Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Vuelta al cole | Material | Escolares | Inversión | Padres | Gastos | Septiembre | Encuesta

Una vuelta al cole presencial implica un ahorro del 42 % frente al formato semipresencial

Para lograr que la cuesta de septiembre sea menos dura, es recomendable que los padres comparen precios del material escolar de sus hijos
Redacción
lunes, 23 de agosto de 2021, 12:54 h (CET)

En tiempos de pandemia los modelos híbridos se han convertido en tendencia para que las personas puedan adaptarse gradualmente a esta nueva realidad que busca frenar contagios sin paralizar el trabajo o la educación. Nos acercamos cada vez más a la vuelta al cole y el escenario de este año apunta a un modelo presencial, con los denominados “grupos burbuja”, expuestos por Sanidad y Educación en la Propuesta de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a covid-19 para centros educativos en el curso 2021-2022. Ante esto, el comparador de precios online idealo.es ha realizado un estudio analizando este escenario en el cual se revela que una vuelta al cole presencial implica un ahorro del 42 % frente al formato semipresencial.


Presentación1

Esta temporada escolar representa más que nunca el concepto de “regreso al cole”, ya que la evolución positiva de la pandemia ha hecho posible controlar los contagios y flexibilizar las medidas. Por ello, el regreso presencial se impone como primera opción en el plan de Gobierno. El análisis de idealo concluye que la vuelta a las aulas representa un gasto de 393 € por alumno, un 3.97 % menos en comparación al año 2020


En España ya hay más de 28 millones de vacunados -un 60 % de la población- pero la aparición y evolución de la variante Delta está retrasando la fecha de vacunación  para  los menores de 12 años. En este escenario, un modelo semipresencial supondría mayor resguardo para niños y niñas. Pero también un mayor desembolso por parte de las familias a la hora de planear la vuelta a clase: según los datos de idealo, el formato semipresencial conlleva un gasto medio de 678 €, sumando productos como ordenador portátil, ratón, mochila, libros de texto, papelería, calzado deportivo y chándales.


Sin embargo, tanto la vuelta presencial como la semipresencial se salen del presupuesto esperado por los padres. De acuerdo con la encuesta realizada por el comparador de precios idealo.es, el 61% de las familias españolas tiene previsto gastar entre 50 y 200 euros, mientras que un 13 % de los encuestados planea desembolsar menos de 101 € y solo un 26 % más de 200 €. La COVID-19 ha afectado al bolsillo de muchos y, por esta razón, la tendencia a reutilizar cosas de años anteriores se ha incrementado. El análisis de idealo revela que el 87 % de los padres piensan reciclar algunos materiales escolares, especialmente mochilas, bolsas escolares y uniformes.


“En tiempos de cambio e incertidumbre, los usuarios ponen especial atención en sus gastos, intentando encontrar la balanza entre su economía y el bienestar. Para ello y para lograr que la cuesta de septiembre sea menos dura, es muy recomendable que los padres comparen los precios del material escolar de sus hijos.”, menciona Adrián Amorín, country manager de idealo.es. “El regreso a clase de este nuevo curso escolar está todavía por definir, por ello, las familias españolas deben tener en cuenta los diferentes escenarios para poder adaptarse a ellos de la mejor forma posible y así asegurar que los estudiantes sigan su trayectoria escolar en las mejores condiciones”, sentencia Amorín.


Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto