| ||||||||||||||||||||||
A lo largo de las próximas semanas las farmacias españolas ofrecerán consejos a los ciudadanos sobre las patologías de oído, nariz y laringe más habituales para prevenir su aparición y fomentar un uso adecuado de los medicamentos asociados.
El Instituto #Saludsinbulos y el Foro Español de Pacientes (FEP), que representa a más de 50 organizaciones de pacientes y a su vez miembro del Foro Europeo de Pacientes, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la comunicación clínica entre el paciente y el profesional sanitario y luchar contra los bulos y la desinformación en salud.
La participación del paciente resulta necesaria para la orientación al valor en nuestro Sistema Nacional de Salud, aportando su visión como eje fundamental para la toma de decisiones y la mejora de los resultados. En base a esta premisa, la Fundación Economía y Salud, en colaboración con Laboratorios Servier, ha organizado el II Foro “Aportando valor desde la perspectiva de los pacientes”, celebrado hoy en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Según informa la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP), integrada en la Asociación Española de Pediatría (AEP), en una nota de prensa, desde la semana pasada España está viviendo el pico de máxima incidencia de bronquiolitis aguda y está previsto que se prolongue, al menos, 6 semanas más.
Roche Diabetes Care lanza en España la primera microbomba de insulina sin cables. Se trata de un dispositivo pequeño y ligero, que puede colocarse en cuatro zonas diferentes del cuerpo, lo que permite al paciente llevar su terapia con gran discreción. Una de las grandes ventajas que ofrece es que puede retirarse y volver a conectarse o cambiarla de lugar de forma muy fácil, sin desperdiciar insulina.
El ritmo de vida actual, el estrés, o simplemente por causas congénitas, pueden provocar diferentes enfermedades cardíacas. Una enfermedad muy común es la estenosis aórtica. Esta enfermedad se soluciona con la técnica TAVI (implantación de válvula aórtica transcatéter).
España es uno de los países europeos donde se disfruta de más horas de sol al día. No obstante, recientes estudios médicos revelan que más del 40% de los españoles menores de 65 años y más del 80% de la población sénior sufren déficit de vitamina D.
En España, más de un 13% de la población padece formas de intolerancia hidrocarbonada, una alteración en el metabolismo hidrocarbonado que constituye una situación previa a desarrollar diabetes mellitus. La diabetes mellitus (especialmente la tipo 2) es una de las enfermedades crónicas más importantes en el contexto actual. Se calcula que hay 422 millones de adultos con diabetes en el mundo.
El fallecimiento por enfermedades cardiovasculares en España superan los 120 mil y afectan a toda la población. Pero es posible prevenirlas, mediante revisiones médicas cada cierto tiempo, además de tener un estilo de vida saludable que incluya alimentación y deporte.
Este domingo 20 de octubre, se celebra el Día Mundial de la osteoporosis, con el que se intenta concienciar a la población sobre la necesidad de prevenir esta dolencia y luchar contra los factores de riesgo que propician su aparición. “La pérdida de masa ósea en nuestro cuerpo no presenta síntomas en sus etapas iniciales y, a menudo, es la primera fractura de un hueso la que lleva a descubrir la existencia de la enfermedad.
El juego responsable es un planteamiento teórico que funciona bien en la propaganda, pero que, en la realidad de cada día, no se suele cumplir. Echar las casas de apuestas de los barrios de Madrid como ha planteado una manifestación en la capital del país parece excesivo, porque la raíz del problema no es esa.
Actualmente, más del 70% de los mayores de 65 años tiene alguna enfermedad crónica, siendo cuatro la media de patologías por persona, en su mayor parte consisten en alteraciones osteoarticulares y cardiovasculares.
Las espondiloartritis son un conjunto de enfermedades reumáticas que engloban patologías como la espondilitis anquilosante, la artritis psoriásica, las espondilartropatías asociadas a enfermedad inflamatoria intestinal o las artritis reactivas.
Agenda de especialidades cerrada. Esperas de ocho meses en casi todas las especialidades. Esperemos que el nuevo Consejero de Sanidad ponga en marcha medidas para acabar con este despropósito.
El 25 de septiembre, se conmemora el Día de la Ataxia, un término que engloba a más de 300 enfermedades neurológicas, generalmente progresivas y altamente discapacitantes, caracterizadas por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos, alteración del habla y anomalías en los movimientos oculares relacionadas con un mal funcionamiento del cerebelo.
Venezuela sigue sufriendo una grave crisis y no se basta por sí sola. La “guerra” que vive desde hace años no solo desestabiliza el terreno político y el económico. La situación de desamparo que se vive en el país, hace que también exista una importante crisis sanitaria que dificulta el acceso a las necesidades más básicas a casi el total de su población.
La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH), el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (GTt-VIH) y Apoyo Positivo, con el apoyo de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y la colaboración de las compañías biofarmacéuticas AbbVie y Gilead, han presentado una campaña bajo el mensaje destacado puedes ser tú, que se podrá ver en la red nacional de Renfe y de Cercanías, y que pretende concienciar sobre la hepatitis C.
La cifra global de facturas pendientes de cobro (FPC) de las Comunidades Autónomas con las compañías de Tecnología Sanitaria durante el primer semestre del año se sitúa en 967 millones de euros, lo que supone un aumento del 24,7% respecto a los tres primeros meses de 2019, es decir, 192 millones de euros, según los datos recogidos en el Observatorio de la Deuda de Fenin.
El 62% de los españoles reconoce estar infoxicado[i] en temas de salud, según un estudio realizado a más de 1000 personas por Doctoralia, el Marketplace de salud más grande del mundo, en el que se analizan hábitos y comportamientos de usuarios que reservan citas con profesionales sanitarios a través de plataformas online.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha creado un premio para promover la vacunación en adultos con herramientas digitales en colaboración con el Instituto #SaludsinBulos durante el Hackathon Salud, los próximos 7 y 8 de junio en el Campus de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
|