiento. Pero sigue siendo preciso que alguien, por el medio que sea, les siga diciendo a los que lo desconocen que Dios les ama y que todos somos hermanos. Sigue necesario el traspaso boca a boca de las verdades del Evangelio.
A medida que crecemos como especie también aceleramos nuestro paso. Párrafos más cortos y frases acortadas. Valoramos más el ser “productivos” en la vida que el “vivir”. El ir a toda prisa es el epitafio de las personas que llegan estresadas al fin, a la muerte, dándose la vuelta para arrepentirse de no haber sentido un poco más la belleza del mundo.
Cuando la historiografía profundice en la época de la pandemia en España llegará a la conclusión de que hubo ineficacia, dejadez, caos y negligente gestión por parte del Gobierno. Una mala gestión que podrá ser reiterada y documentada por Bruselas. Ningún ministerio ni departamento gubernamental planificó –hasta el día de hoy, después de seis meses-- plan alguno para recibir dinero de la Unión Europea, al contrario de lo sucedido con otros países.
Es cierto que en el lenguaje cotidiano se puede pensar que el pragmatismo es, en realidad, expresión de realismo, aunque ambas corrientes filosóficas sean diferenciables claramente.
|