| ||||||||||||||||||||||
En un ambiente cada vez más competitivo, las empresas que no están a la altura de los cambios tecnológicos se enfrentan al riesgo de perder clientes y a una crisis inminente de recursos. La única opción es adaptarse e innovar para no quedarse atrás, es decir, transformar la estructura de negocio, impulsarla y hacer convenios internacionales con tecnología de vanguardia.
Considerado como uno de los líderes económicos de futuro por el Instituto Choiseul de Francia. Es embajador en la concienciación de la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global desde el año 2004 tras ser seleccionado entre uno de los ponentes colaboradores del programa The Project Climatic impulsado por el premio nobel de la paz Al Gore.
Capital Blau Ventures, en colaboración con la Cámara de Comercio de Barcelona, ha anunciado la puesta en marcha del Turkish Business HUB en Barcelona, cuyo objetivo es fomentar la colaboración económica entre España y Turquía. “Esta innovadora plataforma está diseñada para facilitar el comercio y las oportunidades de inversión entre los dos países, aprovechando sus fuertes lazos existentes".
Más de 100 referentes internacionales del ecosistema startup, inversor e innovador se unen al Consejo Asesor del Congreso Internacional de Startups que se desarrollará en Sevilla durante los días 12, 13 y 14 de diciembre. Reunirá a más de 500 líderes del sector a través de diversas modalidades de participación.
Durante los días 13, 14 y 15 de diciembre la ciudad de Sevilla acogerá la celebración del Congreso Internacional de Startups, una cita única que reunirá a entidades, asociaciones de startups, centros de innovación, aceleradoras , incubadoras, redes de inversión, instituciones vinculadas al desarrollo emprendedor, universidades y otros agentes del ecosistema.
Con el objetivo de visibilizar la excelencia innovadora y la capacidad de emprendimiento, la Asociación Internacional de Startups impulsa los Premios Internacionales de Innovación y Emprendimiento "International Innovation and Entrepreneurship Awards". Más de 500 participantes convertirán a España en el epicentro del ecosistema innovador y emprendedor internacional coincidiendo con el semestre de presidencia europea en la Unión.
La séptima edición de DES – Digital Enterprise Show se prepara para convertir Málaga en la capital de la innovación tecnológica e impulsar su liderazgo como hub digital de referencia en el sur de Europa. Del 13 al 15 de junio, la ciudad será el punto de encuentro para todos los profesionales de pymes, empresas, grandes corporaciones, startups y administraciones que buscan socio tecnológico con el objetivo de transformarse y ser más competitivos.
El Congreso Internacional de Startups posicionará durante el próximo mes de diciembre a España en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con una cita que reunirá a más de 500 participantes de EEUU, América Latina, Asia, Europa, África y Medio Oriente.
Entrevista a Josu Gómez Barrutia, presidente de la Asociación Internacional de Startups y CEO Fundador de la Red Business Market, iniciativa de impulso a los ecosistemas emprendedores y de atracción de inversión con presencia en EEUU, América Latina y Europa.
El Centro de Convenciones y Congresos de Andorra acoge la tercera edición del Andorra Business Market organizado por Andorra Business la Agencia de Promoción y Desarrollo Económico de Andorra en colaboración con la Red Business Market, un foro participativo, dinámico y abierto en el que interactuarán empresas, inversores y emprendedores.
El desarrollo exponencial del ecosistema emprendedor tecnológico e innovador en sus diferentes verticales y la existencia cada vez mayor de procesos de conexión global entre los agentes del ecosistema han determinado la creación de la Asociación Internacional de Startups. Con sede en Madrid y vocación internacional, la asociación nace del impulso de la Red Business Market.
Sevilla será el epicentro del ecosistema startup del territorio con el desarrollo del Foro Sevilla Emprendedora – Sevilla Business Market, un evento que reuniráa referentes del ecosistema innovador e inversor de ámbito nacional e internacional en una apuesta directa de la ciudad por la generación de espacios de conexión y potenciamiento del tejido económico de Sevilla.
Medio centenar de empresarios, emprendedores, inversores y empresas se dan cita en la primera edición del Foro As Pontes Business Market desarrollado de manera híbrida (presencial y digital) en la sede de la Asociación Empresarial SEARA de la localidad.
Organizado por Ildefe y el Ayuntamiento de León en colaboración con la Red Business Market, el foro reunirá el próximo 30 de Noviembre en el Espacio Vías de la capital leonesa a inversores, emprendedores, startups e instituciones empresariales.
Tras dos años de ausencia como consecuencia de la pandemia, la cita con el ecosistema emprendedor e innovador de Eibar y la comarca de Debabarrena retoma su actividad con el impulso del ayuntamiento eibarrés. Rondas de negocios, conferencias, espacios pitch y de networking configuran un evento de alto nivel en el que se darán cita referentes nacionales e internacionales en el campo del emprendimiento y el ecosistema startup.
El foro Eibar Business Market regresa a Eibar en su cuarta edición, una iniciativa que reunirá a empresas, emprendedores, instituciones, startups y fondos de inversión, y que tiene como objetivo impulsar el tejido empresarial y emprendedor de Eibar y Debabarrena. El programa ha sido diseñado para conocer en profundidad la realidad del ecosistema local, aprender de experiencias referentes a nivel nacional e internacional y generar espacios de encuentro y negocio.
Existen compañías que ofrecen servicios integrales de asesoría para hacer viables aquellas ideas empresariales y de negocio que tienen una buena base conceptual y que están enfocadas en cubrir las necesidades que reclama el mercado. Para ello, es preciso que cuenten inicialmente con una base sólida de solvencia y que tengan la capacidad económica para hacer frente a todos los gastos que conlleva su constitución.
PRO2, el Centro de Formación Profesional Dual que acaba de abrir sus puertas en el municipio madrileño de Las Rozas, ha lanzado una atractiva propuesta a las startups que quieran disfrutar de un espacio donde trabajar sin coste alguno en su moderno campus. El objetivo es generar un ecosistema de innovación y emprendimiento donde startups y estudiantes compartan ideas, proyectos, talento, formación, actividades, espacios de aprendizaje y desarrollo profesional.
El cambio climático inducido por un planeta que se calienta cada vez más ̶ gracias a nuestra dependencia de los combustibles fósiles ̶ está llegando a un punto de crisis, y muchos están muy preocupados por el futuro de la Tierra. Ante esto, las empresas de capital riesgo españolas han respondido. El capital riesgo financia a las empresas que luchan contra el cambio climático.
Mientras que Estados Unidos es el abuelo de las startups, la escena de las startups españolas está creciendo rápidamente. A continuación, tres empresas emergentes que están causando sensación en el ecosistema español y son noticia en la España post-Covid.
|