| ||||||||||||||||||||||
Semana de pruebas de acceso a la universidad. Nervios, apuntes y meses de preparación para una nueva generación que quiere acceder a sus estudios superiores, pero ¿realmente estos jóvenes creen que sus esfuerzos y méritos los llevarán a tener éxito en la vida? A esta y otras preguntas responde el Índice de Igualdad 2024 de Ipsos.
La intención de viajar se reactiva un 19% entre aquellos españoles que no viajaron en 2023, según un informe. En un contexto en el que se prevé un año histórico para este sector, el 65% manifiesta que mantendrá su presupuesto como en el 2023, en especial si viajan por España o dentro de Europa, donde la mayoría destinará entre 500 y 2.000€ por persona.
La mitad de las mujeres afirma que suelen esperar a tener síntomas graves para acudir al médico, pese a las consecuencias negativas que puede tener para su salud y más del 75% suele acudir sola a las consultas médicas. Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta “Las Mujeres y la Salud”, que se presenta en el marco del Día Internacional de acción por la Salud de las Mujeres.
Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebrará el próximo 2 de mayo, la ONG de infancia y educación Educo alerta que, en un aula con 30 niños y niñas, 9 han sufrido acoso escolar u otro tipo de violencia en la escuela en algún momento de su vida. El dato se desprende de una encuesta realizada a mil adolescentes. El 29,5% afirmó que había sufrido bullying u otro tipo de violencia, el 59,1% dijo que no y un 11,4% no lo sabía o prefirió no contestar.
Una encuesta realizada a 24.000 personas en 32 países mostró un respaldo de 85 por ciento a la prohibición de los plásticos de un solo uso, y del 90% a la del empleo de productos químicos peligrosos en los plásticos, informó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), copatrocinador del estudio.
El 75% de las personas con hemofilia que hay en España consideran tener una vida activa. Así se desprende de una encuesta realizada por Roche Farma España, en colaboración con la Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO), en la que se ha entrevistado a un centenar de personas con hemofilia para conocer más en detalle sus hábitos de vida saludable.
En un contexto económico donde la preocupación y la necesidad de optimizar los costes se hacen cada vez más evidentes, técnicas como el recommerce, que implica la compra, venta y reutilización de productos usados, emergen como una alternativa clave para muchos ciudadanos. Según un estudio, el 67 % de los españoles adquiere regularmente productos de segunda mano.
El 50,4% de los españoles ya realiza sus pagos a través del móvil, un 70% más de los que lo hacían en 2022 (29,7%), según el Barómetro de Particulares 2023 de Mastercard, realizado por Inmark. El 76,4% de los encuestados considerados Generación Z pagaron con el móvil en 2023, mientras que solo el 34,4% de los Baby Boomers utilizaron el móvil para sus pagos. Por comunidad autónoma, los madrileños (53,8%) y catalanes (52,6%), son los que más pagan con sus smartphones.
Hablar de salud es hablar de una de las mayores preocupaciones en la vida de los españoles. Por eso, es importante recurrir a los mejores profesionales médicos y centros hospitalarios que cuenten con una amplia cartera de servicios. A día de hoy, y según el VI Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, 1 de cada 5 españoles no va presencialmente al médico. Hay diversos motivos, pero es la saturación de la sanidad pública la razón principal para un 41,2% (49,1 en 2022).
Ya está aquí una de las fechas del año muy celebradas por las familias españolas, como es el Día del Padre, el 19 de marzo, pero, además de felicitar a nuestros padres ¿los españoles tenemos algún detalle con ellos? ¿gastaremos mucho? ¿haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo? Una encuesta nos ofrece todas estas respuestas.
Más de la mitad de los migrantes irregulares que llegan a México (51 por ciento) declaran que han salido de sus países huyendo de situaciones de violencia, de acuerdo con una encuesta conducida por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Según una encuesta, un 52,64 % de los españoles desconoce cuántos datos de su tarifa móvil consume realmente. De aquellos que sí lo saben, la mayoría valora positivamente poder aprovechar los gigas sobrantes, ya sea reservándolos para el mes siguiente o compartiéndolos con otras personas.
Próximos al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Observatorio de la Vulnerabilidad de la Fundación Adecco presenta el 11º informe #EmpleoParaTodas: la mujer en riesgo de exclusión en el mercado laboral, un trabajo que basa sus conclusiones en el análisis e interpretación de los resultados de la Encuesta de Población Activa del 4º Trimestre de 2023, junto a una encuesta a 200 mujeres mayores de 50 años en riesgo de exclusión social.
Una nueva encuesta realizada en ocho países de la UE muestra que la mayoría de las personas consumidoras apoyan aumentar el bienestar de los animales que son criados para la alimentación y esperan que los responsables políticos de la UE actúen. Casi 9 de cada 10 consumidores apoyan la creación de nuevas leyes para mejorar el bienestar de los animales de granja en la Unión Europea, aumentando el espacio vital de cría y prohibiendo la cría en jaulas y las mutilaciones.
A veces, ponerse en contacto con la línea de atención al cliente de una empresa puede suponernos tener que esperar un buen rato o frustrarnos por un producto o servicio que no se ajusta a las expectativas. Sin embargo, existe un lado mucho más humano, y es que, a veces, contactar con el servicio de atención al cliente, también puede dar lugar a algo inesperado: amistades, romances e incluso una forma de terapia de la que algunas personas pueden depender para socializar.
El 64´5% de las personas que ha sufrido una fractura por fragilidad, no estaba diagnosticada de osteoporosis, según los resultados del ‘Observatorio de la Osteoporosis’ creado por la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO) que se han presentado, durante el 24º Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM) celebrado en Madrid.
Los últimos resultados del X Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias −que ha querido tomar el pulso al papel que juegan las nuevas tecnologías en los hábitos alimentarios de los jóvenes− revelan que el 44 % de los jóvenes españoles que usa las aplicaciones tecnológicas para cuestiones relacionadas con la alimentación, aprende a cocinar siguiendo las recetas que ve en las redes sociales.
Nebeus realizó un estudio en donde dio a conocer cuál es el país favorito de los británicos para trabajar de forma remota. Mientras pasan los años, el mundo se vuelve más digital. Por lo tanto, son más las personas que quieren ser nómadas digitales. Por ello, los británicos tienen un país favorito en su lista, y este es España.
El comienzo del año se presenta como un desafío económico para los españoles, con una cuesta de enero que podría ser más complicada de lo habitual. Los gastos destinados a la compra de regalos y reuniones sociales derivados de las festividades en un contexto inflacionario, junto a unos tipos de interés al alza y las habituales subidas de precios de inicios de año, estarían provocando que los ciudadanos afronten el 2024 con menos recursos económicos que en otras ocasiones.
Como cada año, el 22 de diciembre los niños de San Ildefonso reparten los premios de la Lotería de Navidad. Con la ilusión de ser uno de los afortunados, los españoles llevan semanas comprando sus décimos. Así, en esta fecha tan señalada, una de las preguntas más frecuentes se centra en qué harían los premiados con el dinero de la Lotería.
|