Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Documental | Guerra | UCRANIA | Periodista | Estreno | Filmin

​"20 días en Mariúpol": crónica desde el frente

El laureado periodista Mstyslav Chernov nos traslada a primera línea de guerra con este aclamado documental sobre el conflicto ruso-ucraniano que se estrena en Filmin el 12 de enero
Redacción
jueves, 4 de enero de 2024, 10:51 h (CET)

El documental "20 días en Mariúpol", finalista en los próximos Premios Óscar, Premio del Público en Sundance y la 4ª mejor película del año según The Guardian, se estrenará en exclusiva en Filmin el próximo 12 de enero.


Unnamed


Mariúpol, la estratégica ciudad portuaria del sureste de Ucrania, estuvo bajo asedio durante las primeras etapas de la invasión rusa. Antes de caer en manos de Putin, sus calles se convirtieron en un inclemente campo de batalla que acorraló a miles de civiles ucranianos. Desde febrero hasta mayo de 2022, más de 20.000 personas fueron asesinadas.


Horas antes de que estallara la guerra, el periodista –ganador del Pulitzer– y cineasta ucraniano Mstyslav Chernov, quien anteriormente había sido corresponsal de guerra en Iraq y Afganistán, viajó a Mariúpol con otros periodistas. Juntos documentaron las atrocidades del asedio hasta ser los últimos corresponsales restantes en la ciudad. "Me di cuenta de la importancia de grabar todo lo que estaba pasando cuando los editores de Associated Press nos dijeron que no había nadie más informando", explica Chernov, "el ejército ruso había rodeado la ciudad y los demás periodistas se habían marchado".


Durante tres arduas semanas, Chernov, el fotógrafo Evgeniy Maloletka y la productora Vasilisa Stepanenko fueron los únicos que capturaron y filmaron los horrores que allí se estaban cometiendo –incluido el terrible bombardeo sobre el hospital materno-infantil de Mariúpol, cuyas imágenes conmovieron al mundo entero. Ahora, estas grabaciones sin filtro toman forma de largometraje en "20 días en Mariúpol", un valiosísimo documental que sitúa al espectador en el centro del infierno que fueron los ataques rusos, como "un cerco alrededor de una ciudad condenada a morir", sentencia Chernov.

Noticias relacionadas

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

El Instituto de Cine Irlandés acogerá, del 24 al 27 de abril, la 1ª edición de IberScreen 2025, el principal festival de cine iberoamericano en Irlanda. Dedicado a películas con un fuerte impacto social, tiene como objetivo establecer conexiones entre el público y los cineastas. El evento continuará con la edición española del certamen, que se celebrará del 15 al 18 de mayo con su sede principal en Bilbao y con proyecciones adicionales en Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto