Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Bombardeos

Mueren 21 civiles en nuevos bombardeos y ataques con artillería contra Ghuta Oriental

El territorio había sido designado como una 'zona segura'
Redacción
lunes, 12 de febrero de 2018, 07:28 h (CET)

Fotonoticia 20180212023726 640

Al menos 21 civiles han muerto y otros 85 han resultado heridos este domingo a causa de los bombardeos y ataques con artillería contra la región siria de Ghuta Oriental, situada en los alrededores de la capital, Damasco, según el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos.

El organismo, con sede en Londres e informantes en el país árabe, ha señalado que el Ejército sirio ha atacado las localidades de Al Nashabiya, Arbin, Duma, Harasta, Jesrin, Kafr Batna y Saqba.

Asimismo, ha indicado que al menos dos civiles han muerto a causa del impacto en Damasco de varios proyectiles disparados desde Ghuta Oriental, controlada por los rebeldes.

Ghuta Oriental, en manos de los rebeldes y sitiada por el Ejército, fue designada como una 'zona segura', a pesar de lo cual las Fuerzas Armadas sirias ha llevado a cabo bombardeos y ataques con artillería desde mediados de noviembre.

En diciembre, el coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, dijo ante el Consejo de Seguridad que la situación de los cerca de 400.000 sirios atrapados en Ghuta Oriental es "insoportable".

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto