Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Crisis económica

La producción industrial se desploma un 10,4% en marzo

Acumula siete meses consecutivos en negativo
Redacción
lunes, 7 de mayo de 2012, 07:40 h (CET)
El Índice de Producción Industrial (IPI) registró una caída del 10,4% en marzo, lo que supone un descenso siete puntos más intenso que en el mes de febrero (-3,2%), según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La producción industrial acumula siete meses consecutivos en negativo, y no se registraba una caída tan brusca como la de marzo desde octubre de 2009 (-12,8%).

Los sectores industriales que más influyen en este descenso de la producción industrial fueron bienes intermedios (–13,1%) bienes de equipo (–14%) y bienes de consumo no duradero (–7,2%).

En marzo, 14 comunidades autónomas tuvieron tasas interanuales negativas de la producción industrial. Castilla-La Mancha (–22,7%), Comunidad de Madrid (–19,9%) y La Rioja (–16,2%) presentaron los mayores descensos.

Por su parte, Canarias (10,1%), Región de Murcia (3,5%) y Cantabria (2,6%) fueron las únicas que muestran incrementos.

La media del Índice de Producción Industrial bajó un 5,6% en el primer trimestre de 2012 respecto al mismo periodo del año anterior.

Por destino económico de los bienes, esta tasa fue negativa en los bienes de consumo duradero (–10,8%), los bienes de equipo (–10%), los bienes intermedios (–7,6%) y los bienes de consumo no duradero (–2,6%). Por el contrario, fue positiva en la energía (0,3%).

Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto