Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Startups | Innovación | Emprendimiento | Startup

​El Congreso Internacional de Startups que se celebrará en España reunirá a asociaciones de startups y centros de innovación de todo el mundo

Más de 500 participantes convertirán a España en el epicentro del ecosistema innovador y emprendedor internacional, coincidiendo la presidencia europea en la Unión
Redacción
sábado, 8 de abril de 2023, 12:02 h (CET)

202304071042355582


El Congreso Internacional de Startups posicionará durante el próximo mes de diciembre a España en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con una cita que reunirá a más de 500 participantes de EEUU, América Latina, Asia, Europa, África y Medio Oriente.


De esta forma, la cita cuenta con la invitación a firmas y entidades de referencia internacional como Axis Innovation (Israel), Innovup Asociación de Startups Italianas ,Startup México, Startup Chile, AfriMac, Nitda ( Nigeria), Startup Verband (Asociación de Startups de Alemania), AbsStartups (Asociación Brasileña de Startups) , Apsu ( Asociación de Startups de Portugal), el Mia Hub (Centro de Innovación de Miami - EEUU), la Israel Innovation Autorithy, Asepy ( Asociación de Emprendedores de Paraguay) entre otras.


El programa del congreso que se desarrollará durante los días 13,14 y 15 de diciembre se estructurará de esta forma en torno a paneles específicos de expertos en materias como innovación tecnológica y sostenible, inversión y vehículos de financiación, marcos legales y jurídicos en el desarrollo startup o claves del éxito para la construcción de ecosistemas de innovación en los territorios. La cita contará además con espacios pitch para startups, zonas de networking, ronda de negocios y alianzas y conferencias magistrales.


De igual forma, el congreso contará además como una zona de stands abierta a la participación de los agentes del ecosistema internacional y nacional de innovación, inversión y startup.


202304071046037503


"Sin lugar a dudas, esta cita representa una oportunidad única en la generación de sinergias y alianzas entre el ecosistema internacional startup y de inversión, en un país España que con la celebración de este congreso se posiciona en el escenario internacional de la innovación emprendedora de manera directa". "En un tiempo en el que los territorios compiten por el talento y la atracción del mismo o su retención, la generación de espacios que buscan la cooperación y los acuerdos para converger en proyectos conjuntos o de la transferencia del conocimiento son una apuesta clara en la construcción de territorios innovadores pero conectados",   ha señalado Josu Gómez Barrutia, Presidente de la Asociación Internacional de Startups.


Sobre La Asociación Internacional de Startups:


La Asociación Internacional de Startups constituida en España se conforma de la participación directa de más de 1000 agentes y startups del ecosistema con presencia en Europa, EEUU, Latinoamérica, Asia y África. Con una vocación global la entidad se estructura en torno a la creación de delegaciones y delegados por territorios e impulsa una agenda de actividad permanente de encuentros, jornadas, seminarios. Responsable de la publicación Mundo & Startups que de manera mensual pone el foco en el talento del ecosistema, la Asociación Internacional de Startups se configura como el mayor lobby activo del ecosistema.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto