| ||||||||||||||||||||||
Ya en 1968, el Opel GT impresionó además de por su novedosa forma de botella de Cola, por ser el primer coche alemán con faros escamoteables. En 1989, el Opel Calibra fue uno de los primeros coches de producción en serie en contar con faros elipsoidales. La altura de los faros de sólo 7 centímetros fue clave para lograr el exclusivo diseño del coupé y su excelente aerodinámica.
¿Crees que estás pagando mucho en tus facturas de la luz? Es posible que tengas razón, pero, para confirmarlo, es crucial comparar diferentes ofertas. De esta manera, podremos identificar fácilmente la mejor compañía de luz que se ajusta a nuestras necesidades.
La factura de la luz se ha convertido en uno de los gastos más significativos para los hogares y empresas en toda España. A medida que los precios de la energía continúan fluctuando, impulsados por diversos factores geopolíticos y ambientales, la búsqueda de estrategias para reducir el consumo y ahorrar dinero se ha vuelto más crucial que nunca. Durante el último año, el precio de la electricidad ha experimentado picos significativos. Según datos del operador del mercado eléctrico, estos aumentos se deben en gran medida a la volatilidad en los precios del gas natural, que es usado en la generación de aproximadamente el 20% de la electricidad en España.
El incremento de la factura de la luz es un tema de actualidad, especialmente desde la reciente actualización del IVA de la misma que ha pasado del 10% al 21%, dejando atrás los tipos reducidos que en su día habilitó el Gobierno como medidas anticrisis. Es por esto que muchos hogares españoles buscan información y soluciones para ahorrar en la factura de la luz, y uno de los conocimientos básicos para lograrlo es entender cómo se calcula el precio diario de la energía.
Continúa el aumento de precios en los servicios de luz y gas. Aunque en el mes de marzo tuvimos el incremento más fuerte, que fue la subida del IVA al 21%, el 1 de abril pasamos a pagar el Impuesto eléctrico a 3.8%. En esta ocasión el incremento será apenas perceptible, pues estamos hablando de que una factura con 190 kWh consumidos al mes a 0.14 €/kWh pasará de costar 50.26€ -con IVA al 21% e Impuesto eléctrico al 2.5%- a 50.89€ -con IVA al 21% e Impuesto eléctrico al 3.8%-.
El precio del pool eléctrico regresará en el próximo mes de marzo a los 35 euros el megavatio hora, una cifra que igualará el escenario pandémico del mes de julio del año 2020 y que tendrá lugar ante un clima y unos niveles de las reservas de gas europeas “idóneos” para esta etapa del invierno, según han explicado desde la consultora energética Tempos Energía.
Las lámparas de interior son más que simples fuentes de luz. Pueden ser una forma de crear un ambiente acogedor y cálido en tu hogar. Pueden ayudarte a relajarte, concentrarte o simplemente disfrutar de la belleza de tu entorno. Una vez que hayas decidido el estilo de tu hogar, puedes empezar a elegir lámparas que lo complementen.
Elegir un proveedor de energía eléctrica para el hogar no es fácil porque los consumidores solemos buscar dos conceptos fundamentales que no suelen ir de la mano: precios competitivos y un servicio de alta calidad. Por suerte, tal y como hemos podido comprobar al documentarnos para escribir estas líneas, podemos decir que Imagina Energía destaca en ambas áreas.
En la ciudad de Bogotá, Colombia, se vive la magia de la navidad con diferentes planes y actividades para pasar un rato agradable. Es el caso del Festival de luces que se realiza en el Jardín Botánico: “El espíritu del agua”. Recrea, a través de diferentes espacios, iluminaciones que representan la importancia del agua para la sociedad y para el planeta. El recorrido dura unas dos horas, con escenas multisensoriales inspiradas en los diferentes entornos naturales.
El precio de la luz se mantendrá entre los 60 y 80 euros el megavatio hora durante el primer trimestre del próximo año 2024, confirmando una caída del 17,88% desde el pasado mes de octubre. En este escenario, los precios del Mibgas rondarán los 25 y 35 euros el megavatio hora y Europa podría incluso mejorar la situación “gracias a un clima generalmente templado en la mayor parte del continente y a unos almacenes que podrían alcanzar el 90% de su capacidad”, según Tempos Energía.
El precio de la electricidad se mantendrá entre los 80 y 90 euros el megavatio hora de cara a los próximos meses y pese a entrar en la ventana gasista más crítica del año, de diciembre a marzo. Con los almacenes europeos llenos de gas natural licuado, amplias importaciones y los constantes suministros noruegos, la estratégica Tempos Energía vaticina un escenario eminentemente bajista.
El gas europeo se mantiene en “una posición bastante cómoda” y encara final de noviembre con precios a la baja. Desde la consultora estratégica Tempos Energía atisban que precios de gas en la cota de los 20 y 25 euros el megavatio hora son totalmente posibles, lo cual significa precios eléctricos máximos de 70 a 80 euros el megavatio hora.
Con cada vez más placas solares en los tejados españoles y cada vez más clientes disfrutando de los beneficios del autoconsumo y de un gran ahorro en la factura de luz, encontrar la mejor tarifa solar es determinante para sacar el máximo partido a este tipo de tecnología verde.
Más allá de seguir atendiendo por teléfono o vía mail, Multienergía Verde, empresa comercializadora de luz que ya presta servicio a miles de clientes, quiere abrir una nueva vía de comunicación para aclarar y atender a sus clientes e interesados. Se trata de un chat, en tiempo real, vía Whatsapp.
En este afán de destacar lo grande, diré que hacer turismo madrileño en Navidad está de moda desde hace años, desde poco después que las navidades comenzaran a ser gran objetivo comercial y se convirtieran en navidades turísticas. Si lo pensamos bien, son al menos dos meses y pico lo que se programa tras la fiesta de Todos los Santos, (no diré Halloween), y en donde los espumillones y mazapanes empiezan a llegar a las tiendas y supermercados.
El precio de la luz podría retomar los 300 euros el megavatio hora (Mwh) alcanzado durante el pasado mes de agosto. En un contexto geopolítico en el que se prevé que la llegada del invierno golpee duramente tanto a los países de la UE como a Rusia, los valores del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) podrían llegar a superar los 240 euros.
Los pensamientos me invaden como cometas de arena, deseo que se terminen ya todos ellos, pero son fuertes aunque parezcan débiles, son mi memoria, mi tortura que no siente compasión de mí. Y yo los acepto. Quieren que caiga al abismo y me lastime, que fracase de nuevo.
Como estamos hartos de desfachatez e incompetencias en los políticos, también se suman al carro las grandes empresas, en concreto ENDESA, líder del sector eléctrico español y segundo operador del mercado eléctrico en Portugal. Hoy voy a denunciar un hecho que está ocurriendo a la hora de escribir esta narración.
Los estores opacos son estores enrollables hechos de una tela opaca, normalmente de PVC. Se colocan en el interior de las ventanas y funcionan como los demás estores: se accionan con un cordón, que hace que se enrollen y desenrollen. Están disponibles de muchos colores. Su opacidad siempre será la misma, incluso aunque los elijas de color blanco.
Veo oro en tu mirada, tierna cual la luz del sol, que más vale que me mires, que del sol vienes y ríes.
|