Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Crisis económica

​Dr. Juan Pablo Fernández: “La pobreza está al salir de nuestras casas”

Desde la caída del Gobierno del General Alfredo Stroessner en aquel alborotador mes de Febrero del 1989, los niveles de pobreza en la República del Paraguay han venido deteriorándose. Actualmente el Paraguay, ubicado en el corazón de Sur-América, bendecido por: un clima excepcional, fuentes de energía renovable y tierras agrícolas de alta productividad, tiene más de tres millones de habitantes sumidos en la pobreza extrema y padecen malnutrición crónica.


Estudiar un grado online y trabajar al mismo tiempo, ¡ahora más fácil!

La crisis económica y la globalización han hecho que cada vez sean más las personas que estudian y trabajan al mismo tiempo. En este sentido, se calcula que casi dos de cada tres universitarios compatibilizan trabajo y estudios.

Cuestiones a tener en cuenta sobre el rescate a la banca

l sábado se concretó una evidencia nacional, la imposibilidad de conseguir a corto plazo una cantidad escalofriante de miles de millones de euros, o billones de pesetas para los euro/escépticos.

La producción industrial se desploma un 10,4% en marzo
Los sectores industriales que más influyen en este descenso de la producción industrial fueron bienes intermedios (–13,1%) bienes de equipo (–14%) y bienes de consumo no duradero (–7,2%).
Moody´s rebaja la calificación de la deuda de la Comunidad Valenciana
Además ha puesto en revisión a otras nueve comunidades autónomas: País Vasco, Galicia, Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Murcia, Cataluña y Castilla-Mancha.

La Comunidad Valenciana reconoce el retraso en el pago de un crédito bancario
Según la Generalitat "se han seguido los cauces habituales y normales de colaboración entre la Administración autonómica y el Gobierno central".
La sociedad española de la postcrisis
La cruda realidad empezó a plasmarse a partir de enero de 2008 con el inicio del hundimiento bursátil que aunado con un escenario inflacionista, terminaron finalmente por desencadenar lo que ha venido a denominarse la crisis económica de 2008, punta del iceberg de una severa crisis económica global que podría agravarse en el 2012 con una recesión económica mundial.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris