| ||||||||||||||||||||||
Después de saber que la fiscalía ha abierto una investigación por presunto maltrato animal durante los festejos taurinos de Chiva y que la persona atropellada en Alfafar era menor de edad obteniendo terribles vídeos de los festejos también de ahí, seguimos viendo toda la crueldad de estos espectáculos violentos, crueles, inseguros, nocivos completamente para la protección y seguridad de la infancia.
El ensayo "Tauromaquia. Déjame que te cuente su historia", de María Luisa Ibáñez, es el libro más abundante y certero en información que se ha publicado hasta la fecha sobre los orígenes históricos de la tauromaquia y, con ella, de las "fiestas" con toros por las calles (bous al carrer) que se celebran prácticamente todo el año por todas partes de España, en especial en verano.
"Como vecino de Alfafar estoy totalmente en contra de los festejos taurinos que se celebran en mi pueblo y en el resto del país. No me entra en la cabeza que el ser humano disfrute maltratando a los animales, y que se consideren estos festejos como cultura, contribuyendo a los mismos con dotaciones económicas", comenta Òscar Villada, un vecino de Alfafar que apoyó la protesta que desde la plataforma antitaurina del pueblo hicimos ante el Ayuntamiento un año más.
Guillermo Eduardo Pilía nació el 29 de octubre de 1958 en La Plata, ciudad en la que reside, capital de la provincia de Buenos Aires, la Argentina. Se graduó en Letras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Plata. Ejerce la docencia como profesor de lenguas clásicas y de teoría literaria.
Me ha llegado el material visual de los actos taurinos que han tenido lugar este fin de semana en Mislata con la complicidad de su polémico alcalde Carlos Fernández Bielsa y su más polémico cuñado concejal de fiestas, Antonio Arenas Almenar pertenecientes ambos al PSOE, un partido que se declara "progresista".
El viernes, sábado y domingo hubo actos antitaurinos en la ciudad de Alicante, ya que la tortura sanguinaria de un ser vivo no puede ser justificada de ninguna de las maneras en el siglo en el que estamos, y si sigue viva es a costa de indecentes cantidades de dinero público que se están quitando de otros sitios.
En dicho acto, se llevarán pancartas y carteles para denunciar este uso de los animales y, a modo de performance, se criticará a los partidos que permiten la tauromaquia con una impactante puesta en escena mientras unas pantallas sujetadas por activistas muestran diferentes vídeos impactantes de Bous al Carrer.
El PSOE, como responsable de la corporación municipal en Moncada, muestra un nulo respeto por los derechos de los animales y por la educación a la infancia acorde al siglo XXI. Por ello, el fin de semana harán el toro en cuerda que torturan por el pueblo para que una minoría, de mayoritariamente hombres, se diviertan de forma sádica.
Mientras estaban aplaudiendo la agonía, sangre y muerte de un animal indefenso, ayer hice un directo desde la plaza de toros a la que seguían entrando taurinos que carecen de argumentos y educación. En el mismo, se vio claramente y grabado de espaldas, cómo los menores siguen entrando a la plaza a presenciar la tortura a pesar de la ley de la Generalitat Valenciana que lo impide y las recomendaciones del comité de Derechos del niño de la ONU.
El "periodista" taurino Javier Jiménez, ha creado un bulo a propósito de la concentración que desde la plataforma antitaurina de Alfafar organizamos el pasado domingo frente a la plaza de toros Valenciana uniéndose un montón de gente a la misma.
Desde la plataforma antitaurina de Alfafar, por segundo año, organizamos el domingo una protesta frente a la plaza de toros de Valencia por la temporada taurina que tiene lugar en Fallas, ya que la tauromaquia es un espectáculo en plena decadencia que subsiste a costa de subvenciones millonarias y representa a una minoría de personas anticuadas.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas ha solicitado a España que proporcione “información sobre las medidas adoptadas para prohibir la participación de los niños menores de 18 años como toreros y como espectadores en eventos taurinos”.
El sábado por la mañana, el equipo de PACMA Valencia hicimos una concentración antitaurina frente a la sanguinaria plaza de toros que se llevará por delante durante estas fallas un montón de vidas que serán torturadas hasta la muerte, tanto en el festejo como durante todo el proceso anterior hasta que sale a la plaza, y la gente ni se imagina lo que hay detrás, tanto en los toros como en los caballos, que no olvidemos que son también una víctima de la tauromaquia.
Por iniciativa de la ministra de Derechos Sociales, el Gobierno de España, su presidente y diputados, han aprobado la ley que encabeza este trabajo por la cual se les dotan a los animales, domésticos o salvajes de una extensa sarta de privilegios que ya la quisieran para sí los seres humanos por nacer: fetos o 'nasciturus' (el que está por nacer). Con ella se conseguirá acabar en España con la crueldad y maltrato de los animales.
Cuatro personas han sido sancionadas por su responsabilidad al obligar a niños pequeños a encender las bolas de fuego en Náquera durante los festejos taurinos del 21 de agosto. Una consecuencia a mi entender ridícula puesto que los niños se podrían haber matado y aquí no pasa nada e incluso si fueran insolventes, no hubieran tenido ninguna consecuencia ante un hecho tan grave.
La gente aficionada a reventar toros con dinero público, suele querer hacer partícipes de la violencia a los más pequeños e inocentes y por ello, el partido animalista PACMA, ha denunciado públicamente a través de sus redes sociales la aparición de menores toreando a unos becerros el pasado domingo en el programa “Toros para todos” de Canal Sur.
Décimas dedicadas a los toreros Enrique Ponce y Finito de Córdoba.
Un Califa nos llega refulgente, con la fuerza que antaño poseía; ocupa el quinto de una dinastía que Córdoba disfruta complaciente.
O cómo morir matando...
La tauromaquia en sus delirios y embustes, en este caso de la mano de la Fundación por el Toro de Lidia.
A Curro lo he visto unas decenas de veces en la plaza, otras, muchas más, en la tele. Disfrutando o sufriendo, según el caso. Pero hay una realidad ‘currista’, que viví en la Maestranza picuda de Sevilla hace unos años, que quiero recordar como homenaje cuando el Faraón de Camas acaba de cumplir 88 años.
|