Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Compras | Segunda mano | Encuesta | Españoles

El 67 % de los españoles compra productos de segunda mano de forma habitual

Un 76 % de los encuestados expresó que su principal razón para adquirirlos es el ahorro de costes
Redacción
jueves, 4 de abril de 2024, 10:03 h (CET)

En un contexto económico donde la preocupación y la necesidad de optimizar los costes se hacen cada vez más evidentes, técnicas como el recommerce, que implica la compra, venta y reutilización de productos usados, emergen como una alternativa clave para muchos ciudadanos. Según un estudio llevado a cabo por idealo.es, el comparador de precios online, el 67 % de los españoles adquiere regularmente productos de segunda mano.

Adquisición productos de segunda mano, idealo.es


En esta misma línea, de acuerdo con los datos de la investigación, para el 76 % de los encuestados la principal razón para comprar productos de segunda mano es el ahorro de costes. Por otra parte, un 29 % afirma estar motivado por cuestiones medioambientales, mientras que el 28 % indica que busca este tipo de productos para apoyar a la economía circular. Asimismo, un 26 % señala la reducción de residuos como su principal motivación, al tiempo que un 23 % busca artículos usados para encontrar productos únicos y vintage.


Al analizar estas tendencias por grupos de edades, el estudio destaca que los españoles de entre 35 y 44 años son los más activos en la compra online de productos de segunda mano, lo que representa el 71 % de esta generación. A estos les siguen de cerca la Generación Z, con un 69 %, quienes encuentran en la moda actual y las plataformas de artículos de ocasión una propuesta atractiva para satisfacer sus necesidades. Finalmente se encuentran los millennials, con un 66 % de adeptos.


Sin embargo, a pesar de la popularidad de esta modalidad de consumo, el estudio del comparador de precios concluye que un 33 % de los encuestados rara vez o nunca adquiere productos de segunda mano. Entre las razones citadas para esta elección se encuentran la preferencia por productos nuevos debido a la calidad y garantía que ofrecen (55 %), así como las preocupaciones sobre la condición o fiabilidad de los productos usados (48 %).


Los productos de segunda mano más buscados por los españoles


Los datos recopilados por idealo exponen que los libros encabezan la lista como el artículo de segunda mano más buscado, ya que un 42 % de los encuestados muestra interés en esta categoría. En esta misma línea, un 39 % de los españoles se decanta por la compra online de ropa y accesorios de segunda mano. Además, la electrónica reacondicionada gana terreno, siendo elegida por el 33 % de los participantes en la encuesta.


En cuanto a reformas del hogar, el análisis revela un considerable interés del 29 % por adquirir muebles y artículos de decoración de segunda mano. Es importante mencionar que incluso grandes retailers como Zara ya ofrecen productos para darles una segunda vida, lo que demuestra una creciente aceptación y adopción de esta práctica por parte de los consumidores.


“La tendencia creciente hacia productos de segunda mano entre los españoles refleja un cambio cultural hacia un consumo más reflexivo y sostenible. Este movimiento destaca también la importancia de la reutilización tanto por razones financieras como ambientales, impulsando una economía más circular y consciente.”, señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto