Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

GInecología

El cáncer de cérvix, un tumor prevenible

Con motivo de la celebración el 26 de marzo del Día Mundial del Cáncer de Cérvix, destacamos los avances más importantes que se han producido en este ámbito en los últimos años, dentro de la campaña que SEOM tiene en su página web ‘En Oncología, cada AVANCE se escribe con MAYÚSCULAS’.

La dificultad en el reconocimiento de los síntomas de la endometriosis produce un retraso en el diagnóstico

Se calcula que 1,9 millones de mujeres en el mundo sufren endometriosis, una enfermedad incapacitante y de difícil diagnóstico que puede surgir en cualquier etapa de la vida, siendo la edad fértil cuando mayor número de casos se manifiestan.

​Las intervenciones ginecológicas a ciegas ponen en peligro la salud de la mujer

Las intervenciones ginecológicas diagnósticas y terapéuticas a ciegas han de acabar para proteger la salud de la mujer y ser reemplazadas por técnicas de visualización directa, como en otras especialidades. Es la principal recomendación del consenso internacional llevado a cabo por líderes en ginecología de tres de las principales sociedades mundiales implicadas en la realización de estas técnicas. El consenso ha sido presentado en Málaga en el Congreso HTRS 2022.

​Casi la mitad de las mujeres con infecciones vaginales sufrirán, por lo menos, una recidiva a lo largo de su vida

A pesar de los avances en el diagnóstico y el tratamiento, se estima que 3 de cada 4 tendrán, al menos, una infección en algún momento de su vida, y cerca del 40-45% sufrirán recaídas. Es esencial cuidar la higiene íntima durante todo el año, prestando especial atención durante los meses de verano.

El Hospital Costa del Sol participa en un registro internacional sobre nuevas enfermedades infecciosas y embarazo

El Área de Ginecología y Obstetricia de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, en Marbella, está colaborando desde el comienzo de la pandemia a través del grupo ‘Registro Español de Covid y Embarazo’ -coordinado por el Hospital Puerta de Hierro de Madrid- en un registro internacional donde se recoge información sobre patógenos emergentes, entre ellos.

La cuarentena y el estrés producido durante la pandemia, algunas causas de desequilibrio hormonal

La cuarentena ha supuesto un cambio en nuestra rutina diaria, que sumado a la propia pandemia ha provocado un aumento de estrés en la mayoría de nosotros. Este aumento de estrés y el consecuente desequilibrio hormonal, “es el responsable de las alteraciones el ciclo menstrual que han presentado muchas mujeres durante este periodo”, explica la Dra. Laura del Junco, ginecóloga del Hospital Vithas Medimar.

Hasta el 70 % de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutrición

El próximo 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario, un tumor que supone la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres tras el cáncer de pulmón, mama y colon. El cáncer de ovario es difícil de diagnosticar precozmente, y esta es la principal causa de su elevada mortalidad. A medida que el tumor crece pueden comenzar a aparecer algunos síntomas como pérdida de apetito, sensación de plenitud abdominal tras la comida o pérdida de peso.

El 36% de los hombres no ha ido nunca al urólogo
Las mujeres son más conscientes que los hombres sobre la importancia de acudir al especialista en salud íntima. Sólo un 7% de las españolas mayores de 18 años declara no haber visitado nunca al ginecólogo.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris