| ||||||||||||||||||||||
|
|
CamonUp: la revolución 3.0 de la compra venta online | |||
En tan sólo 30 segundos tu anuncio estará subido a la plataforma | |||
| |||
“Queremos hacérselo fácil a los usuarios. CamonUp es sinónimo de sencillez y novedad”. Así describe Carlos Cardenal, CEO de la plataforma, su proyecto. La compra venta online entre particulares está cada vez consiguiendo más seguidores. Sin embargo, hasta ahora, todo se basaba en fotografías. Pero ya era el momento de dar el paso hacia las ventas online 3.0 con vídeos que mostraran, de verdad, el producto. Desde la página de CamonUp o desde su aplicación se pueden subir todos los videoanuncios que se quiera. ¿Cómo? De una manera rápida y sencilla: Se sube el vídeo, se añade la ubicación, se define título y precio (opcional) y… ¡Listo! La plataforma se encarga de clasificar el anuncio. En solo unos segundos el anuncio será visible para todo el mundo. Todo en menos de 30 segundos. Sin perder el tiempo, pero ofreciendo una visualización como ninguna. Está comprobado que este tipo de presentación de productos acelera hasta en un 64% tanto la venta como el interés de quienes de verdad lo buscan. De hecho un vídeo vende mucho más que cualquier álbum de imágenes. Así, la compra venta se realiza de una manera más rápida, acelerando los plazos reales. Privacidad, otra de las claves del 3.0 A esta facilidad para poder publicar un vídeo anuncio y poner a la venta de una manera rápida cualquier producto se une también un compromiso con la privacidad. Ni el número de teléfono ni el correo del usuario será visible dentro de la plataforma ya que existe un chat donde podrían conversar los interesados con el vendedor o incluso donde el anunciante recibiría las ofertas de los interesados. Y en esta misma línea, al subir el anuncio, también la aplicación permite el difuminar caras, matrículas o incluso distorsionar la voz del interlocutor si no quiere ser reconocido, asegurando cubrir la privacidad que a cada cual le interese.
|
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.
Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?
La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.
|