Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Inversión

Oviedo Business Market, una cita con el ecosistema inversor y emprendedor

Oviedo Business Market reunirá a los principales referentes en el ecosistema inversor, emprendedor e innovador nacional e internacional. Organizado por la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Asturias (AJE) y Oviedo Emprende con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo, se desarrollará en el Palacio de Congresos Calatrava de Oviedo y la colaboración con la Red Business Market. Como objetivo destaca el impulso a la creación de un ecosistema local de inversión activo.

Intel considerará a España como sede para sus fábricas de microchips

El pasado mes de septiembre la compañía de Intel informó que se están estudiando diferentes países de Europa para la expansión de sus fábricas de microchips con una inversión futura que podría alcanzar los 80.000 millones de euros durante la próxima década.

El ecosistema inversor y emprendedor iberoamericano se reúne en Tenerife

Más de 300 emprendedores, empresas y startups asisten presencial y digitalmente poniendo en valor las oportunidades fiscales, económicas y tecnológicas de Tenerife, isla que se posiciona en el ámbito iberoamericano como territorio de acogida al talento emprendedor y startup.

El Congreso Internacional de Logística analizará los retos y desafíos del sector

Fijar estrategias, generar alianzas y analizar los retos pero también las oportunidades del sector logístico e industrial serán los objetivos de un congreso internacional que de manera digital y presencial reunirá en su programa a diferentes líderes de estos sectores y organizaciones empresariales. Todo ello en torno a temas de interés estratégico como la innovación en la cadena logística e industrial o los procesos de internacionalización en el sector, entre otros.

¿Quieres entrar al mundo de las criptomonedas? Lee este artículo primero

Los inversores se han enamorado de las criptomonedas en los últimos meses. Muchas organizaciones están comenzando a aceptar la criptomoneda como método de pago en lugar de la moneda fiduciaria, lo que ha llevado a un aumento de inversores en el mercado de las criptomonedas.

El Foro Andalucía Rural Business Market conecta a inversores y emprendedores rurales y reúne a más de 300 participantes

David J. García Ostos, alcalde de Écija y presidente de ARA, destaca en la inauguración del Foro de Inversión Andalucía Rural Business Market el potencial de los Grupos de Desarrollo Rural para acercar proyectos empresariales a nuevas fuentes de inversión. Andalucía Rural Business Market es una iniciativa impulsada por la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía con el objeto de impulsar el tejido emprendedor y empresarial rural.

​Ponerse en manos expertas, el mejor consejo a la hora de invertir en acciones

Cada vez es el mayor el número de personas que decide invertir en acciones, porque se ha demostrado que invertir en el mercado de valores es una excelente posibilidad de generar mayores rendimientos. Cierto es que también implica algún riesgo, especialmente debido a la volatilidad del mercado, sin embargo, si se gestionan bien estos aspectos, el inversionista puede asegurar su posición y obtener pingües beneficios.

​La fiebre de las criptomonedas

En los últimos años las criptomonedas o criptodivisas han aumentado exponencialmente su fama, pero, ¿qué son las criptomonedas? Las criptomonedas son un activo o medio digital de intercambio que utiliza un cifrado criptográfico para asegurar las transacciones y la integridad de las mismas. Estas monedas no son tangibles, es decir, no existen de forma física, se almacenan en una cartera totalmente digital.

​La creación de empresas sube un 42% hasta agosto

Según el Estudio sobre Demografía Empresarial, las 71.600 empresas constituidas hasta ahora han supuesto una inversión de más de 3.650 millones de euros. Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades donde más se incrementa la creación de nuevas compañías. Construcción y comercio encabezan los números de creaciones en España.

​El sector de la construcción resurge y emula las cifras prepandémicas de 2019

La COVID desbarató las perspectivas de crecimiento del 2020 pero, a lo largo del presente año, en este sector se vislumbra una importante recuperación. Recientes informes sobre la evolución de la construcción muestran una inversión de 16.684 millones de euros en 20.204 obras. Los concursos sanitarios crecen y alcanzan los 3.576 contratos.

​Cómo Bitcoin alterará el mundo empresarial

Hoy, el mundo se da cuenta de un aumento en la aceptación de las criptomonedas. Países como China incluso han comenzado a trabajar en sus monedas virtuales. Este país ha introducido una moneda digital del banco central, lo que convierte a China en la primera economía importante en lanzar una criptomoneda emitida por el gobierno.

​Dos de cada cinco jóvenes buscan la libertad financiera para su jubilación temprana

La pandemia ha supuesto un punto de inflexión para la mentalidad de las nuevas generaciones de profesionales que han comenzado a valorar más la calidad de vida que el volumen de trabajo. El 78% de los menores de 35 años cambiarían de residencia a un lugar más pequeño si con ello consiguieran mejorar su calidad de vida y alcanzar un estado personal que les permitiera vivir sin preocuparse por el dinero.

Una vuelta al cole presencial implica un ahorro del 42 % frente al formato semipresencial

Esta temporada escolar representa más que nunca el concepto de “regreso a las aulas”, ya que la evolución positiva de la pandemia ha hecho posible controlar los contagios y flexibilizar las medidas. Se calcula que el regreso sin restricciones representa un gasto medio de 393 € por alumno. El 87% de los padres planea reutilizar algunos materiales escolares, especialmente mochilas, bolsas escolares y uniformes.

La ampliación del aeropuerto de Barcelona, ¿puede beneficiar a la economía local?

Llevar a cabo el proyecto supone una inversión cercana a los 1.700 millones de euros. Llevaría aproximadamente nueve años para su culminación, lo que para algunas autoridades como las del ayuntamiento es una total barbaridad. En contraposición, los representantes del gobierno español y catalán han establecido que con este proyecto se pueden alcanzar unos 70 millones de pasajeros al año, y la inversión se recuperaría en muy poco tiempo.

​¿Cuánto cuesta instalar tabiques móviles?

Si bien llevan siendo los principales protagonistas de las oficinas desde hace años, estos elementos se han convertido en unos de los mayores reclamos por parte de numerosos sectores debido a la pandemia. Las medidas que esta última ha traído consigo han provocado que, con el fin de respetar la deseada distancia de seguridad, su demanda haya aumentado considerablemente en un par de meses.

​Obras multimillonarias adjudicadas a ex suegro del actual jefe de Estado del Paraguay

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que es la cartera del Estado encargada de administrar la inversión en infraestructura, se lleva toda la atención. Un tsunami amenaza en convertirse en un desastre. Internas rivalidades de todo tipo y cambios permanentes en la estructura del funcionamiento ministerial cargan de incertidumbre el clima laboral en la institución, fomentando la discrecionalidad, el patrimonialismo clientelar y el miedo.

¿Cómo afecta la aversión al riesgo a la hora de realizar inversiones?

Sentirse cómodo en una situación arriesgada significa cambiar la mentalidad. Es una cuestión de perspectiva, no es un concepto absoluto. Esto se puede aplicar a los emprendedores que deciden crear un proyecto desde cero. Para algunas personas, puede que esto sea una forma de arriesgar demasiado grande, pero para otros individuos se traduce en más tranquilidad al tener el control de su propio destino. 

​Cinco reglas para no equivocarse al invertir en inmuebles

Según una reciente encuesta, 6 de cada 10 españoles considera la inversión inmobiliaria la mejor forma de ahorrar e invertir para un futuro, sin embargo la realidad económica actual impide a la mayoría poder realizar esta inversión. Una tendencia que cambiará ligeramente en los próximos meses del año.

¿Cómo escoger una plataforma de inversión?

Cualquier plataforma de inversión es, en esencia, un servicio online para comprar, vender y almacenar activos. Estas actividades están disponibles a través de plataformas de internet especializadas (Direct-to-Customer, D2C) o a través de acuerdos con un experto financiero al que le confías el trading en tu nombre.

​Antonio Barreto y el nuevo fenómeno Daxlover que permite ganarse la vida a través del trading

La pandemia ha despertado nuevos intereses y un aumento de la formación en todos los sectores. En este contexto de incertidumbre laboral y económica derivada de la crisis, uno de los fenómenos que más ha crecido en los últimos 12 meses ha sido el trading, porque permite trabajar desde casa y crear un negocio propio online.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris