Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Congreso | Startups | Red Business Market | Sevilla

​Más de cien lideres internacionales del ecosistema startup apoyan la celebración del Congreso Internacional de Startups

El Congreso reunirá en Sevilla durante los días 13, 14 y 15 de diciembre al ecosistema global de innovación, emprendimiento e inversión
Josu Gómez Barrutia
martes, 2 de mayo de 2023, 10:22 h (CET)

202305020020159593


Durante los días 13, 14 y 15 de diciembre la ciudad de Sevilla acogerá la celebración del Congreso Internacional de Startups, una cita única que impulsada por la Asociación Internacional de Startups en colaboración con la Red Business Market reunirá a entidades, asociaciones de startups, centros de innovación, aceleradoras , incubadoras, redes de inversión, instituciones vinculadas al desarrollo emprendedor, universidades y otros agentes del ecosistema. 


Con más de cinco mil metros cuadrados destinados al emprendimiento, el programa se conforma con diversas actividades tales como conferencias, paneles de especialización, workhops, rondas de negocios, espacios pitch, áreas de networking y zona de stands.


En este ámbito y dentro de las acciones de desarrollo de las actividades previas de difusión de esta importante cita, se ha impulsado por parte de la Asociación Internacional de Startups la conformación de un Consejo Asesor y de Honor configurado por más de cien personalidades del ecosistema startup internacional que han apoyado la celebración de este evento en la ciudad de Sevilla.


Así, destacan entre otras la presencia de la Presidenta de Urucap Silvia Chebi, la Secretaria General NorBAN - Norwegian Business Angel Network Rita Anson, el Vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Oracle para Latinoamérica Francisco Abedabroo, La Presidenta de la Asociación Brasileña de Startups Ingrid Barth, el CEO de Parque Tec México Ron Oliver, el fundador de Eoniq.Fund e inversor Tom Horsey , el ceo de Runway Investment Rene de Jong, María González Manes, fundadora del fondo norteaméricano de inversión con sede en New York Pi Ventures, Alex Covarrubias Vicepresidente de Assaia – The ApronAI EEUU o la influencer experta en innovación y cofundadora de la Asociación Española de Mentoring y Ex Vicepresidenta de la multinacional Scaale Marta Emerson entre otras importantes figuras.


Junto a ellos destacan en el board importantes referentes de instituciones y firmas de inversión siendo algunas de estas: Innventuur, MIT, Google, Plug and Play, Draper B1, Keiretsu Forum Business Angels, Oslo Innovation Hub, el CTDM de Munich , Startup India, Fundagedescol Colombia o Andorra Business.


De igual forma, desde la Asociación Internacional de Startups se ha remitido la invitación de participación en el Consejo a destacados referentes internacional del ecosistema como el inversor asiático Hans Tung o el fundador de Mana Tech en Miami (EEUU) Moshe Mana.


El programa del Congreso Internacional de Startups y la web oficial del evento serán presentados ante los medios de comunicación durante el mes de Junio, pudiendo las personas, instituciones y firmas interesadas en participar y asistir a esta importante cita solicitar su presencia a través de la web oficial de la Asociación Internacional de Startups.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto