Diversos medios publican hoy el rescate por parte del Gobierno central a la Comunitat Valenciana por su incapacidad de cumplir con los pagos de un crédito superior a
los 120 millones de euros con el Deustsche Bank.
El Ejecutivo de Fabra garantiza que es "la Generalitat la que ha aportado los
fondos para hacer frente a este compromiso financiero con el Deutsche
Bank" y afirma que "en todo momento, el Consell está asumiendo sus
compromisos financieros".
Ante la falta de liquidez, finalmente se ha saldado "con los
fondos que ha aportado la Generalitat" para hacer frente a este
compromiso financiero, según han confirmado fuentes del Gobierno
valenciano.
Al respecto, fuentes de la Generalitat han asegurado que el Tesoro
público español "no ha avalado al Consell" para hacer frente a este
vencimiento y que "en ningún momento se ha utilizado mecanismos de
financiación extraordinarios, sino que se han seguido los cauces
habituales y normales de colaboración entre la Administración autonómica
y el Gobierno central".
Asimismo, el Consell "agradece la colaboración con los organismos
públicos y las entidades privadas" para "la obtención de liquidez que
permitan hacer frente a los compromisos financieros".
Por último, señala: "en el ejercicio de nuestras competencias en
materia financiera, estamos continuamente sondeando los mercados y
barajando distintas fórmulas de financiación que nos permitan obtener
liquidez, como hace también el Estado y el resto de Comunidades
Autónomas, y así atender nuestros compromisos de pago, al igual que
hacen el resto de administraciones públicas y grandes empresas".
Reducción de empresas públicas Císcar anunció este miércoles que el ajuste del sector público que está llevando a cabo el Consell conllevará una reducción de las empresas públicas de la Generalitat, que pasarán de 46 a 6 entes.
A este respecto, Císcar indicó que "esta es una de las medidas que se aprobará este jueves en el primer pleno del Gobierno valenciano del año, dentro del plan de ajuste anunciado por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, para ahorrar 1.000 millones de euros".
En una comparecencia pública, el vicepresidente señaló que "estamos diseñando una nueva administración porque los tiempos son distintos y tenemos que adaptarnos a las circunstancias", y anunció que en la rueda de prensa tras el Pleno del Consell "se detallarán estas iniciativas, que son necesarias e importantes para que la Comunitat Valenciana siga siendo lo que ha sido hasta ahora: un referente en España y en el mundo".
Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.
Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.