| ||||||||||||||||||||||
El próximo 19 de enero, Filmin estrena en exclusiva en España el primer largometraje de Nestor Ruiz Medina: "21 Paraíso". La película, que fue distribuida en cines por Begin Again y que antes había pasado por los festivales de Tallín y Sevilla, relata la vida de una pareja, Julia (María Lázaro) y Mateo (Fernando Barona), que viven en un entorno completamente rural y que obtiene ingresos compartiendo vídeos sexuales a través de Onlyfans.
El próximo 19 de enero, Filmin estrenará "The Road Dance", segundo largometraje del director estadounidense Richie Adams ("Of Mind and Music"). La película adapta una novela del periodista John MacKay, quien estudió la historia real de su pueblo, en la escocesa Isla de Lewis, y que documenta un trágico suceso ocurrido en la zona a principios del siglo XX.
El documental "20 días en Mariúpol" es finalista en los Premios Óscar, Premio del Público en Sundance y la 4ª mejor película del año, según The Guardian. Mariúpol, la ciudad portuaria del sureste de Ucrania, estuvo bajo asedio durante las primeras etapas de la invasión rusa. Horas antes de que estallara la guerra, el periodista –ganador del Pulitzer– y cineasta ucraniano Mstyslav Chernov, viajó a Mariúpol con otros periodistas para documentar las atrocidades del asedio.
Filmin estrena el próximo 5 de enero, en exclusiva en España, "Yannick", la última película dirigida hasta la fecha por Quentin Dupieux, músico y cineasta amante del surrealismo, el humor absurdo y las paradojas temporales. Él mismo define "Yannick" como su obra más "realista": "He hecho tantas películas basadas en principios absurdos, con piruetas y juegos temporales, que de repente me sorprendió hacer una en la que no hubiera nada de eso".
Han pasado 17 años desde que Gomaespuma dejara el programa de radio que convirtió al dúo cómico formado por Guillermo Fesser y Juan Luis Cano en un referente del humor para varias generaciones. Ambos han seguido con sus proyectos por separado, que incluyen películas, libros y programas de televisión; pero siempre han apostado conjuntamente por la Fundación Gomaespuma, entidad que promociona la cultura y el fomento de la educación entre los grupos sociales más desfavorecidos en todo el mundo.
A mediados del año en curso tuve el placer de leer la letra de la canción titulada: ‘Me Voy Muriendo En Mí’, letra y música del compositor nicaragüense Pedro Alfonso Morales Ruiz. Después de conocer este melancólico tema musical, les propuse a Pedro, John Adam Mascarenhas y a Teresa Mascarenhas, que esta canción la interpretaran tres voces femeninas: ellos con gusto aceptaron.
Filmin estrena en exclusiva en España la serie noruega "Power Play", creada por Johan Fasting ("Home Ground") y dirigida por Yngvild Sve Flikke ("Ninjababy"). Fue la ganadora del premio a la Mejor Serie en la última edición del Cannes International Series Festival, donde además se llevó el premio a la Mejor Música; y se presentó en España en la primera edición del South International Series Festival de Cadiz, donde levantó admiración entre la prensa especializada.
La película "Las chicas están bien" supone el debut como directora de la actriz Itsaso Arana. Producida por Jonás Trueba -quien ha dirigido a Arana en múltiples ocasiones y además es su pareja-, la película vivió su estreno mundial en el Festival de Karlovy Vary, posteriormente pasó por el Atlàntida Mallorca Film Fest de Filmin y recientemente ha sido nominada en los Premios Goya (Mejor Dirección Novel) y en los Feroz (Mejor comedia).
El próximo 9 de diciembre se estrena en el Auditorio Paco de Lucía de Alcobendas la comedia lírica “El Café de la Rima Ondulante”, con libreto de Fernán de Valder y música de Manuel Valencia. La obra está ambientada en un viejo café de los años 20, regentado por un hombre mayor (Don Hilario) y su hija (Carmencita); los nuevos arrendatarios de una patrona muy malhumorada (Doña Pulcra, a la que deben las rentas de varios meses).
El director suizo-italiano Lou Di Giorgio estrenará esta próxima Nochebuena en Youtube su último trabajo, Un regalo de Navidad. Este cortometraje, rodado en portugués pero con subtítulos en español, italiano e inglés, narra la historia de Sergei, un vagabundo ucraniano trasladado a Portugal.
Filmin estrena el próximo viernes 1 de diciembre, en exclusiva en España, la película "Bull", escrita y dirigida por Paul Andrew Williams ("Una canción para Marion"). Está protagonizada por Neil Maskel, y narra la sangrienta venganza de Bull, un sicario que diez años después de haber sido dado por muerto regresa para hacer justicia contra aquellos que le traicionaron y encontrar a su hijo desaparecido.
La Pandemia retrasó el estreno en cines de “Caballos”, un documental dirigido por Alberto Redondo que recoge la historia de la relación entre dos especies, los humanos y los caballos, que mantiene vivo su vínculo en la sociedad digital. El documental se estrena ahora en las salas comerciales y se podrá ver en las principales ciudades españolas.
Filmin estrena el próximo viernes 1 de diciembre, en exclusiva EN SALAS DE CINE, "Los delincuentes", sexto largometraje del director argentino Rodrigo Moreno. La película fue una de las grandes sensaciones de la última edición del Festival de Cannes, donde concursó en la sección Un Certain Regard. Posteriormente, ha pasado por festivales como el de Chicago (donde ganó el Premio del Jurado) o el de San Sebastián.
Se celebró ayer la Sasha Cócola y Elena Matic, que debuta con esta ficción en nuestro país. Completan el reparto Ricardo Gómez, Guillermo Toledo, y la ganadora del Premio Goya Belén Cuesta. A este elenco protagonista se suma la actriz argentina Julieta Cardinali y cuenta con la participación especial de Alba Flores.
El Teatro Borràs de Barcelona se viste de gala para el estreno de “El Substitut”, obra que presenta al humorista y actor Pep Plaza sin máscaras, sin bigotes, sin barbas, sin narices postizas. Plaza presenta esta obra teatral, escrita a cuatro manos con Pere Anglas, con el objetivo de que la gente conozca su parte actoral. A Plaza le hemos visto imitando a grandes personajes en programas de televisión: “Polònia” (TV3), “Homo Zapping” (Antena 3 TV), entre otros.
Filmin presenta el tráiler oficial de "Nolly", la nueva serie de Russell T. Davies ("Years and Years") en la que Helena Bonham Carter ("The Crown") encarna a la espléndida actriz y presentadora de televisión británica Noele Gordon –Nolly para los amigos, Queen of the Midlands para Reino Unido–, que falleció en 1985.
Filmin estrena el próximo martes 24 de octubre, en exclusiva en España, "Darkness: El caso final", la tercera y última entrega de la exitosa saga danesa formada por "Darkness: La huella del crimen" y "Darkness: Un nuevo caso". La serie sigue las pesquisas de la detective Louise Bergstein, interpretada por la actriz de origen cordobés Natalie Madueño, cuyo rostro se ha convertido en un imprescindible de los nordic noirs.
Esta función permite a los clientes de Kia conectar su vehículo eléctrico a cualquier estación de carga pública compatible con Plug and Charge y comenzar a cargar inmediatamente, sin necesidad de identificación adicional o paso intermedio. Con su introducción, Kia ofrece a sus clientes lo último en tecnología de carga rápida, segura y cómoda.
Medea a la deriva, la exitosa adaptación teatral de la novela gráfica homónima del dibujante extremeño Fermín Solís, se presenta en Valencia en la Sala Rusaffa del 5 al 8 de octubre. El montaje, dirigido por Isidro Timón, responsable de la compañía Maltravieso Teatro, que la produce, fue estrenado en Cáceres a finales del 2021, emprendiendo con posterioridad una amplia gira que le ha llevado por varias poblaciones españolas y Portugal.
Ambientada en el diabólico mundo de The Boys, Gen V expande su universo a la Universidad de Godolkin, la prestigiosa universidad exclusiva para superhéroes donde los estudiantes se entrenan para convertirse en la próxima generación de héroes, preferiblemente con fines lucrativos.
|