Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Perú

Natalicio del primer líder limeño que dio un grito libertario

Los peruanos celebran su día de la independencia cada 28 de julio, pues en esa fecha de 1821 ésta fue proclamada por el general argentino José de San Martín en Lima. Poco antes de que esto ocurra en una cárcel de Panamá (el istmo desde donde partieron los españoles que conquistaron en 1532 al Perú a quien denominaron con tal nombre) murió FRANCISCO ANTONIO DE ZELA, quien fue el primer limeño en haber dado un grito libertario. Ahora conmemoramos su natalicio, pues Zela vino al mundo en Lima el 24 de julio de 1768.

Todos los ciudadanos andinos somos colombianos, peruanos, bolivianos y ecuatorianos

La CAN bordea los 4 millones de kilómetros cuadrados, los 100 millones de habitantes y una diáspora de 10 a 12 millones de personas. En el 2019 no solo se celebra el 50 aniversario de la llegada de los humanos a la luna sino también de la CAN. Esta tiene su sede en Lima, quien antes llegó a ser la capital del virreinato que antes les unió.

Un fallo de Suárez en los penaltis elimina a Uruguay en cuartos de final

La selección de Perú sorprendió a Uruguay en los cuartos de final de la Copa América y disputará las semifinales ante Chile después de empatar sin goles en el tiempo reglamentario y resolver en la tanda de penaltis (4-5) gracias a un error de Luis Suárez en el primer lanzamiento. 

Brasil aplasta a Perú (5-0) en su camino a cuartos de final
La selección de Brasil ejerció de anfitriona en la Copa América 2019 tras golear sin piedad a Perú (5-0) y certificar su primer puesto en el Grupo A, mientras que Venezuela se apoyó en un doblete de Darwin Machís, jugador del Cádiz, para seguir el mismo camino que el combinado 'verdeamarelho' en cuartos de final.
Alan García y Alfonso Ugarte

También ha circulado la foto de una mujer en el único aeropuerto internacional que tiene Lima y Callao que es muy parecida a García sugiriendo que sería la del expresidente disfrazado para abordar un vuelo al exterior.Hay quienes dicen que la tomografía y los rayos X del cráneo de García evidencian que él debió haber muerto instantáneamente y que no sería posible que durante las 3 primeras horas del incidente se hablara de operaciones y tres paros cardiacos.Usualmente cuando se vela a una persona se le ve el rostro, pero en este caso el féretro fue sellado y sin que su cadáver hubiese pasado por la morgue.

​Alan y Allende

Sin embargo, su primer gobierno fue atacado por una derecha que le cuestionaba nacionalizar la banca y por una izquierda que le acusaba de haber cometido muchas matanzas, y por una población agotada por la hiperinflación y la escasez que generó.En la segunda vez en que García postuló a la presidencia lo hizo en 2001 obteniendo apenas el 25.77% en primera vuelta y el 46.92% en segunda perdiendo ante Alejandro Toledo, quien hoy se halla prófugo en EE.UU. En su tercera postulación García llega de segundo a la segunda vuelta con apenas un 24.32%, pero en el balotaje logra duplicar su votación uniendo a toda la derecha tras de sí bajo la amenaza que su rival Ollanta Humala, quién ganó la ronda inicial, era un chavista que podía llevar al país a la izquierda (cosa que no pasó cuando él finalmente llegó a palacio en 2001-16).

Murió Alan García

Hasta hoy era la única persona viva que había culminado dos quinquenios presidenciales no continuos en Sudamérica. Él fue quien en 1985-90 llevó por primera vez al gobierno al APRA, el hasta entonces más antiguo y mejor organizado partido peruano. Este, tras sus iniciales vínculos con la Internacional Comunista, fue objeto de muchas persecuciones para luego devenir en uno muy anticomunista.

​Entrevista al poeta Nilton Santiago

Este pasado 14 de marzo en la Sala Amanda Labarca se celebró la ceremonia de anuncio del ganador del Primer Concurso Internacional de Poesía en honor al destacado poeta chileno, Vicente Huidobro (1893-1948), organizado por la Fundación Vicente Huidobro, la Universidad de Chile a través de la Cátedra Vicente Huidobro, y Valparaíso Ediciones.

​De la banda de la gran cruz penda su venera

La visita de estado del presidente de la República de Perú a España ha originado un archivo documental sobre protocolo bastante interesante y anecdótico.

El "presidente" Guaidó de Venezuela y el "presidente" Guzmán de Perú

El apagón que tuvo Venezuela ha sido el mayor que se haya visto en un conflicto interno en la historia sudamericana. Los peores que antes hubo fueron los realizados por el senderismo peruano. Juan Guaidó es, después de Abimael Guzmán, el primer andino que se proclama como presidente paralelo al oficial. Mientras Guzmán siempre fue el jefe de un partido (Sendero Luminoso, SL) y se hacía llamar el rojo “Pensamiento Guía”.

Alemania recupera el sabor de la victoria contra Perú
Un gol en el minuto 95 del debutante Nico Schulz dio la victoria a la selección de Alemania sobre Perú (2-1), la primera desde la triste actuación en el pasado Mundial de Rusia, en un amistoso celebrado en el Wirsol Rhein-Neckar-Arena de Sinsheim.
Mbappé hace historia en el fútbol francés y clasifica a Francia
La selección francesa se convirtió en la tercera clasificada para los octavos de final del Mundial de Rusia tras imponerse este jueves sin excesivo brillo por 1-0 a Perú, ya eliminada también, en un partido donde su delantero Kylian Mbappé entró en la historia del fútbol de su país.
VIII Cumbre de las Américas
​Los días 13 y 14 de abril 2018, serán testigos del mayor cónclave hemisférico en Lima, Perú. En razón de ello, hemos considerado la necesidad de diferenciar sus peculiaridades, de manera tal que permita tener una radiografía genuina del evento.
Copa del Mundo: ¿El año de América del Sur?
Con las ligas nacionales de fútbol entrando en su recta final, los jugadores y equipos ya comienzan a pensar en la Copa del Mundo de 2018. Quedan apenas dos meses para que Rusia y Arabia Saudi abran el campeonato. Será el 14 de junio en el Olimpiyskiy Stadion Luzhniki de Moscú, ante más de 80.000 personas congregadas.
La corrupción y el cambio de Presidente en Perú
​Pedro Pablo Kuczynski (PPK) renunció a la presidencia del Perú el 21 de marzo, justo cuando en su país se entra en el otoño. Antes que empiecen a caer las primeras hojas de los árboles en la nación inca cayó su mandatario de origen polaco y antiguo pasaporte estadounidense.
Perú sin Presidente
​Pedro Pablo Kuczynski (PPK) renunció a la presidencia del Perú el 21 de marzo, justo cuando en su país se entra en el otoño. Antes que empiecen a caer las primeras hojas de los árboles en la nación inca cayó su mandatario de origen polaco y antiguo pasaporte estadounidense.
Un cráter lunar en la batalla de Nanawa
A principios de octubre de 1948, tras un levantamiento armado fomentado por el APRA en Perú, el gobierno declaró ilegal a dicho partido e informó que el Rector Universitario Luis Alberto Sánchez estaba impedido de seguir en sus funciones.
Ascienden a 51 los muertos por la caída de un autobús por un barranco en Perú
El balance de víctimas mortales a causa de la caída de un autobús por un barranco cerca de la localidad peruana de Pasamayo, en el centro del país, ha ascendido a 51, según ha confirmado el Ministerio de Defensa.
Miles de personas se manifiestan en varias ciudades de Perú contra el indulto a Fujimori
Miles de personas han salido este jueves a la calle en varias ciudades de Perú para protestar contra la decisión del presidente, Pedro Pablo Kuczynski, de indultar al exmandatario Alberto Fujimori, condenado por crímenes contra la Humanidad.
Kuczynski defiende su indulto a Fujimori argumentando que "no se debía permitir" que muriera en prisión
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha defendido este lunes su decisión de indultar a Alberto Fujimori, condenado por crímenes contra la Humanidad, argumentando que "no se debía permitir" que muriera en prisión.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris