Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Prisa | Deuda

Prisa alcanza un nuevo acuerdo para refinanciar su deuda

Dada la complejidad del proceso, la firma y entrada en vigor del citado acuerdo requerirá aún un plazo de varias semanas
Redacción
viernes, 11 de octubre de 2013, 07:24 h (CET)
Prisa ha alcanzado un acuerdo para su refinanciación con la mayoría de los inversores institucionales que compraron deuda en el mercado secundario y se incorporaron al sindicato bancario acreedor de la compañía, y que representa el 11% de la deuda del grupo, así como con los principales bancos acreedores, que suponen el 73% de dicha deuda.

Según ha comunicado Prisa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los inversores institucionales han accedido, como parte del acuerdo, a proveer a la compañía de una línea de financiación adicional para cubrir sus necesidades en el medio plazo. Dichos inversores han firmado un compromiso de apoyo de la operación en virtud del cual se obligan a adoptar los pasos precisos para lograr la plena ejecución.

Este nuevo acuerdo será trasladado ahora al resto de acreedores financieron del grupo con el objetivo de que el plan de reestructuración alcance a más del 95% de la deuda financiera de Prisa.

Dada la complejidad del proceso, la firma y entrada en vigor del citado acuerdo requerirá aún un plazo de varias semanas.

Noticias relacionadas

La compañía planea expandir su cartera de productos, incluyendo electrodomésticos de gran tamaño y sistemas de aire acondicionado, para crear un ecosistema interconectado que simplifique la vida de los usuarios.  Con su enfoque en la innovación y la accesibilidad, TCL se posiciona como una marca clave en la transformación del hogar conectado.

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto