Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Perú

Evaluando la cumbre de la CELAC

La cumbre de la Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe (CELAC) se realizó el 18 de septiembre en la capital azteca. Para el anfitrión López Obrador se trata de un paso en la dirección de crear un organismo autónomo de toda la región al sur de EEUU frente a tidas las potencias del norte. Tanto Méjico como Bolivia quieren crear un organismo de contrapeso a la OEA, a la que ven como un ente manejado por Washington.

Lo que Castillo podrá decir en la ONU

Este martes 21 de septiembre el nuevo Presidente peruano dará su discurso en las Naciones Unidas, el más importante de su historia desde la perspectiva internacional. Es de pensar que él podrá continuar con las líneas maestras de su mensaje presidencial del 28 de julio. Allí, ante el rey castellano Felipe, él no dudó en recordar todo el maltrato que sufrieron los peruanos durante la conquista.

​El viaje de Castillo

La política exterior peruana no ha sido parte de ninguno de los 3 debates en el balotaje y tampoco durante la crisis que condujo a la salida del canciller Héctor Béjar. Ahora que el Presidente Pedro Castillo hace su primera gira oficial al exterior es indispensable hablar de ello, especialmente por que en el lugar donde él va a pasar la mayor parte de su tiempo es en EEUU.

​En el sendero de la barbarie

No existe precedente en nuestra historia o en la de cualquier democracia multipartidaria en la cual a un terrorista que ha muerto bajo rejas se le niegue dar su cuerpo a sus deudos y se le quema y tire al mar. Si nuestra patria hace eso en su bicentenario se corre el riesgo de poner en riesgo nuestra democracia e imagen internacional, y crear las condiciones para que se repita un ciclo de vendettas sangrientas.

¿​Queremos que Guzmán sea un mártir?

El qué hacer con el cuerpo de Abimael Guzmán va a tener grandes proyecciones para el futuro, para lo cual hay que tomar esta decisión de manera fría y objetiva. Hoy la mayor parte de la prensa presenta al difunto jefe senderista como el peor genocida de la historia (lo cual implica que es peor que Pizarro o que los conquistadores) y como un demonio que no debe tener una tumba a fin de evitar que esta sirva para congregar a sus seguidores.

Debe permitirse a la viuda de Guzmán poder ver el cadáver de su esposo y disponer de su cuerpo

Tras la muerte del cabecilla del PCP Sendero Luminoso se abre un debate sobre qué hacer con sus restos. En opinión del ministro de justicia Aníbal Torres se debiera incinerar y sus cenizas desperdiciarlas por el mar a fin de que no haya una tumba cuyos partidarios puedan rendirle homenaje. Dicha postura ha sido secundada por el responsable de defensa de Fuerza Popular, el ex izquierdista Fernando Rospigliosi.

​Paradojas de la muerte de Abimael Guzmán

Ningún medio, partido o sindicato llora la partida de quien fuera el jefe del autonombrado Partido Comunista del Perú conocido por su lema "Por el sendero Luminoso de Mariátegui". A pesar que sus partidarios lo consideran la cuarta espada del marxismo junto con Marx, Lenin y Mao y como el que era el "más grande comunista del siglo XXI", el resto de la izquierda peruana le condena.

Nunca antes un balotaje ha recibido tanto sabotaje

Castillo debe cumplir sus promesas de ganar pacíficamente a las calles si se sigue demorando su proclamación presidencial. Urge evitar las dilaciones y el peligro de que el JNE no permita tiempo para una buena transferencia de poder o incluso declare una fórmula ganadora para el 28 de julio.

​Una selección de fútbol desmoralizada por haberse vendido a la corrupción

Un hecho sin precedentes viene pasando en el fútbol sudamericano. El jueves 3 de junio la selección peruana perdió por 3 a 0 en su estadio nacional ante Colombia. Que un elenco sea goleado en casa y quede último en la tabla de posiciones de los 10 equipos del continente no es una novedad. Lo que sí es algo inédito son dos cosas:

​Pedro Castillo ya ha ganado las elecciones, ¿pero le dejarán asumir la presidencia peruana?

Cuando faltan 2 días antes de la segunda vuelta peruana es claro que el profesor rural Pedro Castillo ya ha ganado los comicios. Él le ganó a su rival Keiko Fujimori en la primera vuelta con una ventaja de un 50% más de votos y todas las encuestas le han venido dando siempre un primer puesto.

​Celebremos la vida con poesía y arte

La cultura y el arte en sus diversas manifestaciones cruza fronteras en el mundo, sin distinción alguna. En la actualidad estamos ante un nuevo escenario, debido a la pandemia de la Covid-19, cobrando la vida de millones de personas, y que ha resquebrajado la salud de quienes se han contagiado de este virus.

Primer Recital Poético Juvenil Internacional

Me pareció un encuentro muy provechoso. Un deleite y placer para el oído. Me sentí muy feliz de ver a diferentes países unidos a través de un elemento tan trascendental como lo es la poesía, además, me satisfizo mucho escuchar al doctor Carlos Hugo Garrido Chalén, Presidente Fundador de la UHE, decir que realmente la poesía de los jóvenes era diferente y que teníamos mucho talento, mismos comentarios recibimos de otras personas como Ruth Bermúdez Cambronero, quien dijo sentirse feliz de que la poesía costarricense estuviera quedando en buenas manos.

Día de las lenguas nativas del Perú

En Perú hay 4 millones de hablantes de unas 50 lenguas amerindias.

​El marco legal de los casinos online en América Latina es muy gris

En España conocemos muy bien cómo el mercado de los casinos online se ha disparado en los últimos años. Hoy en día, es una industria que mueve decenas de millones de euros tan solo en nuestro país.


Perú decreta la "inmovilización social obligatoria" el Jueves y Viernes Santo en todo el país
El Gobierno de Perú ha declarado la "inmovilización social obligatoria" para este jueves y viernes con el fin de evitar la propagación del coronavirus, que deja ya más de 2.500 casos y casi un centenar de fallecidos en el país.
El Perú entre el caos social y la debacle productiva

El estado de emergencia de Vizcarra contra el coronavirus puede terminar siendo un remedio peor que la enfermedad. A las 8 pm del domingo 15 de marzo el presidente Martín Vizcarra decretó que el Perú entrase a un estado de emergencia en el cual se suspenden las libertades de tránsito y de reunión, así como la inviolabilidad de los domicilios.

Descubrir Sudamérica es descubrir un mundo nuevo

Viajar es algo tan necesario estos días como puede ser ir al instituto, te forma, te ayuda a evolucionar y a conocer el mundo con tus propios ojos. Cuando viajamos, queremos encontrar los sitios más escondidos del lugar y sumergirnos en la cultura local, así podemos llevarnos un trocito de la vida de sus habitantes con nosotros.

Perú es inolvidable y por eso no se puede dejar de conocer

Hay países en el mundo que tienen muchas cosas para ofrecer al turista, como su cultura distinta, clima, costumbres, y bellezas naturales o creadas por el hombre. Uno de estos países sin ninguna duda es Perú.

Paraguay y Perú: Antigua alianza política y carencia en intercambio comercial

El invaluable trabajo en la diplomacia paraguaya por el Embajador Julio Duarte Van Humbeck enalteció en el 2017 la cooperación económica y política entre el Paraguay y Perú. La histórica postura del Dr. Toribio Pacheco, ex ministro de relaciones exteriores del Perú (1864), en defensa de la soberanía territorial del Paraguay, ha servido como piedra angular en el fortalecimiento del dialogo político entre ambas cancillerías, así también en la organización de actividades culturales y promoción de intercambio comercial.

Homenaje a Simón Bolívar, libertador de América del Sur

El natalicio de Simón Bolívar, el 24 de julio, es fiesta nacional en Venezuela. Pocos hombres pueden decir que han fundado un país; Simón Bolívar desempeñó un papel en la liberación de seis países de la dominación española.


© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris