Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Prensa

​La primera víctima de las elecciones

Se atribuye al político estadounidense Hiram Johnson haber acuñado en 1917 la frase de que la primera víctima de una guerra es la verdad. Juan Bautista Alberdi lo descubrió medio siglo antes, cuando su país, Argentina, se vio envuelto en una guerra contra el Paraguay junto al Brasil, entonces una monarquía europea reinante en América.

Reyes Maroto, ministra ata aquí

Reyes Maroto es la ministra de Industria, Comercio y Turismo. Según su biografía, nació en Medina del Campo, porque su madre fue a alumbrar allí, pero pudo hacerlo en Ataquines, donde estaba, el municipio español con mayor dotación de ministras oriundas vivas por habitante. Dos en un censo de 572. Ella e Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente con Mariano Rajoy. 

​¿Quién pretendía enterrar vivo al señor Trump?

El pueblo navegando en un caldo de inquietud que, a la vez, le conduce a un pasotismo que, de mantenerse, puede resultar muy peligroso ante una situación de crisis como la que se nos viene anunciando.

Falsa licenciada junto al precipicio

En la prensa francesa estudian con precisión los vínculos de Begoña Gómez y Marruecos, y se preguntan si esta relación y el espionaje al móvil del presidente tendrá algo que ver en la nueva posición española respecto al vecino magrebí. Los medios franceses insisten en Begoña Gómez y en Marruecos. Han cogido al bicho por el apéndice trasero y no están dispuestos a soltarlo.

Isidoro Moreno muestra en la prensa andaluza su línea de pensamiento con la sociedad de su tiempo que no caduca

Isidoro Moreno: muestra Andalucía y los Derechos en los 50 años de crítica social y política en la prensa andaluza. El poder de la palabra el compromiso de su pensamiento firme en un ejercicio de medio siglo con la palaba comprometida con el ser y estar de su no compromiso de la palabra y escrita en un tiempo que perdura en la actualidad según sus criterios y saber estar.

​Mercenarios del periodismo contra la transparencia

Debemos avergonzarnos de los falsos y faltos informadores que matan la información, traicionan a sus propios compañeros y cercenan la realidad con mentiras al más puro estilo del Gobierno procomunista. Están vendidos a unas siglas, a falta de un trabajo serio en algún medio de comunicación en el que demostrar su valía profesional. Da la impresión de que son enchufados ideológicos que nunca tuvieron que competir con y por la calidad informativa.

​La prensa panfletaria de izquierdas, volcada en salvar al Gobierno

Cuando se quiere vender lo que son ancas de rana como solomillo de cerdo no es raro que se deban utilizar conceptos, artimañas, sortilegios o recursos mágicos para que tamaña tomadura de pelo pueda colar, adquiera cierta apariencia de ser cierta e, incluso, llegar a recurrir a juegos malabares para intentar conseguir trastocar, por medio del ilusionismo y la persuasión, la visión y la percepción de aquellos con los que se intenta semejante experimento, de modo que acabasen por engullirse un embeleco semejante.

La cultura suspende a los dirigentes españoles en la gestión de la pandemia de coronavirus
Más de un centenar de agentes culturales españoles están "decepcionados" por la "lenta y deficiente" reacción de los distintos gobiernos ante "la gravedad de la crisis inducida en la cultura" a raíz de la pandemia de coronavirus, lo que ha llevado a suspender la gestión de los dirigentes, según recoge un informe elaborado por la Fundación Alternativas.
Decadencia de la prensa española

No muchos recuerdan que el periódico más leído en España y fuera de ella, El País, nació como un proyecto renovador que pretendía insuflar savia nueva a un árbol que era viejo y fuerte, pero decaído por años de censura. La prensa española de entonces contaba con excelentes profesionales y colaboradores, se escribía mucho y bien, pero no tenía “rodaje” en aquello de presentar la información –sobre todo, la política- de una manera esencialmente periodística, en la que la opinión se mantuviera al margen en aras de una mayor objetividad.

"The Virtues" es la mejor serie del verano según la prensa española

"The Virtues", la serie creada por Shane Meadows, protagonizada por Stephen Graham y con música de PJ Harvey, que Filmin estrenó el pasado 25 de junio, se ha convertido en la gran revelación del verano y en una de las series imprescindibles del año, según la opinión de diversos medios españoles.

El periodismo en tiempos de desinformación

La relación entre prensa y democracia será el tema central de la edición de este año del Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), organizado conjuntamente por la UNESCO, el gobierno de Etiopía y la Comisión de la Unión Africana en Addis Abeba (Etiopía), del 1 al 3 de mayo.

Trump y la prensa
​En realidad, son afirmaciones y explicaciones que pueden ser reales y discutidas, aunque las actitudes del presidente norteamericano en el tiempo que lleva ejerciendo su labor de gobierno no contradicen lo que se expresa en el citado escrito.
Por una prensa libre
​El periodista mexicano Emilio Gutiérrez Soto, quien tuvo que huir de su país para no ser asesinado, acaba de ser liberado de un centro de detención de inmigrantes en Texas.
Cierta prensa y Podemos
No ha habido durante la malhadada Historia del Siglo XX un régimen bolchevique en el que haya existido la libertad de prensa, que es un correlato de la libertad de expresión y esta, a su vez, de la LIBERTAD sin más.
La APM se equivoca
El lunes la Asociación de la Prensa de Madrid emitía un comunicado en el que denunciaba supuestos casos de acoso a periodistas por parte de miembros del equipo directivo de Podemos.
El Real Madrid, Torres y Javier Fernández, premiados en la Gala anual de la APDM
El Real Madrid, el delantero del Atlético de Madrid Fernando Torres, el patinador sobre hielo Javier Fernández y el marchador Jesús Ángel García Bragado han sido algunos de los premiados este lunes en la Gala Anual de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid.
La Familia Real, los protagonistas de la portada de ¡Hola!
En la portada de la revista ¡Hola! de esta semana la Familia Real y sus vacaciones en Mallorca se convierten en la autentica protagonista de la publicación.
Un tribunal turco toma el control de la agencia de noticias Cihan
Un tribunal de Estambul ha decidido nombrar varios administradores para hacerse con el control de la agencia privada de noticias Cihan, que forma parte del grupo mediático del diario 'Zaman', cuyo control asumió el Gobierno el 4 de marzo.
Nicolás Maduro anuncia la creación de un periódico del partido
El propio presidente ha anunciado la creación de un diario del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, que se llamará 'El diario del PSUV'.
Secuestrado en Siria el reportero de 'El Periódico' Marc Marginedas
Viajaba en coche junto con el chófer que lo acompañaba cuando fue interceptado por combatientes yihadistas en los alrededores de la ciudad de Hama.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris