Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Planeta

Paraíso perdido y recuperado

El fracaso de las campañas de concienciación para mantener limpia la tierra santa que pisan nuestros pies se debe a nuestro pecado no reconocido ni confesado a Jesús que lo perdona, hemos dejado de ser santos para convertirnos en profanos, nos atrae la suciedad a pesar que decimos que la odiamos, a la hora de la verdad no podemos evitar comportarnos incívicamente.

Las llamaradas solares pueden calentar Próxima b para la vida

El hostil efecto que el exoplaneta en zona habitable Próxima b --de masa similar a la Tierra-- recibe por la cercanía a su estrella, una enana M, puede ser sin embargo clave para que la vida prospere. A 4,23 años luz de la Tierra, la estrella anfitriona de este mundo, Proxima Centauri, es una estrella de fuerte actividad, con intensas llamaradas que se espera que proporcionen un ambiente muy hostil para planetas potencialmente habitables en su órbita.

El planeta y la persona

Lo más importante que tenemos es nuestra herencia cultural, que nos transmite lo transcendente que es nuestro quehacer diario, sobre todo aquel que nos vincula a trabajar unidos y a ser promotores de dos elementos claves, lo auténtico a la hora de mostrarse y ese espíritu solidario que nos convierte en donantes perpetuos. Ahí radica ese gran deber que, entre todos, tenemos que llevar a buen término; el de poner en el centro a la persona y al planeta.

​Conos e iconos de Navidad

Se compra autor en Navidad, se vende lector, se compra o vende libro para envolverlo en aires de misterio y literalidad.

Vamos hacia la Navidad, irremediablemente, satisfechos de llegar a ella aunque nos falten varias personas. Somos los que somos en esta fiesta comercial-solidaria, olvidadamente religiosa, donde aún triunfan los belenes y los árboles verdaderos plantados o arrancados, se siguen adornando con tradiciones.

La inteligencia artificial como aliada del Planeta
​Muchas son las personas que en la actualidad se preocupan por un planeta Tierra cada vez más dañado y contaminado. El ser humano ha hecho que los océanos, mares y ríos se vean gravemente contaminados; que existan especies animales en grave peligro de extinción.
Así son las portadas de los Premios Planeta 2018
Editorial Planeta ha dado a conocer las portadas de los Premios Planeta 2018 entregados hace varios días. 'Yo, Julia' de Santiago Posteguillo y 'Un mar violeta oscuro' de Ayanta Barilli llegarán a las librerías el 6 de noviembre.
Planeta publica el esperado desenlace de la Trilogía de la Ciudad Blanca
​Eva Gª Sáenz de Urturi irrumpió en el panorama de la novela negra española cuando, en 2016, publicó El silencio de la ciudad blanca, primera entrega de esta trilogía. Pocas semanas después arrancó un fenómeno de difusión boca a oreja. Ahora se publica el esperado desenlace de esta saga.
Sin interés, desde luego (absurdos universales)
"Sé el cambio que quieres ver en el mundo" (Mahatma Gandhi). El hecho de no poder cambiar el mundo no debe frenarte en tu intento de mejorarlo.
Puntos letales del planeta
Cuántas muertes serán necesarias para darnos cuenta de que ya son demasiados los migrantes y refugiados que han fallecido en su intento de cruzar el Mediterráneo, convertido en el punto más letal del planeta.
¿Alguien siente aún consideración por la Tierra?
Si partimos de la base de que cada ser humano está conectado con el cosmos y que cada persona es un microcosmos en el macrocosmos, deberíamos tener muy presente que lo que hacemos tanto a otras personas como al planeta Tierra con sus animales, plantas y minerales, eso nos lo hacemos a nosotros mismos.
Muere el presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara Bosch
El presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara Bosch, ha muerto este sábado en Barcelona a las 68 años, han confirmado a Europa Press fuentes próximas al empresario.
La evaporación de los océanos tardará 1.000 millones de años
La estimación de tiempo para la pérdida de los océanos es "varios cientos de millones de años después de lo que se pensaba".
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris