| ||||||||||||||||||||||
Diseñado en el Centro Stile de Turín, el Fiat Grande Panda destaca por su tamaño compacto y sus líneas limpias y un interior bien organizado, lo que lo hace ideal para la vida familiar y la movilidad urbana. La apariencia robusta y estructurada del automóvil, junto con su diseño dinámico en forma de cuña, enfatiza la fuerza y la singularidad.
Con un diseño firmado, como su antecesor, por Dante Giacosa, pronto encontró un público entusiasta. Los 2,3 millones de unidades vendidas hasta 1973 son la mejor demostración de su éxito en Italia y en el resto de los mercados, entre ellos el estadounidense, en el que se comercializó en su versión convencional y en sus aclamadas carrocerías Coupé y Spider.
Desde su presentación en el Salón Mundial del Automóvil de París en 2014, el Fiat 500X ha combinado la icónica esencia del Fiat 500 con la versatilidad y el carácter de un SUV compacto, consolidándose como uno de los modelos más queridos y exitosos de la marca italiana.
Uno de los Fiat más exitosos de la historia tanto en el terreno deportivo como en el comercial cumple medio siglo. El Fiat 131 fue un vehículo clave para entender la evolución del segmento de las berlinas durante los años de la Crisis del Petróleo, un período que coincide casi milimétricamente con el período de comercialización de este modelo (1974-84).
Desde 1980, el Fiat Panda es uno de los automóviles más icónicos y queridos tanto en Italia como en el resto de Europa. Después de 44 años y más de 8 millones de unidades vendidas en el Viejo Continente, llega la versión más avanzada tecnológicamente de la historia de este modelo: el Fiat Pandina, que toma su nombre del apodo con el que los italianos conocen a este automóvil fabricado en Pomigliano d’Arco desde 2011.
En 1979, más precisamente el 5 de julio de ese año, Fiat Brasil hizo historia con el lanzamiento del primer automóvil del mundo producido en serie y propulsado por etanol, el Fiat 147. Cariñosamente apodado "Cachacinha", por el olor característico que desprende. Por el escape, el modelo es un hito importante para la ingeniería automotriz, que intensificó el foco en el desarrollo de tecnologías para vehículos más eficientes y menos contaminantes.
Con una larga y exitosa historia que se remonta a 1980, el icónico e inspirador Fiat Panda ha liderado el mercado durante cuarenta y cuatro años, con más de 8 millones de unidades vendidas en Europa durante su liderazgo. El coche más querido por los italianos y símbolo del Made in Italy, el Fiat Panda se fabrica en Pomigliano d'Arco, Italia, desde 2011, donde se han producido casi 2 millones de unidades hasta la fecha.
Vuelve el mito. Entre 1936 y 1955, el Fiat 500 “Topolino” (“ratoncito” en italiano), apodado así por su tamaño, sus formas y la posición de los faros delantero, fue todo un fenómeno en el mundo europeo del automóvil. Su tamaño compacto, sus dos plazas con opción a una tercera detrás y su precio asequible dieron con la tecla. Fue el primer automóvil para muchas personas. En España, incluso dio nombre a las “Chicas Topolino”.
Comercializado entre 1966 y 1974, el Fiat 124 se presentó como una berlina de gama media de estética convencional. Bajo este aspecto, se ocultaba una mecánica versátil y fiable con bajos costes de producción y mantenimiento, y una capacidad de adaptación que multiplicó las versiones basadas en este modelo.
FIAT se anticipa de nuevo en materia de movilidad sostenible con el Nuevo Fiat 600e, una gran incorporación que marca su regreso al segmento B, una categoría en la que ha tenido un gran protagonismo a lo largo de su historia. Esta relectura contemporánea del mítico 600 representa un salto de calidad para el segmento B en todos los aspectos.
El Centro de Producción de Stellantis en Vigo, produce, desde hace poco más de un año, el versátil Fiat Doblò y su versión eléctrica, el Fiat E-Doblò. Para muchos, estos vehículos comerciales llenos de soluciones innovadoras e ingeniosas eran los primeros Fiat que se fabricaban en España. Sin embargo, tuvieron un antecesor que debía convertir a Fiat en un fabricante sólidamente implantado en nuestro país con epicentro en Guadalajara: el Fiat Hispano 514, del que se ensamblaron unas 300 unidades entre los años 1931 y 1935.
Fiat se ha convertido en una de las pocas marcas con una oferta totalmente electrificada, gracias a las versiones 100% eléctricas de los Fiat 500 y 600 y las versiones Hybrid, de hibridación suave (MHEV), presentes en todos los modelos de su gama. La marca italiana hace sencilla la transición energética con modelos como los Fiat 500 Eléctrico y Fiat 600 Eléctrico, dos modelos orgullosos de su historia e identidad.
Este vehículo que se convertiría en un emblema de la motorización de masas, y en un auténtico embajador mundial de la producción "Made in Italy", presenta ahora una edición limitada disponible para pedidos a partir de hoy en determinados países europeos y en Japón.
FIAT sigue liderando el camino de la movilidad urbana sostenible y presenta el Nuevo Fiat 600e, una gran incorporación a la gama de la firma que marca su regreso al segmento B. Y lo hace mejorándolo en todos los aspectos: mayor espacio, mayor autonomía, mayor sensación de Dolce Vita. En pocas palabras, el Nuevo Fiat 600e tiene lo mejor de los mundos B y B-SUV para ofrecer una experiencia de conducción única.
La presentación de los cinco Topolino one-off tuvo lugar en la Casa 500, en la cuarta planta de la prestigiosa institución de arte "Pinacoteca Agnelli" en Turín, donde se vive un viaje a través del arte y el tiempo con motivo del 100 aniversario de Disney, y el 95 aniversario de Mickey Mouse, así como el centenario de Lingotto.
Libre e inconformista desde el lanzamiento de su primera generación en 1980, el Fiat Panda, al hilo de sus sucesivas versiones, se ha convertido en todo un icono. Como hace cuatro décadas, este modelo es sinónimo de polivalencia y capacidad de adaptación en dimensiones compactas, gracias a su carácter versátil y altamente funcional.
El Fiat 600 es todo un icono en la historia del automóvil, también, en la vida de millones de conductores y familias para las que supuso su primer acceso a la movilidad. En total, se produjeron 4.939.642 de unidades de este modelo bajo la marca Fiat durante casi tres décadas, fabricadas en Italia, en Chile y en Argentina, donde se estuvo produciendo hasta 1982.
Para diseñar el Nuevo Fiat 600e, los ingenieros partieron de la plataforma multienergía CMP Stellantis, perfecta tanto para las cadenas cinemáticas totalmente eléctricas como para las híbridas. De última generación, y la más eficiente hasta la fecha. Los ingenieros aplicaron los tres "pilares de ingeniería FIAT": maximizar el espacio en un habitáculo compacto, hacer del Nuevo 600e un vehículo urbano atractivo y combinar la iconicidad con la eficiencia.
Muchas marcas se distinguen por llevar con orgullo el nombre de sus fundadores. Fiat es una de las primeras y escasas firmas automovilísticas que han apostado, desde el principio, por distinguirse de la competencia por medio de unas siglas. Fiat fue originariamente, F.I.A.T, la Fabbrica Italiana Automobili Torino (Fábrica Italiana de Automóviles de Turín).
De hecho, Italia está relacionada con colores vivos como el mar de Italia, el sol de Italia, la tierra de Italia y el cielo de Italia; paisajes que proporcionan a Fiat mucha inspiración para sus coches. La estrategia se implementa para añadir un rasgo distintivo a los coches de Fiat en el mercado automovilístico, ya que 2023 es el año de un cambio notable para la marca.
|