Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nicaragua | Protestas | SEGURIDAD SOCIAL

El presidente de Nicaragua anuncia la retirada de la reforma de la Seguridad Social que ha provocado las protestas

Llama a la paz e invita al diálogo
Redacción
lunes, 23 de abril de 2018, 06:42 h (CET)

230418nica

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha anunciado la retirada de la reforma de la Seguridad Social que ha provocado las protestas que desde el martes se han cobrado al menos la vida de siete personas. Otras fuentes elevan a más de 20 los fallecidos.

"Con el fin de facilitar el diálogo (...) esta resolución revoca la resolución anterior, del 17 de abril, que fue la resolución que sirvió como detonante para que se iniciara toda esta situación de protesta", ha explicado Ortega citando una resolución del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) durante un discurso retransmitido por los medios públicos nicaragüenses. Así, Ortega ha anunciado la anulación de la resolución 1317 del INSS y ha invitado al cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, y a los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua a participar en las negociaciones.

"Queremos restablecer el orden, no podemos permitir que aquí se imponga el caos y saqueos", ha explicado Ortega, que ha hecho un llamamiento a la paz y ha destacado que "la mesa queda limpia para sentarse a tratar el tema con los empleadores y trabajadores".

El mandatario nicaragüense ha advertido de que no habrá condiciones previas para el diálogo. "Un diálogo no se puede condicionar (...) No se me ocurre precondicionar el diálogo. Si nosotros condicionamos el diálogo a que se acuerde lo que ya se había acordado no vamos a ningún lado", ha subrayado en referencia a las tres premisas planteadas por el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), la principal organización patronal nicaragüense: fin de la represión, excarcelación de los detenidos y libertad de prensa.

Ortega ha argumentado además que "no está justificada" la violencia "de todas las partes, de donde sea que venga" y ha condenado "todos los actos vandálicos". Además, ha expresado su solidaridad con las familias de las víctimas mortales de la violencia.

El origen de la protesta es una reforma del INSS aprobada el pasado 16 de abril por la cual la aportación salarial de los trabajadores a la seguridad social pasará del actual 6,25 a un 7 por ciento; la de los empresarios mediante sus beneficios, de un 19 a un 22,5 por ciento; y los jubilados tendrán que empezar a contribuir con una retención en sus pensiones del 5 por ciento.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto