Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Infecciones

El Hospital Universitario Infanta Leonor participa en un estudio internacional pionero sobre hiperinmunidad frente a la COVID-19

El Hospital Universitario Infanta Leonor participa en un ensayo clínico internacional cuyo objetivo es la identificación de las claves genéticas o inmunológicas que expliquen el estadio de hiperinmunidad que desarrollan los pacientes frente a la COVID-19. En el estudio, participa el Dr. Jesús Troya del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Infanta Leonor y la investigación se enmarca dentro del consorcio internacional Covihge.

​Las cinco infecciones más frecuentes en la temporada de piscina

El aumento de la humedad y las altas temperaturas del verano crean un clima perfecto para la proliferación de todo tipo de patógenos. Y la humedad es especialmente alta en estos lugares tan concurridos en verano. Por eso, en esta época del año, en la que pasamos horas y horas disfrutando del agua, hay que vigilar la aparición de ciertas enfermedades.

​Casi la mitad de las mujeres con infecciones vaginales sufrirán, por lo menos, una recidiva a lo largo de su vida

A pesar de los avances en el diagnóstico y el tratamiento, se estima que 3 de cada 4 tendrán, al menos, una infección en algún momento de su vida, y cerca del 40-45% sufrirán recaídas. Es esencial cuidar la higiene íntima durante todo el año, prestando especial atención durante los meses de verano.

​El 84% de las otitis externas, conocidas como “otitis del nadador”, se originan en verano

Ha llegado la temporada estival y con él una serie de circunstancias que producen que las enfermedades y molestias en los oídos aumenten. Estas se suelen originar a través de bacterias u hongos que se encuentran en el agua y que entran en contacto con el conducto auditivo al sumergir la cabeza durante un largo periodo de tiempo. La combinación de agua y calor favorece su aparición.

En verano existe un 50% más de probabilidad de sufrir una infección vaginal

En verano, la mayor humedad a la que nos exponemos en piscinas y playas, sumada a las altas temperaturas provocan un aumento de la incidencia de las infecciones vaginales, causadas por hongos o bacterias. En cifras, se calcula que su incidencia aumenta hasta un 50% en esta época del año. Por tanto, conviene extremar los cuidados y la higiene de la zona íntima durante estos meses para prevenir posibles molestias que puedan estropear nuestras vacaciones.

Varón, mayor de 65 años y con patología cardiopulmonar perfil estándar del paciente de neumonía
El incremento en la esperanza de vida y la mayor supervivencia de pacientes con enfermedades crónicas y/o con inmunodeficiencias hace prever un aumento del número de casos.
Las infecciones de orina afectan directamente a la calidad de vida de las personas
​Una de cada cuatro mujeres sufre algún episodio de cistitis al año, mientras que el 50% de las mujeres la padecerá a lo largo de su vida.
Expertos reclaman un protocolo de medición de las infecciones quirúrgicas más ético
Los procesos quirúrgicos se complican con infecciones graves entre un 2 y un 20% de los casos, dependiendo del tipo de cirugía y de las condiciones de base del enfermo.
La vacuna del papiloma humano, recomendable para mujeres tratadas con terapias biológicas
Las infecciones son uno de los efectos adversos más frecuentes asociados al tratamiento con terapias biológicas, requiriendo, en casos más graves, el ingreso hospitalario.
Cerca del 80% de las toxiinfecciones alimentarias se producen en el hogar
La Sociedad Española de Seguridad Alimentaria (SESAL) indica que estos datos podrían reducirse con unas normas básicas de higiene, manipulación y conservación.
España está por encima de la media europea en resistencia a los antibióticos
Los retos del descubrimiento de fármacos, el alto coste y las dificultades para llevar a cabo ensayos clínicos han hecho que algunas compañías farmacéuticas reduzcan su inversión en el desarrollo de nuevos antibacterianos.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris