| ||||||||||||||||||||||
Jordi Llobregat acaba de publicar ‘Donde no llegan las sombras’, editada por Destino. De nuevo, protagonizada por la exagente de policía Álex Serra, que se enfrenta en esta ocasión a la desaparición de dos niñas en la comarca de la 'Vall Fosca', en pleno Pirineo catalán. Para Álex este caso guarda relación con el de su hermana, que desapareció veinte años atrás. Una tercera muchacha desaparecida desencadena la acción policial para encontrarla sana y salva.
Durante las dos últimas legislaturas la ignorancia en materia lingüística de una parte de las autoridades e instituciones valencianas parecía haber desaparecido, pero, pasados ocho años en los que en esta materia parecía reinar la paz, han resurgido los batallones de filólogos aficionados, amparados por los nuevos inquilinos de la Generalitat y algunos ayuntamientos valencianos para constituirse en vigilantes de la ortodoxia secesionista idiomática.
El próximo sábado, 21 de octubre, entre los diversos actos que organiza la asociación cultural Torrent de Paraules, enmarcados en la 50ª edición de la Feria del Libro de Torrent, tendrá lugar un coloquio con el escritor, crítico literario y filólogo valenciano José Antonio Olmedo. Patricia Cuenca, presidenta de la asociación Torrent de Paraules, será la encargada de dialogar con el autor invitado.
El próximo miércoles, 3 de mayo, la Biblioteca de Buñol (Sala Raga) acogerá la presentación del libro titulado ‘Aunque maravillosa’, el noveno poemario del poeta valenciano José Antonio Olmedo. Este autor firma sus libros de poesía con el seudónimo Heberto de Sysmo. El poemario ha sido editado por el sello Celya y cuenta con un prólogo del —también poeta valenciano— y catedrático de Filología Jaime Siles.
Sorolla fue contemporáneo a las vanguardias parisinas, al impresionismo, y a la generación literaria del 98 (pero su estilo es alegre, en contraste con el sentido de pérdida de ese movimiento). Pero no fue considerado por los artistas de su tiempo, al situarse con las élites oficiales.
El próximo miércoles, 16 de noviembre, a las 19:30 horas de la tarde, tendrá lugar la presentación oficial de ‘Aunque maravillosa’, el nuevo poemario del poeta, crítico literario y filólogo valenciano José Antonio Olmedo (Valencia, 1977). El acto está organizado por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE) y se celebrará en el salón de actos del Museo de la Ciudad (Plaza del Arzobispo, 3).
Valencia ha sido siempre la tierra bendecida por la Providencia. Y como gratitud, el primer libro impreso con caracteres móviles fue el titulado: Les trobes en Lahors de la Verge Maria, poemario dedicado a dar alabanza a la Madre de Dios. El libro, de más de 40 composiciones poéticas, esta escrito en lengua valenciana y participan poetas y versadores siguiendo unas normas tanto de temática como de ritmo poético.
|