Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Oncología

Cirujanos, anestesiólogos y pacientes reclaman la necesidad de incrementar las cirugías un 30%

La Asociación Española de Cirujanos (AEC), la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes en colaboración con Medtronic, han puesto en marcha la segunda fase de la campaña “Os Cuidamos-Quirófano Seguro”, con el objetivo de transmitir la necesidad de aumentar la actividad quirúrgica de los hospitales y recuperar los niveles de diagnóstico para que ningún paciente se quede fuera del Sistema Nacional de Salud; así como recordar a pacientes, profesionales sanitarios y Administración Pública, la completa seguridad de los quirófanos.

31 marzo, Día Mundial Contra el Cáncer de Colon

El perfil del paciente con cáncer de colon hace que concurran en él diferentes tipos de dolor. Una de las formas de dolor más difíciles de controlar en estos pacientes es el dolor irruptivo oncológico (DIO), una exacerbación transitoria del dolor que aparece sobre la base de un dolor persistente estable, y que se caracteriza por su elevada intensidad, rapidez de instauración (generalmente súbita) y corta duración (usualmente inferior a unos 20-30 minutos). Los pacientes pueden presentar varios episodios a lo largo del día, 3 o 4 como media, cuyas características pueden modificarse.

​Silvia Taulés presenta la segunda edición de su libro

En su nueva obra, la periodista española analiza el uso del cigarrillo electrónico como herramienta para dejar de fumar.

Punset y el cáncer de pulmón: los síntomas para detectar el cáncer más letal

Durante las últimas horas ha llegado a nosotros una triste noticia: Eduard Punset, el archiconocido divulgador científico, ha fallecido tras luchar contra su larga enfermedad, un cáncer de pulmón que arrastraba desde hacía más de 10 años y que el catalán no dudó en hacer público allá por el 2008. Por desgracia, su caso no es único en su especie, sino que el cáncer de pulmón es el tercero en incidencia en España y el más letal.

Muchos pacientes oncológicos creen que el dolor es síntoma de que la enfermedad progresa mal y se lo ocultan al médico
“Los tumores que con más frecuencia se asocian a dolor moderado/severo son los que afectan al hueso, como los mielomas o el cáncer de próstata, siendo las neoplasias de páncreas las que suelen presentar un dolor severo y de difícil manejo”.
La inmunoterapia cuadruplica la supervivencia en caso de melanomas con metástasis
Los nuevos tratamientos estimulan el sistema inmunitario del paciente para que sea capaz de reconocer las células cancerígenas y destruirlas, a diferencia del resto de tratamientos disponibles. De este modo, sólo actúa en las células tumorales sin dañar a las sanas, lo que supone una gran ventaja respecto a la quimioterapia.
SEMICYUC y SEOM acuerdan medidas para un tratamiento precoz de las situaciones de disfunción orgánica en pacientes críticos con cáncer
SEMICYUC y SEOM firmaron hace ya un año un convenio marco de colaboración cuyas principales líneas de trabajo se han centrado en la creación de guías de práctica clínica, sistemas de intercambio de información y mecanismos de trabajo conjunto a nivel global, así como en un registro conjunto de pacientes con cáncer que precisen ingreso en Medicina Intensiva.
La supervivencia en los tumores del SNC ha pasado del 24% a más del 35% en la actualidad
Mensualmente SEOM está emitiendo notas de prensa con la evolución y los avances que han supuesto los principales tumores. Para el mes de diciembre, destacamos los avances más importantes en los Tumores del Sistema Nervioso Central (SNC).
Cerca del 40% de los pacientes oncológicos está en riesgo nutricional
La desnutrición en pacientes con cáncer es muy frecuente. El 34% de los pacientes oncológicos está en riesgo nutricional en el momento del inicio del tratamiento y esta cifra alcanza el 36% cuando reciben el alta.
Oncólogos Radioterápicos subrayan la necesidad de contar en España con una unidad de protones para el tratamiento de tumores pediátricos
“Hay que conseguir que en España haya al menos una Unidad de Protones, al igual que en los países vecinos de la Unión Europea, y que se ponga en marcha en los próximos años”.
La SEOM presenta el primer plan de futuro de la Oncología Médica
La SEOM ha elaborado el primer Plan de Futuro de la Oncología Médica con el objetivo de identificar las principales necesidades de la especialidad ante el incremento de los pacientes con cáncer y proponer una serie de recomendaciones que garanticen la calidad asistencial de los Servicios de Oncología Médica.
La atención personalizada y un enfoque vitalista ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos en fase avanzada
La mejora constante de la calidad de vida de los pacientes con cáncer es uno de los principios que ha guiado el desarrollo de la medicina oncológica durante los últimos tiempos.
El sobrepeso es responsable de casi el 15% de las muertes en pacientes oncológicos
“Prevenir la obesidad previene el cáncer” es el lema que abandera este año el Día de la Lucha contra la Obesidad en España.
El doctor Alfonso Berrocal nos explica qué es la inmuno-oncología
En sus palabras:"la inmunoterapia ha demostrado su eficacia en pacientes con melanomas metastásicos a pesar de que no todos se pueden beneficiar de ella. 
El III Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Preservación de la Fertilidad llega a Valencia
En la actualidad el avance de los tratamientos oncológicos permite que más del 70% de los individuos sobrevivan al cáncer.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris