| ||||||||||||||||||||||
Filmin estrena el próximo viernes 1 de diciembre, en exclusiva en España, la película "Bull", escrita y dirigida por Paul Andrew Williams ("Una canción para Marion"). Está protagonizada por Neil Maskel, y narra la sangrienta venganza de Bull, un sicario que diez años después de haber sido dado por muerto regresa para hacer justicia contra aquellos que le traicionaron y encontrar a su hijo desaparecido.
La Pandemia retrasó el estreno en cines de “Caballos”, un documental dirigido por Alberto Redondo que recoge la historia de la relación entre dos especies, los humanos y los caballos, que mantiene vivo su vínculo en la sociedad digital. El documental se estrena ahora en las salas comerciales y se podrá ver en las principales ciudades españolas.
Filmin estrena el próximo viernes 1 de diciembre, en exclusiva EN SALAS DE CINE, "Los delincuentes", sexto largometraje del director argentino Rodrigo Moreno. La película fue una de las grandes sensaciones de la última edición del Festival de Cannes, donde concursó en la sección Un Certain Regard. Posteriormente, ha pasado por festivales como el de Chicago (donde ganó el Premio del Jurado) o el de San Sebastián.
Se celebró ayer la Sasha Cócola y Elena Matic, que debuta con esta ficción en nuestro país. Completan el reparto Ricardo Gómez, Guillermo Toledo, y la ganadora del Premio Goya Belén Cuesta. A este elenco protagonista se suma la actriz argentina Julieta Cardinali y cuenta con la participación especial de Alba Flores.
El Teatro Borràs de Barcelona se viste de gala para el estreno de “El Substitut”, obra que presenta al humorista y actor Pep Plaza sin máscaras, sin bigotes, sin barbas, sin narices postizas. Plaza presenta esta obra teatral, escrita a cuatro manos con Pere Anglas, con el objetivo de que la gente conozca su parte actoral. A Plaza le hemos visto imitando a grandes personajes en programas de televisión: “Polònia” (TV3), “Homo Zapping” (Antena 3 TV), entre otros.
Filmin presenta el tráiler oficial de "Nolly", la nueva serie de Russell T. Davies ("Years and Years") en la que Helena Bonham Carter ("The Crown") encarna a la espléndida actriz y presentadora de televisión británica Noele Gordon –Nolly para los amigos, Queen of the Midlands para Reino Unido–, que falleció en 1985.
Filmin estrena el próximo martes 24 de octubre, en exclusiva en España, "Darkness: El caso final", la tercera y última entrega de la exitosa saga danesa formada por "Darkness: La huella del crimen" y "Darkness: Un nuevo caso". La serie sigue las pesquisas de la detective Louise Bergstein, interpretada por la actriz de origen cordobés Natalie Madueño, cuyo rostro se ha convertido en un imprescindible de los nordic noirs.
Esta función permite a los clientes de Kia conectar su vehículo eléctrico a cualquier estación de carga pública compatible con Plug and Charge y comenzar a cargar inmediatamente, sin necesidad de identificación adicional o paso intermedio. Con su introducción, Kia ofrece a sus clientes lo último en tecnología de carga rápida, segura y cómoda.
Medea a la deriva, la exitosa adaptación teatral de la novela gráfica homónima del dibujante extremeño Fermín Solís, se presenta en Valencia en la Sala Rusaffa del 5 al 8 de octubre. El montaje, dirigido por Isidro Timón, responsable de la compañía Maltravieso Teatro, que la produce, fue estrenado en Cáceres a finales del 2021, emprendiendo con posterioridad una amplia gira que le ha llevado por varias poblaciones españolas y Portugal.
Ambientada en el diabólico mundo de The Boys, Gen V expande su universo a la Universidad de Godolkin, la prestigiosa universidad exclusiva para superhéroes donde los estudiantes se entrenan para convertirse en la próxima generación de héroes, preferiblemente con fines lucrativos.
El próximo viernes 22 de septiembre Filmin estrena, en exclusiva en plataformas digitales en España, la película "Blanquita", dirigida por el chileno Fernando Guzzoni. El film ganó el Premio al Mejor Guion de la sección Orizzonti en el Festival de Vencia, el Colón de Oro a la Mejor Película en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, y una Mención Especial a la Mejor Película Iberoamericana en el Festival de Palm Springs.
Filmin estrena el próximo viernes 15 de septiembre, en exclusiva en España, la película "Reality", ópera prima de Tina Satter, en el que será el estreno directo más destacado de la plataforma durante el ultimo cuatrimestre del año.
El próximo viernes 8 de septiembre se estrena "Las buenas compañías", de Sílvia Munt. La directora y actriz catalana ha decidido pasar a la ficción una historia real que ocurrió en los años 70 en Euskadi, donde un grupo de mujeres decidieron organizarse para ayudar a otras a cruzar la frontera hasta Biarritz, buscando abortar con dignidad. La historia se basa en el suceso de las 11 de Basauri, caso que impulsó la Ley del Aborto en España.
Boris Izaguirre, Núria Espert, Enric Majó, Colita o Luis Antonio de Villena son algunos de los participantes de la serie sobre el mítico escritor Terenci Moix que Filmin estrenará el 22 de septiembre. Antes, este documental se podrá ver en formato largometraje en cines el 15 de septiembre.
Se estrena, el próximo viernes 8 de septiembre, "Dialogando con la vida", la nueva película del francés Christophe Honoré ("Vivir deprisa, amar despacio"). El film tuvo su estreno mundial en el Festival de Toronto y fue seleccionada en el Festival de San Sebastián, donde el joven protagonista Paul Kircher obtuvo el Premio a Mejor Interpretación.
Ambientada en el diabólico mundo de The Boys, Gen V expande su universo a la Universidad de Godolkin, la prestigiosa universidad exclusiva para superhéroes donde los estudiantes se entrenan para convertirse en la próxima generación de héroes, preferiblemente con fines lucrativos. Ya sabes lo que pasa cuando los supers se vuelven malos, pero no todos los superhéroes empiezan siendo corruptos.
Se estrena el próximo viernes 15 de septiembre, en exclusiva en España, la película "Reality", ópera prima de Tina Satter, en el que será el estreno directo más destacado de la plataforma durante el ultimo cuatrimestre del año. La película, presentada con éxito en la sección Panorama de la última edición del Festival de Berlín, se basa en la obra de teatro "Is This a Room", escrita y dirigida por la propia Satter.
Se estrena este viernes 25 de agosto "Cien flores", el debut en la dirección del reconocido novelista japonés Genki Kawamura, quien fue galardonado en el pasado Festival de San Sebastián con la Concha de Plata a Mejor Dirección, convirtiéndose en el primer cineasta japonés en lograr este reconocimiento. Kawamura es también un notable productor cuya filmografía incluye éxitos como "Belle", "Your name", "Suzume" o "El niño y la bestia".
"Las cintas de Rosa Peral" expone desde un nuevo ángulo los hechos del crimen de la Guardia Urbana que tuvieron lugar en 2017. Seis años después, Rosa rompe su silencio desde la cárcel. El documental muestra por primera vez su testimonio y material inédito perteneciente a su archivo personal de vídeo y foto, y entrevistas con su entorno más cercano, el fiscal y los abogados del caso, además de los principales periodistas que cubrieron el suceso.
El teatro nos aporta conciencia, sensibilidad, libertad... nos permite volar. Eso es el teatro y especialmente el teatro musical. Especialmente la producción teatral es como un iceberg, en el que los espectadores y espectadoras solo vemos la punta de todo (lo visible), pero los cimientos que hacen que no se tambalee ese todo están sumergidos en la parte escondida (lo invisible).
|