Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Empresarios | Españoles | Turquía | Startups | Colaboración | Innovación | Remitido

Capital Blau Ventures lanza Turkish Business Hub para reforzar lazos entre España y Turquía

Las empresas, startups y los empresarios de ambos países pueden esperar mayores oportunidades de colaboración, innovación y crecimiento
Redacción
lunes, 19 de junio de 2023, 12:33 h (CET)


Capital Blau Ventures, en colaboración con la Cámara de Comercio de Barcelona, ha anunciado la puesta en marcha del Turkish Business HUB en Barcelona, cuyo objetivo es fomentar la colaboración económica entre España y Turquía.

Capital Blau Ventures   IP


“Esta innovadora plataforma está diseñada para facilitar el comercio y las oportunidades de inversión entre los dos países, aprovechando sus fuertes lazos existentes. El Turkish Business HUB servirá como puente entre las empresas Turcas y Españolas, brindando una gran variedad de servicios y recursos a emprendedores, pymes e inversores” comenta Özgür Özdemircili Gürbüz, CEO de Capital Blau Ventures.


Capital Blau Ventures, la primera empresa de inversión Turca en España, tiene un historial de inversión en empresas tecnologías e internacionalizar startups en los dos países.


En su último proyecto, Capital Blau Ventres ha completado la internacionalización de Alba E-Bikes, una de las empresas pioneras en Turquía en el sector e-mobility. En su última inversión, la empresa ha apostado por Sensiball VR, la primera empresa de Realidad Virtual para jugadores profesionales de fútbol que permite entrenar y mejorar técnicas usando tecnología Inteligencia Artificial.



Dentro del holding se incluyen también otras empresas como Trade Blau XXI S.L., la empresa de importación y exportación enfocada en importar todo tipo de materiales y materias primas desde Turquía. Capital Blau Ventures también va abriendo las puertas del mercado turco a aquellas empresas españolas que quieren expandir sus fabricaciones y sus ventas a ese país. 


Turkish Business HUB - El Puente entre Turquía y España



El Turkish Business HUB está diseñado para ofrecer una amplia gama de servicios a las empresas turcas y españolas, incluidos servicios legales, presencia en los dos países subvenciones y ayudas en zona francas como apoyo a la importación, exportación y distribución de materiales en ambos países.


El HUB también ofrece un gran know how sobre el mercado turco que puede servir tanto de canal para poder comprar suministros, como para la creación de plantas de fabricación en zonas francas de Turquía para empresarios españoles. “Nuestro foco está puesto en poder ayudar a las empresas a navegar por las complejidades de los mercados español y turco” explican.


Turquía y España llevan muchos años fomentando su relación comercial, incluso compensando en un 23% las exportaciones turcas en relación con los 1500 millones de euros que dejó de vender tanto a Rusia como a China el año pasado.


El establecimiento en España del Turkish Business HUB tiene como objetivo mejorar aún más estos lazos e impulsar el crecimiento económico en ambas naciones gracias al amplio apoyo de asociaciones y cámaras de comercio en  España y Turquía, así como otros organismos de la Unión Europea.



A medida que el Turkish Business HUB avanza, con el apoyo de Capital Blau Ventures, las empresas, startups y los empresarios tanto en España como en Turquía pueden esperar mayores oportunidades de colaboración, innovación y crecimiento. 

Noticias relacionadas

Desde conferencias y ferias hasta obras de construcción y operaciones de seguridad, estos dispositivos aseguran que la comunicación fluya sin problemas, lo que es esencial para el éxito de cualquier proyecto. La flexibilidad y la alta confianza son factores que han llevado a muchas compañías a confiar en estos servicios.

Tal como explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, "la forma en que dormimos, comemos, gestionamos el estrés y la atención que se le da al cuidado de la piel dejan una huella visible".

Para Clínica Dermatológica Internacional es fundamental que el equipo médico esté siempre a la vanguardia y conozca de primera mano las técnicas más avanzadas con UltraClear, un láser que está revolucionando la medicina estética regenerativa y con el que nos queremos posicionar en este segmento de la medicina estética", destaca el Dr. Ricardo Ruiz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto