| ||||||||||||||||||||||
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha anunciado en el Senado que, “por primera vez, vamos a equiparar el premio económico por medalla conseguida por los deportistas olímpicos como también por los deportistas paralímpicos” en los próximos Juegos de París 2024.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha presidido una reunión de trabajo con representantes de las comunidades autónomas para avanzar en la regulación del uso de los dispositivos móviles en los centros educativos. Una reunión que ha debatido sobre la necesidad de dar una respuesta común a una preocupación social como es el uso de estos dispositivos en los colegios.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha comparecido este viernes en la sesión extraordinaria de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, para informar sobre las prioridades de su Departamento en esta nueva legislatura: garantizar la equidad y calidad del sistema educativo, modernizar y ampliar la FP, abordar la reforma de la profesión docente y dar un impulso a la igualdad, la inclusión y la transparencia en el deporte.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación, Pilar Alegría, se han reunido con la comisión permanente del Consejo Escolar del Estado para abordar el plan de refuerzo en matemáticas y comprensión lectora, que beneficiará a alumnos de Primaria, ESO, FP Básica y Bachillerato de centros sostenidos con fondos públicos. Además, se ha aprobado la propuesta del Gobierno para regular el uso del móvil durante el horario lectivo.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha recibido este martes en la sede del Ministerio de Educación a los representantes de la Comunidad Araucaria, un encuentro de ministros y secretarios de Educación de distintos países de América Latina que celebra su segunda reunión anual entre los días 16 y 19 de enero en Madrid.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha anunciado que el adelanto de la convocatoria de las becas y ayudas al estudio ha permitido, un año más, acelerar la gestión de la concesión y pago de estas ayudas. A finales de diciembre, casi 700.000 estudiantes habrán cobrado ya su beca, más del 80% del total y 40.000 más que en 2022. Además, por primera vez se ha iniciado el pago de las cuantías variables antes de que finalice el año.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha participado en la presentación de la Vuelta ciclista a España 2024, que arrancará en Lisboa el 17 de agosto y finalizará en Madrid el 8 de septiembre. Durante su intervención, la ministra ha destacado la importancia de la gran competición ciclista para el mundo rural. “Gracias a La Vuelta ponemos nombre a muchos municipios y rincones de nuestra geografía que merecen ser conocidos”, ha dicho.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha participado hoy en la XVIII Gala del Comité Olímpico Español, en donde se ha reconocido la labor de 20 deportistas y selecciones nacionales. En su intervención, ha felicitado a los galardonados y ha reiterado el compromiso del Gobierno con el deporte como “una verdadera política de Estado”.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, continúa su viaje en La Palma donde ha visitado el Centro Princesa Acerina y el IES Eusebio Barreto Lorenzo, ambos en Los Llanos de Aridane, uno de los municipios afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja. Alegría ha charlado con algunos de los alumnos, a quienes ha reconocido su esfuerzo y resiliencia a la hora de afrontar las sucesivas crisis que han afectado a la isla en los últimos años.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha puesto en valor, durante la inauguración del Congreso de Educación Exducere, el papel central de los docentes en las profundas reformas educativas puestas en marcha por el Gobierno. Alegría ha reclamado “confianza, autonomía, formación y recursos” para que los profesores sean catalizadores de esta transformación.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha mantenido hoy una reunión con el Embajador de Ucrania, Serhii Pohoreltsev. El tema central del encuentro ha sido la situación de los más de 7.000 estudiantes ucranianos desplazados hasta ahora a España debido a la invasión rusa, para los cuales el Gobierno ha aprobado un plan de contingencia, que ayer refrendaron las comunidades autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha mantenido una reunión con la Embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, con la que ha avanzado los preparativos para la próxima visita, a principios de mayo, del Secretario de Educación del Gobierno de Joe Biden, Miguel Cardona, que se reunirá asimismo con la ministra.
El último objetivo que ha de perseguir cualquier sistema educativo es que los ciudadanos sean capaces de aunar su conocimiento básico y aplicado, sin embargo en las leyes sobre la Educación de los gobiernos socialistas, parece que se proponen todo lo contrario. Con la última Ley de Enseñanza de la indescriptible Ministra del ramo, Pilar Alegría, la formación de nuestros educandos parece que persigue que estos sean cada vez más inútiles.
|