Esta medida no incluye aquellas medicinas y artículos personales que
sean considerados esenciales para la salud de los pasajeros, que deberán
ser examinados por el personal de seguridad de los aeropuertos.
A partir del 7 de enero, todas las divisiones responsables de garantizar
la seguridad de los invitados a los juegos serán puestas en alerta de
combate.
Los responsables madrileños tratan de rebajar la euforia en las horas previas de un elección que se prevé ajustada contra Tokio y en la que la presentación es clave.
El alcalde de la ciudad deseó que la relación entre Argentina y España sea “la mejor que
podamos” y se olviden los “conflictos que hemos tenido, no muy
agradables, en los últimos años”.
La delegación española cosechó 12 diplomas paralímpicos y se quedó a las
puertas del bronce en varias ocasiones, especialmente en tres de ellas,
con deportistas que concluyeron en la cuarta posición de sus
competiciones.
En los instantes finales, apareció la llama paralímpica en una antorcha
que portaba Joe Townsed, militar aspirante a triatleta paralímpico que
descendió en tirolina desde lo alto de la cercana torre ArcelorMittal
Orbit.
En unos Juegos marcados por el éxito español en el agua, han sido las
mujeres quienes han logrado sumar más metales al casillero nacional por
primera vez en la historia.
La vasca da la delegación nacional su décima presea, la primera en la
historia de la lucha, y se desquita de su actuación hace cuatro años en
los Juegos de Pekín de 2008, cuando perdió este metal y finalizó quinta.
La selección cayó derrotada ante las subcampeonas de Pekín, Estados Unidos, en una final en la que a pesar de abrir el marcador, estuvo controlada por su rival en la práctica totalidad del encuentro.
España empezó bien el partido, por debajo en el marcador pero muy metida
en el duelo, lejos de la imagen dada ante Italia en el último partido,
en el que no había nada en juego.
Completan el podio olímpico, la finlandesa Tuuli Petaja que
aprovechó esta última manga para acceder a la plata, mientras que el
bronce fue para la polaca Zofia Noceti-Klepacka.
España afrontaba el partido ya con la clasificación en el 'bolsillo' en
el grupo A por lo que el aliciente estaba en ver cómo se comportaban los
hombres de Valero Rivera ante la primera de grupo.
Con la tranquilidad de tener asegurado el paso a cuartos de
final, el equipo afrontaba el encuentro más complicado del grupo B,
contra las campeonas mundiales, de Europa y de las Olimpiadas de Pekín.
A falta de sólo cinco minutos para el final llegó el momento dorado de
la selección española. Pau Quemada conseguía el empate para España en un
polémico gol en el que los argentinos reclamaron al vídeo árbitro por
un posible pie de Oliva.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.