Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Crisis económica

La Comunidad Valenciana reconoce el retraso en el pago de un crédito bancario

Asegura que no ha sido avalada por el Tesoro Público
Miguel Cañigral
miércoles, 4 de enero de 2012, 09:59 h (CET)


Diversos medios publican hoy el rescate por parte del Gobierno central a la Comunitat Valenciana por su incapacidad de cumplir con los pagos de un crédito superior a los 120 millones de euros con el Deustsche Bank.

El Ejecutivo de Fabra garantiza que es "la Generalitat la que ha aportado los fondos para hacer frente a este compromiso financiero con el Deutsche Bank" y afirma que "en todo momento, el Consell está asumiendo sus compromisos financieros".

Ante la falta de liquidez, finalmente se ha saldado "con los fondos que ha aportado la Generalitat" para hacer frente a este compromiso financiero, según han confirmado fuentes del Gobierno valenciano.

Al respecto, fuentes de la Generalitat han asegurado que el Tesoro público español "no ha avalado al Consell" para hacer frente a este vencimiento y que "en ningún momento se ha utilizado mecanismos de financiación extraordinarios, sino que se han seguido los cauces habituales y normales de colaboración entre la Administración autonómica y el Gobierno central".

Asimismo, el Consell "agradece la colaboración con los organismos públicos y las entidades privadas" para "la obtención de liquidez que permitan hacer frente a los compromisos financieros".

Por último, señala: "en el ejercicio de nuestras competencias en materia financiera, estamos continuamente sondeando los mercados y barajando distintas fórmulas de financiación que nos permitan obtener liquidez, como hace también el Estado y el resto de Comunidades Autónomas, y así atender nuestros compromisos de pago, al igual que hacen el resto de administraciones públicas y grandes empresas".

Reducción de empresas públicas
Císcar anunció este miércoles que el ajuste del sector público que está llevando a cabo el Consell conllevará una reducción de las empresas públicas de la Generalitat, que pasarán de 46 a 6 entes.

A este respecto, Císcar indicó que "esta es una de las medidas que se aprobará este jueves en el primer pleno del Gobierno valenciano del año, dentro del plan de ajuste anunciado por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, para ahorrar 1.000 millones de euros".

En una comparecencia pública, el vicepresidente señaló que "estamos diseñando una nueva administración porque los tiempos son distintos y tenemos que adaptarnos a las circunstancias", y anunció que en la rueda de prensa tras el Pleno del Consell "se detallarán estas iniciativas, que son necesarias e importantes para que la Comunitat Valenciana siga siendo lo que ha sido hasta ahora: un referente en España y en el mundo".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto