Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | FESTIVAL | Luz | Navidad | Bogotá | Colombia

Festival de luces en el Jardín Botánico de Bogotá

Bajo el título “El espíritu del agua”, este espectáculo que combina alumbrado navideño y naturaleza finalizará el 14 de enero de 2024
Yessica Amaya Rojas
jueves, 28 de diciembre de 2023, 10:29 h (CET)

En la ciudad de Bogotá, Colombia, en épocas decembrinas se vive la magia de la navidad con diferentes planes y actividades para pasar un rato agradable, como es el caso del Festival de luces que se realiza en el jardín Botánico con temática “el espíritu del agua”.


1 (1)


Este año 2023 el Jardín Botánico recreó a través de diferentes espacios, distintas iluminaciones las cuales representan la importancia del agua para la sociedad y para el planeta. Este festival de luces es organizado también por Brilla Colombia y MajestuoSOS, un show de luces que hace alusión a las fábricas de agua como: Paramos, nevados y bosques altoandinos.


MajestuoSOS, es un concepto creativo, artístico y atractivo para quienes visiten y disfruten de la magia del alumbrado navideño, el cual no solo une a las personas y familias, sino que también concientiza a las personas sobre la importancia del cuidado del agua y genera mayor conocimiento sobre los aportes de los pueblos indígenas acerca del cuidado de la naturaleza en este caso en alusión y representación de Bachué la diosa del agua.


1 (2)


La diosa Bachué es la madre del pueblo Muisca y quien representa la diosa de las fuentes de agua como: manantiales y arroyos.


El recorrido de alumbrados de MajestuoSOS dura aproximadamente dos horas, con un total de 27 escenas multisensoriales inspiradas en los diferentes entornos naturales que tiene Colombia como lo son: los páramos, los nevados y los bosques. Este plan es muy interactivo, pues no solo disfrutas de los diferentes escenarios del Jardín botánico con su respectivo espacio natural, sino que puedes aprender de la naturaleza pero sobre todo de conectar con ella. Además cuenta con un espacio para comer y poder realizar un picnic.


1 (5)


Este año 2023 la temática del alumbrado navideño es sobre el espíritu del agua, pero también sobre algunos animales que representan Colombia entre ellos está el colibrí, el oso de anteojos, el cóndor de los Andes y la Madre Primigenia (Bachué) de los Muiscas, pueblo indígena de Colombia.


El show de luces que se realizó este año en el Jardín Botánico es apreciado como uno de los mejores alumbrados realizados en la capital del país, además de que contempla algunos de los ecosistemas más emblemáticos de Colombia.     


1 (4)


Este espectáculo se inauguró el 25 de noviembre y finalizará el 14 de enero del 2024. El valor de la entrada es de 30 mil pesos por persona y los niños de hasta 3 años entran gratis.


Si eres amante a la naturaleza y los alumbrados navideños, este es un plan perfecto para poder compartir en familia, amigos o pareja. El jardín botánico brinda un espacio único para pasar una noche mágica con luces que representan distintos entornos naturales, con su respectivo mensaje al cuidado de la naturaleza. 

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto