Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Antonio Fraguas | Recuerdos | Ilustraciones

Mi amigo Antonio Fraguas

Destacó por su conversación desenfadada, ocurrente, divertida, amable, humana, crítica, pero nunca hiriente
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 24 de febrero de 2018, 11:04 h (CET)

Fotonoticia 20180222155338 640

Tuve la suerte de conocerle, en los años sesenta, en el viejo caserón del Paseo de la Habana, donde comenzaron las primeras emisiones de Televisión Española y donde trabajábamos una cincuentena de técnicos, carpinteros, electricistas, ingenieros y periodistas. Antonio, desde joven siempre destacó por su conversación desenfadada, ocurrente, divertida, amable, humana, crítica, pero nunca hiriente. Allí, nos enseñaba sus dibujos y viñetas que pronto comenzó a publicar en la revista Tele Radio. Años después le trasladaron a los estudios de Miramar de Barcelona y firmó sus ilustraciones, con su apellido en catalán: Forges.


Pasaron los años y de nuevo se incorporó a los estudios de Prado del Rey. Siempre era un placer charlar con él y disfrutar de sobremesas. Sus recuadros publicados en la prensa nacional y sus gratas intervenciones en los medios fueron una demanda tal que se vio obligado de pedir la excedencia en TVE y dedicarse por entero a colaborar con prensa, radio, televisiones y editoriales.


En una ocasión me pidieron que dirigiera la revista “Antena” de la Asociación de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación. La citada revista carecía de periodicidad, era excesivamente técnica, un tanto anodina y exenta de humanidades. Le faltaban páginas atractivas donde se trataran temas de actualidad, entrevistas, coloquios, comentarios de libros, en fin un toque de periodismo. Y recurrí a mi amigo Forges quien al momento me facilitó, con gran generosidad varias viñetas que, desde entonces, guardo como un tesoro lleno de gratitud y amistad. Nos vimos muchas veces en la Casa de La Radio de Prado del Rey, donde él tantas veces intervenía en Radio Nacional y por entonces yo dirigía el programa España, parada y fonda”. Su humanismo, su gracejo, su fina crítica y su compromiso con los más desfavorecidos siempre fue una constante en sus intervenciones en gran parte de los medios españoles.


Antonio, has dejado un vació entre nosotros y siempre te recordaremos. 

Noticias relacionadas

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.

Cada 15 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Arte, una fecha seleccionada en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci, símbolo del ingenio humano y uno de los talentos más estelares del Renacimiento. Este día no solo reconoce su nacimiento, ocurrido en 1452 en Anchiano, Italia, sino que también celebra su impacto eterno en el arte y la ciencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto