Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Perú

​Celebremos la vida con poesía y arte

La cultura y el arte en sus diversas manifestaciones cruza fronteras en el mundo, sin distinción alguna. En la actualidad estamos ante un nuevo escenario, debido a la pandemia de la Covid-19, cobrando la vida de millones de personas, y que ha resquebrajado la salud de quienes se han contagiado de este virus.

Primer Recital Poético Juvenil Internacional

Me pareció un encuentro muy provechoso. Un deleite y placer para el oído. Me sentí muy feliz de ver a diferentes países unidos a través de un elemento tan trascendental como lo es la poesía, además, me satisfizo mucho escuchar al doctor Carlos Hugo Garrido Chalén, Presidente Fundador de la UHE, decir que realmente la poesía de los jóvenes era diferente y que teníamos mucho talento, mismos comentarios recibimos de otras personas como Ruth Bermúdez Cambronero, quien dijo sentirse feliz de que la poesía costarricense estuviera quedando en buenas manos.

Día de las lenguas nativas del Perú

En Perú hay 4 millones de hablantes de unas 50 lenguas amerindias.

​El marco legal de los casinos online en América Latina es muy gris

En España conocemos muy bien cómo el mercado de los casinos online se ha disparado en los últimos años. Hoy en día, es una industria que mueve decenas de millones de euros tan solo en nuestro país.


Perú decreta la "inmovilización social obligatoria" el Jueves y Viernes Santo en todo el país
El Gobierno de Perú ha declarado la "inmovilización social obligatoria" para este jueves y viernes con el fin de evitar la propagación del coronavirus, que deja ya más de 2.500 casos y casi un centenar de fallecidos en el país.
El Perú entre el caos social y la debacle productiva

El estado de emergencia de Vizcarra contra el coronavirus puede terminar siendo un remedio peor que la enfermedad. A las 8 pm del domingo 15 de marzo el presidente Martín Vizcarra decretó que el Perú entrase a un estado de emergencia en el cual se suspenden las libertades de tránsito y de reunión, así como la inviolabilidad de los domicilios.

Descubrir Sudamérica es descubrir un mundo nuevo

Viajar es algo tan necesario estos días como puede ser ir al instituto, te forma, te ayuda a evolucionar y a conocer el mundo con tus propios ojos. Cuando viajamos, queremos encontrar los sitios más escondidos del lugar y sumergirnos en la cultura local, así podemos llevarnos un trocito de la vida de sus habitantes con nosotros.

Perú es inolvidable y por eso no se puede dejar de conocer

Hay países en el mundo que tienen muchas cosas para ofrecer al turista, como su cultura distinta, clima, costumbres, y bellezas naturales o creadas por el hombre. Uno de estos países sin ninguna duda es Perú.

Paraguay y Perú: Antigua alianza política y carencia en intercambio comercial

El invaluable trabajo en la diplomacia paraguaya por el Embajador Julio Duarte Van Humbeck enalteció en el 2017 la cooperación económica y política entre el Paraguay y Perú. La histórica postura del Dr. Toribio Pacheco, ex ministro de relaciones exteriores del Perú (1864), en defensa de la soberanía territorial del Paraguay, ha servido como piedra angular en el fortalecimiento del dialogo político entre ambas cancillerías, así también en la organización de actividades culturales y promoción de intercambio comercial.

Homenaje a Simón Bolívar, libertador de América del Sur

El natalicio de Simón Bolívar, el 24 de julio, es fiesta nacional en Venezuela. Pocos hombres pueden decir que han fundado un país; Simón Bolívar desempeñó un papel en la liberación de seis países de la dominación española.


Natalicio del primer líder limeño que dio un grito libertario

Los peruanos celebran su día de la independencia cada 28 de julio, pues en esa fecha de 1821 ésta fue proclamada por el general argentino José de San Martín en Lima. Poco antes de que esto ocurra en una cárcel de Panamá (el istmo desde donde partieron los españoles que conquistaron en 1532 al Perú a quien denominaron con tal nombre) murió FRANCISCO ANTONIO DE ZELA, quien fue el primer limeño en haber dado un grito libertario. Ahora conmemoramos su natalicio, pues Zela vino al mundo en Lima el 24 de julio de 1768.

Todos los ciudadanos andinos somos colombianos, peruanos, bolivianos y ecuatorianos

La CAN bordea los 4 millones de kilómetros cuadrados, los 100 millones de habitantes y una diáspora de 10 a 12 millones de personas. En el 2019 no solo se celebra el 50 aniversario de la llegada de los humanos a la luna sino también de la CAN. Esta tiene su sede en Lima, quien antes llegó a ser la capital del virreinato que antes les unió.

Un fallo de Suárez en los penaltis elimina a Uruguay en cuartos de final

La selección de Perú sorprendió a Uruguay en los cuartos de final de la Copa América y disputará las semifinales ante Chile después de empatar sin goles en el tiempo reglamentario y resolver en la tanda de penaltis (4-5) gracias a un error de Luis Suárez en el primer lanzamiento. 

Brasil aplasta a Perú (5-0) en su camino a cuartos de final
La selección de Brasil ejerció de anfitriona en la Copa América 2019 tras golear sin piedad a Perú (5-0) y certificar su primer puesto en el Grupo A, mientras que Venezuela se apoyó en un doblete de Darwin Machís, jugador del Cádiz, para seguir el mismo camino que el combinado 'verdeamarelho' en cuartos de final.
Alan García y Alfonso Ugarte

También ha circulado la foto de una mujer en el único aeropuerto internacional que tiene Lima y Callao que es muy parecida a García sugiriendo que sería la del expresidente disfrazado para abordar un vuelo al exterior.Hay quienes dicen que la tomografía y los rayos X del cráneo de García evidencian que él debió haber muerto instantáneamente y que no sería posible que durante las 3 primeras horas del incidente se hablara de operaciones y tres paros cardiacos.Usualmente cuando se vela a una persona se le ve el rostro, pero en este caso el féretro fue sellado y sin que su cadáver hubiese pasado por la morgue.

​Alan y Allende

Sin embargo, su primer gobierno fue atacado por una derecha que le cuestionaba nacionalizar la banca y por una izquierda que le acusaba de haber cometido muchas matanzas, y por una población agotada por la hiperinflación y la escasez que generó.En la segunda vez en que García postuló a la presidencia lo hizo en 2001 obteniendo apenas el 25.77% en primera vuelta y el 46.92% en segunda perdiendo ante Alejandro Toledo, quien hoy se halla prófugo en EE.UU. En su tercera postulación García llega de segundo a la segunda vuelta con apenas un 24.32%, pero en el balotaje logra duplicar su votación uniendo a toda la derecha tras de sí bajo la amenaza que su rival Ollanta Humala, quién ganó la ronda inicial, era un chavista que podía llevar al país a la izquierda (cosa que no pasó cuando él finalmente llegó a palacio en 2001-16).

Murió Alan García

Hasta hoy era la única persona viva que había culminado dos quinquenios presidenciales no continuos en Sudamérica. Él fue quien en 1985-90 llevó por primera vez al gobierno al APRA, el hasta entonces más antiguo y mejor organizado partido peruano. Este, tras sus iniciales vínculos con la Internacional Comunista, fue objeto de muchas persecuciones para luego devenir en uno muy anticomunista.

​Entrevista al poeta Nilton Santiago

Este pasado 14 de marzo en la Sala Amanda Labarca se celebró la ceremonia de anuncio del ganador del Primer Concurso Internacional de Poesía en honor al destacado poeta chileno, Vicente Huidobro (1893-1948), organizado por la Fundación Vicente Huidobro, la Universidad de Chile a través de la Cátedra Vicente Huidobro, y Valparaíso Ediciones.

​De la banda de la gran cruz penda su venera

La visita de estado del presidente de la República de Perú a España ha originado un archivo documental sobre protocolo bastante interesante y anecdótico.

El "presidente" Guaidó de Venezuela y el "presidente" Guzmán de Perú

El apagón que tuvo Venezuela ha sido el mayor que se haya visto en un conflicto interno en la historia sudamericana. Los peores que antes hubo fueron los realizados por el senderismo peruano. Juan Guaidó es, después de Abimael Guzmán, el primer andino que se proclama como presidente paralelo al oficial. Mientras Guzmán siempre fue el jefe de un partido (Sendero Luminoso, SL) y se hacía llamar el rojo “Pensamiento Guía”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris