Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Egipto | Terrorismo | Ejército

El Ejército egipcio anuncia la muerte de diez terroristas y la detención de 400 sospechosos en el Sinaí

79 artefactos explosivos han sido desarticulados
Redacción
martes, 13 de febrero de 2018, 07:44 h (CET)

1302sinai

El Ejército de Egipto ha anunciado este martes la muerte de diez presuntos terroristas en el marco de sus operaciones en la península del Sinaí, agregando que durante las mismas han sido detenidos 400 sospechosos, entre ellos varios extranjeros.

En su comunicado, el Ejército ha indicado que han sido desarticulados 79 artefactos explosivos de fabricación artesanal y han sido incautados seis vehículos y trece motocicletas sin matrícula, según ha informado el diario local 'Al Ahram'.


La Presidencia de Egipto resaltó el domingo que la nueva operación militar lanzada en el país es una extensión de su lucha antiterrorista desde 2015, subrayando que llega además en un momento clave para el país.

El Ejército egipcio lanzó la operación 'Derecho del Mártir' en el Sinaí en septiembre de 2015, y sus fases segunda y tercera arrancaron en enero y abril de 2016. Posteriormente, anunció una cuarta fase de la misma en agosto de 2017.

Cientos de policías y militares han muerto en los dos últimos años de insurgencia islamista en Egipto, principalmente en la región del Sinaí, donde opera Provincia del Sinaí. Hasta noviembre de 2014 el grupo armado era conocido como Ansar Bait al Maqdis, vinculado a Estado Islámico.

El pasado mes de noviembre, un atentado contra una mezquita sufí en el norte de la península del Sinaí acabó con la vida de más de 300 personas, convirtiéndose en el ataque con más víctimas mortales registrado en la historia reciente de Egipto. La autoría ha sido atribuida a Estado Islámico, aunque no lo ha reivindicado.

Días después del atentado, Al Sisi ordenó a las fuerzas de seguridad que pusieran en marcha una operación para pacificar la península del Sinaí y les autorizó a utilizar "toda la fuerza bruta necesaria" para lograr el objetivo en un plazo de tres meses.

Este plazo está a punto de expirar y por ello Al Sisi dio el viernes una nueva orden para arreciar la ofensiva sobre los terroristas. Las operaciones militares se han reforzado en el Sinaí y se han expandido al delta del Nilo y al desierto occidental.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto