Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Para crecer tienes que decir NO

Al pensar que hay limitaciones fuera de mi que me mantienen dentro de mi pequeña vida, estoy encontrando la excusa perfecta para no ser excelente
César Piqueras
jueves, 3 de mayo de 2018, 06:39 h (CET)

Cualquier persona o empresa que haya crecido y logrado resultados extraordinarios, ha tenido que dejar atrás muchas cosas, decir que no a algunas “oportunidades”, personas, comportamientos, conversaciones, y proyectos. Crecer queriendo contentar a todo el mundo es una quimera…


Tienes que aprender a decir NO. A todos nos cuesta, es difícil y nos hace conectar con nuestro miedo más profundo, el miedo al rechazo, que deriva en miedo a no pertenecer, a no formar parte.


Sin embargo, cuando creces inevitablemente, dejas atrás… ¿Qué tendrías que dejar atrás para crecer en la dirección que deseas? Puedo suponer que algunas cosas…


Decir No, ese tema que tanto nos cuesta. Especialmente cuando quieres quedar bien con todos, no perderte nada, tratar de aprovechar cualquier cosa que tenga la apariencia de oportunidad.


No. No. No. Tenderás que decirlo, y cuántas más veces lo digas más alto será tu crecimiento.

  • Si no eres capaz de dejar de vender a tus clientes C, nunca te podrás centrar en tus clientes A.
  • Si no eres capaz de dejar de mantener conversaciones estériles, nunca te podrás centrar en lo que realmente mueve tu negocio.
  • Si no eres capaz de dejar de consumir toda esa azúcar de tu dieta (la mayor parte encubierta en alimentos supuestamente “saludables”), nunca podrás deshacerte de esos kilos que te sobran.

Sólo cuando dices no a lo que “no te conviene” es cuando aparece más de lo que “sí te conviene”.

Por este motivo, no tienes un minuto que perder, ni tan sólo un segundo. ¿Qué está sobrando en tu vida?, ¿Quíen o quienes están sobrando? Di que no.

Sólo cuando aprendes a centrarte en lo importante es cuando sientes que estás siendo el autor de tu obra maestra. Cuando eliminas todo lo que sobra es cuando tomas conciencia de que se puede llegar más lejos, se puede hacer mucho más.

  • Hay personas se conforman.
  • Hay personas que quieren más pero no llegan (no saben decir no)
  • Y luego están las personas que sobresalen

¿En qué grupo estás? Si eres de los que se conforman la buena noticia es que no tendrás que hacer muchos esfuerzos en tu vida. Simplemente mantente dentro de tu zona de confort. Es suficiente.


Si eres de las que no saben decir No. Es cuestión de que lo pongas como el punto número 1 de tu agenda. Tienes que sentir que se te va la vida en ello, considerarlo el asunto más importante de toda tu existencia para poder hacerlo realidad.


No vencer el miedo a decir no es lo que hace que muchas personas se queden viviendo vidas al 10% de lo que podrían. Luego acaban conformándose, y finalmente acaban deprimidas y, finalmente, deprimiendo a los de su entorno.

Luego están las que sobresalen, las que destacan, las que no tienen miedo ¿Imaginas? No…tener…miedo.

Conozco personas agradables que podrían ser extraordinarias. Pero ellas mismas se ponen la zancadilla cada día, no saben decir no.

  • “Me gustaría hacerlo, pero…”,
  • “Lo pensé alguna vez, pero es que…”,
  • “No puedo hacerlo porque…”

Estas frases las escucharás en boca de personas que han perdido la ilusión por vivir. Todavía se engañan, piensan que son las circunstancias quienes no les ayudan a conseguir sus objetivos.

En lugar de sentirse protagonistas de sus resultados, encuentran la justificación perfecta. Eluden su responsabilidad de brillar, y como ellos no pudieron hacerlo, dicen a los demás “no podrás…”. Aléjate de ellos.

Puede

Noticias relacionadas

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto