Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Tercera edad

Una innovadora solución española para abaratar la teleasistencia con asistentes como Alexa o Google Home

Sin necesidad de voz para no complicar la vida a los mayores. Esa es la idea de tres emprendedores españoles que han centrado su desarrollo en la capacidad que tienen estos asistentes virtuales para generar recordatorios útiles como la toma de medicación, fechas de citas médicas o incluso que sirven de calendario para que no olviden cumpleaños o cuándo emiten sus programas favoritos.


Los mayores han sobrellevado mejor el confinamiento

El objetivo de este estudio es evaluar el impacto del Covid-19 en la percepción de la salud de la población española y compararla con los resultados de la misma encuesta que se realizó en junio de 2019, centrándose particularmente en los denominados Jubillennials, ya que ha sido uno de los grupos que en mayor riesgo se han visto durante esta pandemia.La resiliencia de la que hacen gala los Jubillennials traspasa las fronteras del confinamiento y del estado de alarma ocasionados por el Covid-19, pues sentirse depresivo y desanimado es más común entre las generaciones más jóvenes.

Un 83% de los españoles no sabe cuánto cobrará de pensión de jubilación pública
Un 83% de los españoles desconoce cuánto cobrará cuando se jubile de su pensión de pública, aunque existe un simulador de la Seguridad Social que permite consultarlo, según revela una encuesta llevada a cabo por la aseguradora Caser.
¿Qué hacemos con los ancianos?

Una viejecita encorvada y apoyándose en un bastón, piensa: “La llamaban residencia, pero era una morgue” (El Roto). La reflexión de esta ancianita es muy oportuna en estos días de la pandemia del coronavirus y del protagonismo que han adquirido las residencias de ancianos por las excesivas defunciones que se han producido en dichos centros asistenciales.

El uso diario de Internet está vinculado al aislamiento social en mayores
Una nueva investigación ha encontrado que los adultos mayores que se conectan todos los días a Internet tienen más probabilidades de estar aislados socialmente que aquellos que la usan con menos frecuencia, según publican sus autores en la revista 'Aging and Society'.
No merecieron esto

Cuenta la leyenda, que en una ocasión, alguien preguntó a Galileo la edad que tenía. El astrónomo, que ya había alcanzado una edad provecta, respondió: “ocho… quizá diez años”.

​Miles de mayores no están aquí

Más de una decena de miles de nuestros mayores ya pagan el precio de esta arrolladora crisis sanitaria. En periodo electoral se les pide el voto, pero después se les hace perder sus derechos: presuntamente no tienen derecho a los respiradores y otras vulgares discriminaciones, incluso son portadores de un temor sin medida por si llegan a enfermar: sospechan un triste y penoso final.

Geriatras ven "heroico" que empleados se confinen en las residencias, pero no lo ven generalizable
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ve "una medida heroica" adoptada por los empleados "de forma voluntaria" el confinamiento de trabajadores en residencias de ancianos junto a los propios residentes, pero considera que una medida así "no se puede generalizar" en todos los centros.
Más de 2 millones de personas mayores de 65 años viven solas en España

Un total de 4.793.700 personas vivían solas en España en el 2019, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves, correspondientes al año pasado. De ese total de hogares unipersonales, cerca de la mitad (2.009.100) son personas que tenían 65 o más años, de las cuales la mayoría (un 72,3%) eran mujeres.

​Adultos mayores: consejos para promover su salud y bienestar

La salud emocional es tan importante como la física. Por eso, cuando de bienestar hablamos nos referimos a mucho más que realizarse los chequeos médicos de salud recomendados. Se trata de llevar un estilo de vida saludable y alegre durante toda la vida.

​Adultos mayores: consejos para promover su salud y bienestar

La salud emocional es tan importante como la física. Por eso, cuando de bienestar hablamos nos referimos a mucho más que realizarse los chequeos médicos de salud recomendados. Se trata de llevar un estilo de vida saludable y alegre durante toda la vida.

​Adultos mayores: consejos para promover su salud y bienestar

La salud emocional es tan importante como la física. Por eso, cuando de bienestar hablamos nos referimos a mucho más que realizarse los chequeos médicos de salud recomendados. Se trata de llevar un estilo de vida saludable y alegre durante toda la vida.

​El ciclo de la vida, o cómo la soledad se instala en la rutina de nuestros mayores

Puede que con el trascurso de los años se acabe por obviar o incluso olvidar, pero lo cierto es que todo ser humano conoce el ciclo de la vida, ciclo que puede resumirse de forma muy sencilla: nacer, crecer, reproducirse y morir.

Adultos mayores: consejos para promover su salud y bienestar

La salud emocional es tan importante como la física. Por eso, cuando de bienestar hablamos nos referimos a mucho más que realizarse los chequeos médicos de salud recomendados. Se trata de llevar un estilo de vida saludable y alegre durante toda la vida.

La presencia de animales de compañía ayuda a mejorar la salud mental

Tener una mascota ayuda a aliviar la ansiedad y el estrés. Para demostrarlo, Wamiz ha investigado y analizado los resultados de varios estudios científicos, resumiendo en una infografía algunos datos. Entre los más relevantes, el 68% de las personas mayores se sienten mejor mental y físicamente gracias a su animal de compañía, entre muchos otros beneficios.

Importante hacer visible el maltrato que sufren los ancianos

Aparejado al aumento de la expectativa de vida de las personas, han surgido muchos problemas y situaciones que frecuentemente pasan desapercibidas, entre ellas el maltrato que sufren diariamente millones de ancianos alrededor del mundo.

La soledad amordazada I

“…los ancianos son abandonados, y no solo en la precariedad material. Son abandonados en la egoísta incapacidad de aceptar sus limitaciones que reflejan las nuestras, en los numerosos escollos que hoy deben superar para sobrevivir en una civilización que no los deja participar, opinar ni ser referentes según el modelo consumista en el que sólo la juventud es aprovechable y puede gozar”

Papa Francisco

¿Qué servicios ofrecen las residencias para ancianos?

Después de largos años de vida trabajando, proveyendo un hogar, luchando para darles un buen porvenir a los hijos, etc., cuando una persona llega a la vejez, lo justo es que por fin pueda vivir una vida tranquila y sin preocupaciones.

Y ahora que somos mayores, ¿qué?

Lejos de lo que algunos pudieran pensar y tras años situado en los primeros puestos de la lista, España ha conseguido por fin el título de país más saludable, desbancando a la idílica Italia.

​El abuso de los bancos

Los ciudadanos se pueden preguntar para qué están las personas que trabajan en los bancos, si todo lo hay que hacer a través de los cajeros automáticos.


© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris