Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Ripollés | Arte | China

Ripollés corona la cumbre más alta del arte contemporáneo en China

Inaugurará una macroexposición en el National Art Museum of China en diciembre de 2018
Redacción
sábado, 5 de mayo de 2018, 09:31 h (CET)


050518ripolles

El artista español con mayor proyección en China, Juan Ripollés, no para. Tras varias reuniones con la Embajada Española en Pekín, viajes por la China continental y múltiples exposiciones en Taiwán, el artista prepara ahora una macro exposición monográfica en el museo por excelencia de la capital china, el National Art Museum of China (NAMOC), cuyas nuevas instalaciones son diseño del arquitecto Jean Nouvel.


Ripollés, quién reconoce con el sentido del humor que le caracteriza “no tener ni idea” del porqué de su éxito en el sureste asiático, se siente en China como en su casa, no en vano cada vez pasa más meses entre la China continental y Taiwán. “Aquí me siento querido, apreciado y a gusto y mi obra aún les gusta más que yo, pero tampoco tengo ni idea del porqué”, bromea Ripollés sobre sí mismo.


Esta exposición antológica, cuya inauguración está prevista para el próximo diciembre, mostrará obra reciente de Ripollés entre pintura, grabado y esculturas de distintos formatos. La Embajada Española en Pekín ha prestado su apoyo al artista para programar la que será la primera macro exposición monográfica de un pintor español en este espacio museístico que exhibe tanto arte chino clásico y contemporáneo como obras de reconocidos artistas occidentales en sus más de 20 áreas expositivas.


El nuevo NAMOC, futo de un concurso internacional de arquitectura que reunió a nombres tan emblemáticos como Frank Gehry o Zaha Hadid y que ganó finalmente Jean Nouvel, tendrá un total de 130.000 metros cuadrados que unidos a los casi 40.000 del actual edificio lo convertirán en el museo de artes plásticas más grande del mundo.


Este no es el único proyecto de gran envergadura en el que Ripollés está trabajando ahora mismo en China y Taiwán. Ha llegado a un acuerdo con el Museo de Shandong para llevar la exposición del NAMOC una vez ésta concluya, y ahora mismo el artista se encuentra entre Taichung (Taiwán) donde comparte estudio con un escultor local y proyecta nuevos prototipos de esculturas, y Fujian (China), donde supervisa los trabajos de fundición de una de las esculturas que el magnate taiwanés Guan Tsao le ha encargado para sus parques ceremoniales.


Pero no sólo Guan T. Tsao, un empresario y mecenas de las artes muy conocido en el sureste asiático, le ha encargado esculturas de gran formato para los tres enormes parques que la familia Tsao posee, el Yuzi Paradise en Guilin, el Moon Lake Sculpture Park en Shanghai o la necrópolis ceremonial de ChinPaoSan en Taiwán. Ripollés está trabajando también en el proyecto de varias esculturas para el empresario, urbanista y coleccionista de arte chino Lee Bo.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto