Derechos
Otro talante y otros talentos
El mundo necesita reducir tensiones, sobre todo entre las diferentes fuerzas políticas internas de los países y sus sectores sociales, y para ello, la única salida es propiciar diálogos sinceros, encuentros sensatos más allá del populismo, así como una conciencia de respeto a los derechos humanos y al estado de Derecho.
Generaciones de derechos
Se conceden o reconocen a las personas por el hecho de haber nacido. No es necesario haber acumulado méritos para disponer de derechos, ya que son consustanciales a los sujetos existentes en el mundo.
Ingeniería social y ampliación de derechos
Hay palabras que se ponen en circulación que nunca son inocuas, aunque mucha gente no detecte la potente carga destructiva que contienen. Cuando llegamos a comprender de lo que se trata suele ser tarde.
El derecho a la salud
El derecho a la salud en un estado intervencionista como el nuestro ha sido diseñado como universalización de la asistencia sanitari.
Muerte digna
Ayer murió Manuel. Tenía 81 años, y desde hace casi 20 no tenía vejiga propia, una bolsa externa hacía las funciones del órgano vital desde que se la extirparon por un tumor. Falleció mientras se afeitaba.
Trabajo. Techo. Tierra
Estos fueron los temas que el Papa exigió en el Encuentro de Movimientos Populares en Roma en el que participaron activistas de 65 países.
Sobre derechos y deberes
Cuando era joven aprendí algunas nociones de contabilidad y se me quedó grabada la afirmación indudable de que no existe acreedor sin deudor ni deudor sin acreedor.
Un cambio inexplicable
Una vez más y a escasos siete meses desde la última convocatoria, los españoles nos vemos inmersos en un nuevo proceso electoral que está reflejando la división y desorientación de una ciudadanía sorprendida y preocupada por este inesperado capítulo de nuestra vida política.
Moderados y extremistas
¿Recortes? El pago de los intereses y el capital de la deuda pública "gozará de prioridad absoluta" (art. 135.3 CE). Es decir, por encima de cualquier principio o derecho consagrado en nuestra Constitución.
Del pensamiento caduco de Juan Rusell
Afirma el presidente de la CEOE, Juan Rosell, que el trabajo fijo y seguro es un concepto del siglo XIX. El trabajo en la sociedad capitalista, debería haber añadido. Y la banca un concepto del siglo XVI.
Recibe el mejor asesoramiento en tus consultas legales
Las leyes y la jurisdicción que las regulan forman parte del día a día de una sociedad. Sin que
nos demos cuenta son muchas las cosas relacionadas con el sistema legal que desconocemos,
o que no solemos prestar atención.
Poder en los medios para ejercer nuestros derechos
Circula una carta por Internet para que nos sumemos a los más de 50.000 ciudadanos que ya la hemos firmado y alcanzar el número legal y documentado de personas para ejercer la acción ciudadana reconocida en la Constitución Española.