Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pilar Alegría | Reunión | Embajador | UCRANIA | Menores | Desplazados

Pilar Alegría se reúne con el Embajador de Ucrania para analizar la situación de los estudiantes desplazados

Han acordado la necesidad de que todos los menores ucranianos en edad escolar se incorporen al sistema educativo lo antes posible para facilitar su integración
Redacción
jueves, 31 de marzo de 2022, 10:47 h (CET)

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha mantenido hoy una reunión con el Embajador de Ucrania, Serhii Pohoreltsev, a la que también ha asistido el ministro de Universidades, Joan Subirats. El tema central del encuentro ha sido la situación de los más de 7.000 estudiantes ucranianos desplazados hasta ahora a España debido a la invasión rusa, para los cuales el Gobierno ha aprobado un plan de contingencia, que ayer refrendaron las comunidades autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación. 


Presentación1

En la reunión han acordado la necesidad de que todos los menores en edad escolar que han llegado a nuestro país se incorporen al sistema educativo lo antes posible para facilitar su integración, así como su bienestar emocional. Esa es la prioridad para el Ministerio de Educación y Formación Profesional, independientemente de que los estudiantes desplazados mantengan vínculos con sus colegios en Ucrania.

 

El plan de contingencia para atender a los estudiantes ucranianos incluye también la creación de materiales en ambos idiomas y la acogida e incorporación a los centros educativos de docentes procedentes de Ucrania para prestarles apoyo educativo.  

Noticias relacionadas

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto