Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Viajes | Ecuador | Perú

Descubrir Sudamérica es descubrir un mundo nuevo

Qué mejor sitio para empezar un viaje que Ecuador, el centro del mundo, aquí podemos visitar la latitud 00º00’00’’ y Quito, su capital
Redacción
jueves, 31 de octubre de 2019, 09:31 h (CET)


Viajar es algo tan necesario estos días como puede ser ir al instituto, te forma, te ayuda a evolucionar y a conocer el mundo con tus propios ojos. Cuando viajamos, queremos encontrar los sitios más escondidos del lugar y sumergirnos en la cultura local, así podemos llevarnos un trocito de la vida de sus habitantes con nosotros.


A veces sacrificamos un poco de esta experiencia por viajar a lugares cercanos y conocidos, y no apostamos por los países hispanohablantes. Sudamérica es una zona del planeta con una riqueza cultural increíble, pero los españoles no la tenemos en cuenta como deberíamos.

Existen gran cantidad de destinos escondidos que te permitirán descubrir un mundo nuevo y abrazar una cultura de la que poco conocemos. Conoce sudamérica viajando a sus capitales y observando la diversidad cultural tan característica del subcontinente.

Un viaje por Ecuador


Qué mejor sitio para empezar un viaje que Ecuador, el centro del mundo, aquí podemos visitar la latitud 00º00’00’’ y Quito, su capital. En esta ciudad encontramos gran cantidad de actividades y de lugares que visitar. Por ejemplo, visitar el casco antiguo de la ciudad situado en el centro, coger el teleférico para ver la ciudad desde una altura aún mayor o subir a la torre de la Basílica del Voto Nacional.

En este país también podemos visitar las famosas Islas Galápagos, donde el famoso científico Charles Darwin realizó una serie de descubrimientos. También podemos ir a Otavalo, donde todos los sábados abre su mercado de productos indígenas, es considerado uno de los mayores del mundo. Cerca de esta ciudad, nos encontramos con el cráter Cuicocha, un lago dentro de un cráter con unas vistas maravillosas. Y más al sur, debemos ver Cuenca, una ciudad con ambiente nocturno y caracterizada por su arquitectura.

De Ecuador a Perú, conociendo el imperio Inca


Si después de Ecuador nos hemos quedado con ganas de continuar con nuestro descubrimiento de la cultura inca, Perú es la respuesta. Solo tenemos que volar con Plus Ultra Líneas Aéreas que por un precio muy asequible nos permitirá cambiar de país en menos de tres horas. Aquí podemos visitar Lima, su capital, donde veremos la plaza de armas, el Callao Monumental y el barrio de Miraflores.

Lo siguiente que debemos hacer es ver las líneas de Nazca, unos geoglifos antiguos situadas en el desierto de Nazca. Estos dibujos son patrimonio de la humanidad y son tan grandes que solo se puede reconocer las formas desde el aire.

Cuando nos cansemos del desierto y las dunas, Cusco puede ser una muy buena opción para continuar el viaje. Esta ciudad es considerada capital histórica del país, ya que fue la capital del imperio inca. Está cerca del Machu Picchu y Vinicunca, o también llamada la Montaña de los Siete Colores. Aquí se encuentran gran cantidad de construcciones antiguas y unas vistas preciosas desde una altura de vértigo. El famoso Machu Picchu es el clímax del viaje, uno de los lugares más importantes del mundo.

Descendamos un poco


Después de pasar tantos días en las alturas, descender a Buenos aires nos ayudará no solo a volver a acostumbrarnos al cambio de altura, si no a tener un contacto con una parte del subcontinen más cercana a Europa.

Allí encontraremos otro tipo de vida y cultura que nos ayudará a comprender la variedad y diversidad que existe en América del Sur. La ciudad posee palacios renacentistas, un puerto nuevo y un centro histórico muy completo. Para finalizar, no podemos olvidar visitar el Río de la Plata, parte fundamental del viaje.

Estos son muchos de los mejores lugares que podemos visitar en Sudamérica, pero no te equivoques, este subcontinente es tan amplio y contiene tanta diversidad cultural y naturaleza que lo que hemos visto solo nos servirá para incitarnos a volver y descubrir otros países igual de interesantes.

Noticias relacionadas

Los servicios domésticos desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana, permitiendo a muchas familias equilibrar sus responsabilidades personales y profesionales. Desde la limpieza del hogar hasta el cuidado de niños y ancianos, estos servicios facilitan el bienestar y la comodidad en los hogares, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad moderna.

Las Legumbres han sido parte de la dieta humana desde tiempos inmemoriales y sus valores son cada vez más apreciados. No solo ofrecen beneficios nutricionales significativos sino también un impacto ambiental positivo. Las lentejas, garbanzos, guisantes y alubias, entre otros tipos, son reconocidas por la FAO y numerosos nutricionistas como una fuente esencial de proteínas, fibra y minerales, todo ello mientras contribuyen a la sostenibilidad agrícola.

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto