| ||||||||||||||||||||||
El significado de urgencia es, más o menos, tener prisa por hacer algo, aunque todos sabemos que también tiene otros matices. En la actualidad casi todo es urgente, tenemos la necesidad de correr, de ir rápidos, incluso de llegar los primeros. Soy muy fan de la paciencia, aunque a veces no la tenga, y pienso que es una cualidad admirable.
El antiguo dicho que la sabiduría popular pronunció cuando la era digital se encontraba a mil años luz: “El tiempo es oro”. Cuando el carruaje era el medio de transporte, implicaba que las personas fuesen conscientes de la escasez de tiempo y la importancia que tenía aprovecharlo. Cuando la escritura a mano era la forma lenta de comunicarse y que requería la atención del escritor a la hora de redactar.
El tiempo se nos escapa de las manos. ¡Tenemos tantas cosas que hacer y el tiempo es tan corto! ¡Los días, las semanas, los meses, los años son tan efímeros! Queremos abrazar mucho y no hacemos nada que tenga sentido y que nos satisfaga plenamente.
En más de alguna ocasión me he sentido culpable por el simple hecho de descansar: leer un libro, ver una serie o jugar con mi perra. Es como si todo el tiempo la dinámica capitalista de la vida transmitiera inconscientemente el mensaje de que hay que ser productivos. ¿Hay prisa por ser o hacer algo? No.
El trasiego diario alcanza ritmos frenéticos, nos faltan minutos para contentar a la prisa acechante. Al menos en lo referente al personal activo en las variadas esferas comunitarias o cargado con sus inquietudes particulares. En el otro bando se encuentran los individuos dominados por la pasividad, sea por su carácter indolente o debido al sometimiento a una serie de carencias e impotencias.
El trasiego diario alcanza ritmos frenéticos, nos faltan minutos para contentar a la prisa acechante. Al menos en lo referente al personal activo en las variadas esferas comunitarias o cargado con sus inquietudes particulares. En el otro bando se encuentran los individuos dominados por la pasividad, sea por su carácter indolente o debido al sometimiento a una serie de carencias e impotencias.
|