Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pilar Alegría | Reunión | Embajador | UCRANIA | Menores | Desplazados

Pilar Alegría se reúne con el Embajador de Ucrania para analizar la situación de los estudiantes desplazados

Han acordado la necesidad de que todos los menores ucranianos en edad escolar se incorporen al sistema educativo lo antes posible para facilitar su integración
Redacción
jueves, 31 de marzo de 2022, 10:47 h (CET)

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha mantenido hoy una reunión con el Embajador de Ucrania, Serhii Pohoreltsev, a la que también ha asistido el ministro de Universidades, Joan Subirats. El tema central del encuentro ha sido la situación de los más de 7.000 estudiantes ucranianos desplazados hasta ahora a España debido a la invasión rusa, para los cuales el Gobierno ha aprobado un plan de contingencia, que ayer refrendaron las comunidades autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación. 


Presentación1

En la reunión han acordado la necesidad de que todos los menores en edad escolar que han llegado a nuestro país se incorporen al sistema educativo lo antes posible para facilitar su integración, así como su bienestar emocional. Esa es la prioridad para el Ministerio de Educación y Formación Profesional, independientemente de que los estudiantes desplazados mantengan vínculos con sus colegios en Ucrania.

 

El plan de contingencia para atender a los estudiantes ucranianos incluye también la creación de materiales en ambos idiomas y la acogida e incorporación a los centros educativos de docentes procedentes de Ucrania para prestarles apoyo educativo.  

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto