Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Perú | Confinamiento | Coronavirus

Perú decreta la "inmovilización social obligatoria" el Jueves y Viernes Santo en todo el país

Más de 6 millones de estudiantes de colegios públicos empezaron este lunes el año escolar por Internet, radio y televisión en el marco de la estrategia de enseñanza a distancia "Aprendo en casa" que ha diseñado el Ministerio de Educación
Redacción
martes, 7 de abril de 2020, 15:03 h (CET)

fotonoticia_20200407112432_640


El Gobierno de Perú ha declarado la "inmovilización social obligatoria" para este jueves y viernes con el fin de evitar la propagación del coronavirus, que deja ya más de 2.500 casos y casi un centenar de fallecidos en el país.

"Los días 9 y 10 de abril, Jueves y Viernes Santo, respectivamente, la inmovilización social obligatoria regirá en todo el territorio nacional durante todo el día", reza el artículo incorporado al decreto de emergencia nacional en vigor.

El presidente del país, Martín Vizcarra, ya había adelantado que estaba valorando que "este jueves y viernes, que sin estado de emergencia eran feriado (festivo), haya inmovilización todo el día". "Sería un día más para hombres y mujeres porque el jueves estaba permitido el tránsito de los hombres y el viernes de las mujeres", había explicado.

Según informó este lunes el mandatario, se han registrado 2.561 casos de coronavirus en el país, de los que 92 han fallecido y 997 se han recuperado de la enfermedad. Además, hay 387 pacientes hospitalizados y 89 se encuentran con ventilación mecánica en la UCI.

Entretanto, más de 6 millones de estudiantes de colegios públicos empezaron este lunes el año escolar por Internet, radio y televisión en el marco de la estrategia de enseñanza a distancia "Aprendo en casa" que ha diseñado el Ministerio de Educación para dar continuidad al servicio educativo durante el periodo de emergencia sanitaria por el Covid-19.

"Hemos comenzado el año escolar con una respuesta muy positiva de todos los actores y los estudiantes de todo el país, ya sea del ámbito urbano o rural, se han conectado hoy a 'Aprendo en casa' a través de un celular, una computadora, un televisor o una radio", ha resaltado el ministro de Educación, Martín Benavides.

Según ha explicado, los contenidos digitales pueden ser visitados las 24 horas del día por los escolares que tengan acceso a Internet, mientras que la programación de radio y televisión tiene horarios diferentes de acuerdo con los niveles de escolaridad y las edades de los estudiantes. En sus primeros días de funcionamiento, el sitio aprendoencasa.pe/ ya registra más de 1,3 millones de visitas y más de un millón de usuarios únicos.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto