| ||||||||||||||||||||||
Facebook desencadena los descensos en las bolsas mundiales | |||
La fortuna de Mark Zuckerberg se ha reducido en unos 5.000 millones durante la jornada del lunes | |||
| |||
Lo que rara vez ha tenido lugar durante los últimos años en los mercados financieros acabó por ocurrir ayer: las compañías tecnológicas norteamericanas, con Facebook a la cabeza, sufrían cuantiosas pérdidas en la bolsa y se llevaban con ellas a la mayoría de los valores bursátiles mundiales. Todo comenzó con la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, que se dejó más de un 7% de su valor después de conocerse que Cambridge Analytica, una firma dedicada a la publicidad y el marketing político, había filtrado información de más de 50 millones de cuentas de Facebook. Según apuntan las informaciones recogidas por agencias internacionales de información, Cambridge Analytica recopiló datos de cientos de miles de usuarios, mediante pago, para hacer pruebas de personalidad y obtener ciertos datos para uso académico. Sin embargo, esta operación, llevada a cabo a través de la aplicación ‘thisisyourdigitallife’, también recopilaba información de los amigos en Facebook de los sujetos consultados, por lo que los usuarios estudiados ascendieron hasta los 50 millones —un tercio de los usuarios activos estadounidenses y casi una cuarta parte de los votantes potenciales—. Las pérdidas de Facebook en la bolsa de valores norteamericana, las mayores que sufre la firma de Menlo Park desde septiembre de 2012, provocaron que la fortuna de Mark Zuckerberg se redujese en unos 5.000 millones durante la jornada del lunes. Y no solo eso, sino que estos descensos se contagiaron al global del índice tecnológico norteamericano, el Nasdaq, que retrocedió cerca de un 2%, así como al resto de índices bursátiles de los Estados Unidos —el Dow Jones cedió un 1,3%, mientras que el S&P500 un 1,5%—. Europa tampoco encaja bien el golpe a la red social Incapaces de aislarse de los descensos provocados por el terremoto Facebook, las bolsas europeas también sufrieron su particular lunes negro. El Ibex 35 perdía un 0,99% durante la jornada, donde solo se salvó Inditex —algo especialmente curioso, dado las pérdidas sufridas por la textil gallega durante el mes pasado—. Esta situación deja al índice madrileño por debajo de los 9.700 puntos básicos, cuando hace tan solo un mes se encontraba en la frontera de los 10.000. En esta jornada negra, los títulos de Telefónica cedían un 0,62 %; los de Repsol un 0,56 %; el BBVA, un 0,44 %; Banco Santander, un 0,39 %; e Iberdrola, un 0,05 %. La situación tampoco fue mucho mejor en el resto del Viejo Continente, donde las principales plazas fueron arrastradas por el tono bajista creada por el gigante de Menlo Park. París descendía un 0,36 %; Fráncfort, un 0,34 %; Milán, un 0,11 %; y Londres, un 0,08 %. Así pues, la única nota positiva de los mercados financieros durante el lunes fue el anuncio del acuerdo para la salida de Gran Bretaña de la UE, que repercutió positivamente en el mercado de divisas, especialmente sobre la libra esterlina. Finalmente, según se pudo saber tras la reunión entre el representante británico para la UE, David Davis, y el negociador de la UE, Michel Barnier, Gran Bretaña ha cedido en gran parte de los puntos candentes en la negociación —el estatus de Irlande del Norte, inmigrantes europeos en territorio británico— a cambio de una prórroga de 21 meses para el período de transición. |
La compañía aprovechó Amazon Bedrock, un servicio gestionado por AWS, para crear esta solución segura y responsable basada en un modelo fundacional concebido por los principales innovadores en IA. Hervé Lemaire, fundador y presidente de Selartag®, dijo: "La IA generativa se unió a Selartag® gracias a la experiencia de nuestros socios Atos y AWS. Esta función mejora la calidad y fiabilidad de los datos en los registros de vinos, que, enriquecidos y mejor informados, proporcionan una valiosa ayuda a los sumilleres en el conocimiento exacto de su stock y mejora la precisión de las recomendaciones dadas a los clientes.
Con marcas reconocidas como Royalton Luxury Resorts, Royalton CHIC Resorts, Hideaway at Royalton Resorts, Planet Hollywood Beach Resorts, Mystique by Royalton y Grand Lido Negril, la compañía hotelera ofrece experiencias personalizadas que trascienden el concepto tradicional de todo incluido.
Cuando se creía que Harper & Neyer ya lo había mostrado todo, la firma sorprende con su nueva campaña: la de mayor inversión realizada hasta el momento en su historia Harper & Neyer, firma de moda masculina que celebra la autenticidad y el estilo como una forma de identidad, presenta una campaña que convierte cada primer paso en una declaración de personalidad y una invitación a vivir la vida como una aventura propia.
|