Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Periodismo | OBITUARIO | RNE | Radio

Fallece a los 75 años el periodista José María Íñigo

En los últimos años habías sido comentarista del Festival de Eurovisión para TVE
Redacción
sábado, 5 de mayo de 2018, 11:13 h (CET)

fotonoticia_20180505095653_640

El periodista José María Iñigo ha fallecido este sábado a los 75 años. Así lo ha confirmado su compañera Pepa Fernández durante el arranque del programa de Radio Nacional de España (RNE) No es un día cualquiera. En este consagrado espacio matinal de los fines de semana, Iñigo colaborada desde hacía años con distintas secciones donde los viajes siempre tenían un especial protagonismo.

Abatidos con la noticia, desde los micrófonos de RNE le recordaban como un buenísimo compañero y excelente profesional que les había ayudado a crecer dentro y fuera de la radio. José María Iñigo siempre estuvo ligado al mundo de la televisión y de las ondas desde sus inicios en el mundo del periodismo. Nacido en Bilbao en 1942, en 1968 se estrenó al frente de su primer programa en Televisión Española, Último grito.

En los años 70 se convirtió en el rostro visible de programabas como Estudio Abierto o Directísimo; dejando, en este último, momentos que pasarán a la historia de la televisión como al famoso Uri Geller doblando cucharillas o poniendo en marcha relojes que no funcionaban.

También desde el año 2011 se había convertido en la voz de Eurovisión haciéndonos soñar durante años con la posibilidad de conseguir un nuevo triunfo para nuestro país. Un adiós triste que deja un gran legado. Descanse en paz.

Noticias relacionadas

El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?

Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto