Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Periodismo | OBITUARIO | RNE | Radio

Fallece a los 75 años el periodista José María Íñigo

En los últimos años habías sido comentarista del Festival de Eurovisión para TVE
Redacción
sábado, 5 de mayo de 2018, 11:13 h (CET)

fotonoticia_20180505095653_640

El periodista José María Iñigo ha fallecido este sábado a los 75 años. Así lo ha confirmado su compañera Pepa Fernández durante el arranque del programa de Radio Nacional de España (RNE) No es un día cualquiera. En este consagrado espacio matinal de los fines de semana, Iñigo colaborada desde hacía años con distintas secciones donde los viajes siempre tenían un especial protagonismo.

Abatidos con la noticia, desde los micrófonos de RNE le recordaban como un buenísimo compañero y excelente profesional que les había ayudado a crecer dentro y fuera de la radio. José María Iñigo siempre estuvo ligado al mundo de la televisión y de las ondas desde sus inicios en el mundo del periodismo. Nacido en Bilbao en 1942, en 1968 se estrenó al frente de su primer programa en Televisión Española, Último grito.

En los años 70 se convirtió en el rostro visible de programabas como Estudio Abierto o Directísimo; dejando, en este último, momentos que pasarán a la historia de la televisión como al famoso Uri Geller doblando cucharillas o poniendo en marcha relojes que no funcionaban.

También desde el año 2011 se había convertido en la voz de Eurovisión haciéndonos soñar durante años con la posibilidad de conseguir un nuevo triunfo para nuestro país. Un adiós triste que deja un gran legado. Descanse en paz.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto