Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Feria | Alcazar de San Juan | Catavinos

Feria de los sabores, en Alcázar de San Juan

XII edición que se caracteriza por la autenticidad de sus expositores y donde se podrá degustar productos con D.O. como vino, queso, azafrán o miel
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 26 de abril de 2018, 06:28 h (CET)

2604182

52 stands agroalimentarios que se dan cita los próximos días, del 26 al 29 de abril. “El visitante podrá disfrutar de las distintas D. O. castellano-manchegas e Indicación Geográfica Protegida (IGP), de la mejor artesanía de la región, además de descubrir todos los secretos de la cultura del Quijote” Afirma Ana Isabel Fernández Semper, Directora General de Turismo de Castilla—La Mancha.


El vino tendrá un papel destacado, durante la inauguración, el jueves 26 de abril, se realizará el acto de entrega de los premios del Concurso Regional de Vino ‘1.000 No Se Equivocan’ en el que 1.000 personas, entre profesionales y público general, eligen en cata ciega los vinos castellano-manchegos más cercanos al gusto popular.


Rosa Melchor, Alcaldesa de Alcázar de San Juan, señala: “La artesanía cuenta, también, con un espacio propio. Este año serán 14 los expositores encargados de mostrar los trabajos de calzado, piel, cristal, cerámica, encajes o bordados, genuinos de la región castellano-manchega”.


Además de los productos gastronómicos y artesanales, la Feria de los Sabores ofrece un completo programa de actividades, organizadas tanto para adultos como para niños, entre las que destacan catas de quesos, cervezas artesanas, vino o aceite, diversos talleres de corte de jamón y cocina, actuaciones musicales y espectáculos especiales relacionados con el folclore manchego.


En esta edición, la entrada seguirá siendo gratuita y el catavinos para la degustación en los diferentes stands tendrá el precio simbólico de 1,50 euros. Toda la información sobre la Feria puede consultarse a través de su web (feriadelossabores.turismoalcazar.es/). 

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto