Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Sanidad

El número de afectados por Parkinson se triplicará en España en 2050

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial de la enfermedad de Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia en España. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que actualmente en España existen, al menos, unas 150.000 personas afectadas por Parkinson, una cifra que se triplicará dentro de 30 años por el aumento de la esperanza de vida y por los avances diagnósticos y terapéuticos que ha experimentado esta enfermedad.

Ocho sociedades científicas recopilan las contraindicaciones de fármacos antipsicóticos y el coronavirus
Las sociedad españolas de Medicina Familiar y Comunitaria, Geriatría y Gerontología, Medicina Interna, Neurología, Psicogeriatría, Medicina Geriátrica, Psiquiatría y Psiquiatría Geriátrica han elaborado un documento de consenso que recopila las interacciones entre los fármacos prescritos para tratar a pacientes mayores con coronavirus y los antipsicóticos.
La Complutense imprime en 3D viseras con pantallas de acetato articuladas para proteger a los sanitarios

Más de 30 impresoras 3D de distintos centros de la Universidad Complutense de Madrid y particulares están ya fabricando en grupo viseras que incluyen pantallas de acetato articuladas que protegerán y cubrirán completamente la cara a los sanitarios españoles. A diferencia de las que ya hay en el mercado, las gafas de protección impresas en la UCM llevan piezas articuladas que permiten levantar la visera sin necesidad de quitárselas.

El actual descenso de casos de tuberculosis no permitirá alcanzar el objetivo de tuberculosis cero en 2030

El 24 de marzo se celebra cada año el Día Mundial de la Tuberculosis para concienciar sobre las importantes consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis y acelerar los esfuerzos por poner fin a la epidemia mundial de esta enfermedad. El lema del Día Mundial de la Tuberculosis 2020 propuesto por la Organización Mundial de la Salud es “Es hora de actuar” con el fin de poner el acento sobre la urgencia de adoptar medidas.

Hay que elegir: Medicare para todos o coronavirus para todos

El miércoles, el representante de atención al pasajero del aeropuerto JFK de Nueva York Vladimir Clairjeune declaró en un encuentro de capacitación para lidiar con la epidemia de coronavirus/Covid-19: “Mis compañeros de trabajo toman decisiones imposibles todos los días porque muchos de nosotros no podemos acceder a un seguro médico asequible.

¿Es el coronavirus una excusa para implementar el Big Brother en China?

El sistema dominante chino utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas por el Politburó chino.Dichas técnicas habrían modelado el encefalograma plano de la sociedad china actual, conciencia acrítica favorecida por la asfixiante censura ejercida por el Gobierno en Internet que aunado con el finiquito del código deontológico periodístico habrían convertido a la mass media china en mera correa de transmisión de los postulados del Partido Comunista chino.El pensamiento del Gran Líder, Xi Jinping, sería rígido e incorregible lo que le impele a no tener en cuenta las razones contrarias (ausencia de la necesaria empatía para conectar con la angustia y desolación que embarga a la sociedad y china ante el apocalíptico coronavirus que los asola) y tan sólo recogería datos o signos que le confirmen el prejuicio para convertirlo en convicción, lo que se plasmaría en la imposición de una censura total en las informaciones sobre el coronavirus en Internet.

COVID-19 a las puertas

El que se hayan disparado los casos de contagio en Italia parece ser que es debido a que el virus cuando se está incubando no da síntomas y contagia.Lo que explica probablemente que, al no saberse la identidad del primer paciente afectado por el coronavirus en la península italiana, tampoco se pueda frenar adecuadamente el incremento del número de personas contagiadas.

La formación de los profesionales sanitarios en los tratamientos disponibles abordar el dolor crónico

Los opioides constituyen uno de los pilares fundamentales para el control del dolor crónico. Así se ha puesto de manifiesto en los talleres “El uso de los opioides de forma responsable” y “Opioides y su impacto en la funcionalidad en el dolor crónico”, organizados con la colaboración de Grünenthal en el marco del XIV Curso básico de formación en dolor.

Medicare para todos ya debería ser una realidad

Una mejor cobertura médica también les salvaría la vida a unas 68.000 personas por año, personas que mueren simplemente por no poder permitirse ir al médico.Además de tener menor costo, los resultados generales de salud serían mejores, especialmente para los 38 millones de personas que actualmente no tienen seguro y los 41 millones más que están “con seguro insuficiente”; esto es, quienes no pueden acceder a una atención médica adecuada debido a los deducibles, copagos, gastos fuera de cobertura y los costos de utilizar proveedores y servicios médicos fuera de su red básica.A Sanders se le pregunta constantemente en los debates si va a tener que aumentar los impuestos para financiar Medicare para todos y luego se le niega el tiempo suficiente para dar una respuesta completa.

Filo Huesca: la medicina pública obsoleta, puerta para graves crisis humanitarias

Los sistemas de salud pública que se queden anclados en el pasado, es decir, que no logren modificar verdaderamente su paradigma en el vínculo que existe entre el futuro y el binomio salud/medicina, además de quedar obsoletos, pueden ser una puerta para una grave crisis humanitaria del país que se trate.

Los farmacéuticos inician una campaña para prevenir y mejorar el tratamiento en las patologías ORL

A lo largo de las próximas semanas las farmacias españolas ofrecerán consejos a los ciudadanos sobre las patologías de oído, nariz y laringe más habituales para prevenir su aparición y fomentar un uso adecuado de los medicamentos asociados.

#SaludsinBulos y el Foro Español de Pacientes se unen para mejorar la comunicación clínica

El Instituto #Saludsinbulos y el Foro Español de Pacientes (FEP), que representa a más de 50 organizaciones de pacientes y a su vez miembro del Foro Europeo de Pacientes, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la comunicación clínica entre el paciente y el profesional sanitario y luchar contra los bulos y la desinformación en salud.

Incluir la perspectiva del paciente ayuda a mejorar la orientación de los resultados en las actuaciones sanitarias

La participación del paciente resulta necesaria para la orientación al valor en nuestro Sistema Nacional de Salud, aportando su visión como eje fundamental para la toma de decisiones y la mejora de los resultados. En base a esta premisa, la Fundación Economía y Salud, en colaboración con Laboratorios Servier, ha organizado el II Foro “Aportando valor desde la perspectiva de los pacientes”, celebrado hoy en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

La bronquiolitis alcanza ahora el máximo pico de incidencia en España

Según informa la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP), integrada en la Asociación Española de Pediatría (AEP), en una nota de prensa, desde la semana pasada España está viviendo el pico de máxima incidencia de bronquiolitis aguda y está previsto que se prolongue, al menos, 6 semanas más.

Roche ha lanzado la primera microbomba de insulina sin cables

Roche Diabetes Care lanza en España la primera microbomba de insulina sin cables. Se trata de un dispositivo pequeño y ligero, que puede colocarse en cuatro zonas diferentes del cuerpo, lo que permite al paciente llevar su terapia con gran discreción. Una de las grandes ventajas que ofrece es que puede retirarse y volver a conectarse o cambiarla de lugar de forma muy fácil, sin desperdiciar insulina.

Se pone en marcha el portal TAVISPAIN

El ritmo de vida actual, el estrés, o simplemente por causas congénitas, pueden provocar diferentes enfermedades cardíacas. Una enfermedad muy común es la estenosis aórtica. Esta enfermedad se soluciona con la técnica TAVI (implantación de válvula aórtica transcatéter).

El 40% de los españoles menores de 65 años tienen déficit de vitamina D

España es uno de los países europeos donde se disfruta de más horas de sol al día. No obstante, recientes estudios médicos revelan que más del 40% de los españoles menores de 65 años y más del 80% de la población sénior sufren déficit de vitamina D.

Se calcula que hay 422 millones de adultos con diabetes en el mundo

En España, más de un 13% de la población padece formas de intolerancia hidrocarbonada, una alteración en el metabolismo hidrocarbonado que constituye una situación previa a desarrollar diabetes mellitus. La diabetes mellitus (especialmente la tipo 2) es una de las enfermedades crónicas más importantes en el contexto actual. Se calcula que hay 422 millones de adultos con diabetes en el mundo.

Fundación Española del Corazón afirma que el 80 % de enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse

El fallecimiento por enfermedades cardiovasculares en España superan los 120 mil y afectan a toda la población. Pero es posible prevenirlas, mediante revisiones médicas cada cierto tiempo, además de tener un estilo de vida saludable que incluya alimentación y deporte.

Cómo prevenir la osteoporosis, una enfermedad silenciosa

Este domingo 20 de octubre, se celebra el Día Mundial de la osteoporosis, con el que se intenta concienciar a la población sobre la necesidad de prevenir esta dolencia y luchar contra los factores de riesgo que propician su aparición. “La pérdida de masa ósea en nuestro cuerpo no presenta síntomas en sus etapas iniciales y, a menudo, es la primera fractura de un hueso la que lleva a descubrir la existencia de la enfermedad.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris