| ||||||||||||||||||||||
Cuando Cervantes se refugió en Barcelona forzado, huyendo de la justicia y Hacienda, su ingenio le echó una mano: "Archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en belleza única; y aunque los sucesos que en ella me han sucedido no son de mucho gusto, sino de mucha pesadumbre, los llevo sin ella, sólo por haberla visto".
El nuevo codirector ejecutivo de Netflix, Greg Peters, hablará sobre el futuro del entretenimiento digital en la conferencia estrella del Mobile World Congress. La ponencia tendrá lugar este martes a las 17:15 h. en el auditorio principal del evento que se celebra del 27 de febrero al 2 de marzo en la Feria de Barcelona.
Una vez descubierta la criminal trama arbitral orquestada entre el colectivo arbitral y el Barcelona CF, yo creo que, al menos avispado de los seguidores de este apasionante deporte, se le habrá ocurrido pensar en el daño que estas actuaciones habidas -entre estos chorizos cualificados- han causado (en los resultados finales de estas veinte temporadas) a los clubes que han sido perjudicados en sus intereses deportivos y económicos.
Hace mucho tiempo que vengo observando la persecución grave que los árbitros de fútbol españoles han venido ejercitando contra el Real Madrid y, por el contrario, los favores que el Barcelona recibía de los mismos. Ahora, y una vez levantada la tapa de un cajón de las sorpresas, (probablemente habrá más) me afirmo en mis impresiones y me invita a pensar que, lejos de ser una apreciación subjetiva mía, ésta ha sido la constante durante muchos años.
Actualmente, el Real Madrid y el FC Barcelona están siendo protagonistas de La Liga de España. Lo cierto es que estos equipos tienen un plantel muy destacado, aunque se encuentran viviendo realidades futbolísticas bastante diferentes. Si quieres saber todo respecto a ellos, aquí te contamos quién podría lograr una mejor temporada durante este año.
El partido benéfico que el Fútbol Club Barcelona y el Manchester City disputarán el próximo 24 de agosto en el Camp Nou lleva ya vendidas más de 21.000 localidades y continúa despachando entradas a muy buen ritmo. La recaudación del encuentro se destinará, a través de la Fundación Francisco Luzón, a la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece el futbolista que ha impulsado el encuentro: Juan Carlos Unzué.
El nuevo artículo, redactado por el periodista venezolano Tomás Elías González Benítez, analiza los últimos movimientos del mercado de fichajes en España: Lewandowski, el Barcelona y Real Madrid y los últimos movimientos de los equipos españoles.
Pedro González, Pedri, el joven jugador del FC Barcelona y de la selección española, estrena un nuevo proyecto profesional. El tinerfeño no solo se ha convertido en un icono del fútbol, sino también de toda una generación de jóvenes solidarios y comprometidos con el medio ambiente, valores que han jugado en positivo para que Springfield haya fichado al centrocampista como embajador de la firma para modelar algunas de las prendas de su nueva colección ‘Icons’.
Su fichaje por el FC Barcelona el pasado verano causó sorpresa, ya que hasta entonces militaba en el Real Madrid, eterno rival blaugrana: “Cuando vine a Barcelona, pensaba en no perder la oportunidad y que tenía que demostrar muchas cosas, sobre todo por los dos años en Madrid, que fueron raros”. Una vez que se confirmó su fichaje por el conjunto catalán, Laprovittola confiesa que le costó adaptarse a los sistemas de Jasikevicius.
El FC Barcelona y Spotify, el servicio de suscripción de audio en streaming más popular del mundo, han llegado a un acuerdo por el que la empresa sueca se convertirá en el ‘MainPartner’ del Club y en ‘Official Audio Streaming Partner’. Spotify aparecerá en la parte delantera de la camiseta del primer equipo masculino y femenino, a partir de la temporada 2022/23 y durante las próximas cuatro temporadas. El estadio pasará a llamarse Spotify Camp Nou.
La realidad ha salpicado a Xavi Hernández en el Barcelona. Después de las victorias ante Espanyol y Villarreal, y el empate contra el Benfica, ahora son tres partidos sin victoria para el Barça. Ahora mismo, el catalán ha firmado el peor arranque de un técnico en el FC Barcelona, desde 1987.
Xavi Hernández, recién nombrado entrenador del FC Barcelona, marcó tres goles al Valencia CF cuando todavía jugaba como futbolista. Aunque pudiera parecer que tres goles es una cifra pequeña para toda la carrera de un jugador, los no entendidos deben saber que Xavi jugaba como mediocentro, posición cuya misión principal no consiste en marcar goles, sino en recuperar balones y construir oportunidades de ataque.
Que la temporada del FC Barcelona iba a ser muy diferente sin Messi era algo muy fácil de adivinar pero si además se le suma la gran problemática económica y gestión del club, se desvela que el equipo culé va a pasar unos años de mal a peor. Con Koeman como entrenador, la crítica siempre ha estado girando al juego del equipo y a las ideas y pensamiento del entrenador, que ha dicho siempre que el equipo es el que hay y no se podía hacer más.
Los forofos del Madrid,
y los culés catalanes,
discuten de sus afanes
y no siempre en buena lid.
La Liga 2020/2021 se encuentra muy próxima a su finalización, con apenas dos jornadas restantes para que la máxima competición del fútbol español declare a su nuevo vencedor.
El informe, redactado, por el periodista Tomás Elías González Benítez estudia las consecuencias de la debacle de la Superliga Europea para clubes y dirigentes. La UEFA venció, en 72 horas, a los doce equipos fundadores. Los efectos de la crisis europea comienzan a manifestarse.
Los partidos aplazados se han convertido esta temporada en algo habitual. Bien sea por salud o por incompatibilidad con otros campeonatos, la performance de los equipos en Liga se ve influida por estos pequeños parones. Para comprobar cómo han influido estas pausas en Primera División, el comparador de apuestas compare.bet ha cotejado las medias estadísticas de la competición con las de los partidos inmediatos tras los aplazamientos.
El uso de la mascarilla se ha vuelto una necesidad ante la crisis del coronavirus. En consecuencia, las mascarillas se han convertido en un accesorio básico y muchas firmas de moda ya plasman sus diseños en ellas. El mundo deportivo no se podía quedar atrás y ya hay varios equipos que han introducido este complemento entre su merchandising.
|